Vinum Mulsum, vino de miel a la romana

Nacido como un experimento en 2009, Vinum Mulsum es un vino romano trasladado a nuestros días. Obra de Miquel Sunyer, viticultor de Batea (Tarragona), Antonio Aguilera -profesor de prehistoria, historia antigua y arqueología- y del enólogo Josep Maria Vaqué, recupera la vinificación de hace dos mil años segun los tratados de Paladio y Columea.

Se trata de un vino macerado con miel, uno de los métodos romanos para alargar la fermentación alcohólica del vino. El resultado es un vino dulce con una fuerte presencia de la miel en el aroma, y mucho más suave en el sabor de lo que cabría esperar.

Lo probamos, guiados por la summiller Rosa Vila, en un maridaje de postres y vinos con unos pastissets de Tortosa rellenos de cabello de ángel. De entrada la mezcla parecía una aberración por exceso de dulce. Pero una vez masticado el pastelito y tragado junto con un sorbo de este vino, nos dejó una agradable recuerdo de infusión de miel en la boca, sin ninguna sensación empalagosa.

Vinum Mulsum se diferencia incluso en la botella (pequeñas ánforas de cristal) para subrayar su carácter romano. Aunque la producción es escassa – gajes de los experimentos – podemos comprarlo en su propia tienda online  y también en el parque arqueológico Cella Vinaria de Teià (Barcelona).

1 COMENTARIO

  1. El vino de Jerez a la romana con miel debe estar buenísimo. Lo pbucaré y lo probaré. Yo se que también en un pueblo de Cádiz, en Jerez hay un historiador que lleva años investigando platos que hacían los romanos y ya ha sacado muchas recetas. yo he probado algunas conservas suyas y la verdad que los romanos tenían buenas recetas.

    Al final, siempre que se parte de productos de calidad, se consigue aun buen producto. y los romanos ya mostraron gran inteligencia con su imperio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí