‘Welcome to Brexit’: requisan los sandwiches de jamón y queso a viajeros que llegan a Europa desde Reino Unido

Intentar colar un sobre de jamón envasado o algo de embutido al llegar a un aeropuerto de Estados Unidos es la típica anécdota que siempre cuentan quienes han vivido por allí e intentaban llevarse provisiones desde España.  Y es que en muchos países está prohibida la entrada con carne, lácteos, frutas o semillas, entre otros productos.

Algo que ahora es también aplicable, a raíz de la entrada en vigor del Brexit el pasado 1 de enero, a quienes llegan a los países de la Unión Europea desde Reino Unido. Así lo han podido comprobar quienes desembarcan en ferry en Holanda desde Inglaterra al ver cómo los agentes de aduanas les requisaban sus sandwiches de jamón y queso.

https://twitter.com/OwenAdamsYT1/status/1348256421331275776

Tal y como se puede ver en un vídeo difundido por una cadena holandesa, así lo explicaban los agentes a los conductores llegados de Reino Unido. ¿Me puedo quedar al menos con el pan?, preguntaba uno de ellos sorprendido. «No, tenemos que requisarlo todo. Bienvenido al Brexit señor, lo siento», respondía el policía.

Efectivamente, la normativa de la UE es muy clara respecto a la prohibición de la importación personal de carne, leche o productos lácteos por cuestiones de seguridad alimentaria y animal. Solo la leche y alimentos infantiles están exentos de esta legislación.

Algo que hasta el 1 de enero no afectaba a los visitantes del Reino Unido al ser parte de la UE, pero que ahora se aplica también a ellos exactamente igual que a quienes vienen desde otros países.

Tal y como recogía hace unas semanas The Guardian, este es solo uno de los muchos cambios que el Brexit supondrá para viajeros ingleses y europeos.

De hecho, en una encuesta realizada a finales de año por ese diario, solo el 6% de la población de Reino Unido conocía las nuevas normas, pese a que muchos de ellos aseguraban tener intención de pasar el verano de 2021 en Europa. Si el coronavirus lo permite, que esa es otra, claro.

Aunque, reconozcámoslo, desde el lado europeo, las incomodidades que el Brexit produce a los ingleses suelen provocar
media sonrisa, pensándolo mejor no tiene mucha gracia. No solo por todos los habitantes de Reino Unido que votaron en contra y van a sufrir las consecuencias igual, sino por esos estupendos quesos y mantequillas ingleses que nos traíamos en cada escapada a Londres y que, al menos por ahora, no podrán volver en nuestra maleta.

5 COMENTARIOS

  1. Hombre, que lleven carne para vender. Es punto y aparte.
    Pero para alimentacion propia, para no parar en restaurantes.
    Es, pasarse.
    No tiene, ni pies ni cabeza. Esto es caer muy bajo. O se trata de represalias.
    Como se puede ser tan ruin. ???
    Vergonzoso.

  2. la eu con la seniora leyden y merkel y algunos paises de la comunidad francia espania estan doloridos y ahora vienen a aplicar leyes que nunca aplicaron hasta entre los paises de la comunidad por ejemplo cuantas veces europa ha comido carne de mulas y caballos enfermos llenos de antibioticos en em,butidos alemanes o de otros paises de la comunidad claro carne barata para los habitantes conejos de los paises que estan colögados por lastima en la comunidad

  3. @Udó: No son represalias, la normativa es así para países externos a la Union Europea. Puede parecer una tontería porque el Reino Unido está pegado a nosotros, pero piensa que en muchos países del mundo hay patógenos endémicos que no tienen presencia aquí y se podrían introducir así.

    Pasa lo mismo con productos que aunque no son comestibles contienen partes de origen animal sin procesar, por ejemplo tambores africanos en los que la membrana esté hecha de alguna piel animal, al no saber cómo se ha construido o qué tratamiento ha llevado también presenta problemas (creo que aduanas lo confiscaría).

    Supongo que será consecuencia de la realización de un acuerdo entre la Union Europea y el Reino Unido a última hora porque se acababa el plazo, habrá cosas que ni se pensaron o que no se metieron en ello por acelerar el tema. En este caso, tocará aplicar las mismas normas que a otro países no comunitarios.

  4. Dice ser Udó

    Como dice el artículo «de toda la vida» se han confiscado jamones, chorizos, bocadillos y demás productos alimenticios si te los detectaban en la aduana de los USA y otros países «terceros».

    Es ridículo; pero es la ley.

    Al salirse el UK de la UE pasa a ser un país «tercero», y si en su tratado de salida no han pactado nada sobre este tema; pues se le aplica la misma normativa que a cualquier otro país.

    No hay represalias, es la simpe aplicación de la ley.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí