El viaje de Barack Obama a Cuba es uno de esos acontecimientos llamados a figurar en los libros de historia. No es para menos teniendo en cuenta que se trata de la primera visita oficial de un presidente estadounidense a la isla después de 88 años y de muchas décadas de bloqueo económico y tensas relaciones.
Pero más allá de la trascendencia política de esta visita, a nosotros lo que nos interesa saber es lo que han comido y bebido los Obama durante sus días de estancia en Cuba. Un menú en el que un vino español ha sido uno de los protagonistas.
Concretamente un tinto de la bodega Conde de San Cristóbal fue el elegido por la familia Obama durante su cena el pasado domingo en un paladar -un restaurante de gestión privada- de La Habana. Así lo cuentan en el diario El Norte de Castilla, y nos lo confirman desde el Grupo Vinícola Marques de Vargas, propietarios de esta pequeña bodega situada en Peñafiel (Valladolid) y perteneciente a la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Al parecer, fue Michelle Obama la encargada de elegir el vino, y aunque inicialmente se decantó por un pinot noir, desde el restaurante les animaron a probar el vino sugerencia de la casa. La coincidencia de nombre entre este Ribera y el del paladar San Cristóbal -uno de los más famosos de Cuba- tal vez tenga algo que ver. Ademásn nos explican desde Marques de Vargas que este vino lleva 10 años exportándose y tiene una presencia notable en países de la zona.
Pese a que la categoría de los comensales podría hacer pensar en uno de esos vinos exclusivos y de precio estratosférico, en realidad Conde de San Cristóbal es un crianza que se comercializa con un precio alrededor de los 15 euros. Elaborado con uvas propias de las 80 hectáreas de viñedo de esta pequeña bodega, incluye principalmente uva tinta fina (80%) junto a cabernet sauvignon y merlot.

Barack Obama, por cierto, no bebió vino durante la cena, aunque sí se le ha podido ver tomando un mojito en La Bodeguita del Medio. Nos preguntamos si alguien le habrá explicado que en realidad los cubanos son más de tomar ron sólo -el mojito es de turistas, nos explicaron por allí hace años- y que el Havana Club que tomó, no es el mismo que se sirve en Estados Unidos, elaborado en Puerto Rico y comercializado por Bacardi. Otra de las muchas polémicas pendientes para cuando las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se normalicen.
Un buen vino. Se puede pagar mas, pero eso es todo.
Ya sé que a un periodista no le merece la pena documentarse, pero «un paladar» es eso que tenemos todos, «UNA paladar» es uno de esos restaurantes de iniciativa privada de Cuba.
Últimamente me están sorprendiendo vinos de Rivera de Duero , aunque para mi se estan pasando con los precios, un Rioja que está estupendo por la mitad del precio del mencionado en este articulo es el Coto de Imaz, buen aroma y delicado sabor para mi gusto.