‘Verano en Zaragoza’, planes culturales y gastronómicos para este agosto

Con estos calores y el país dividido entre los que quieren huir a la costa y los que prefieren refugiarse en el monte, tenemos un plan diferente para pasar unos días este agosto: pasarse por Zaragoza. De hecho, esta cuidad estratégicamente situada es para muchos lugar de paseo, además de una de las ciudades de referencia en el país en cuanto a organización de eventos.

Para ello, desde Horeca (la Federación de Empresarios de Hostelería de Zaragoza) han habilitado unas tarifas especiales con las que se podrá obtener un 15% de descuento en 15 de sus hoteles y en otras actividades como parte de la promoción Verano en Zaragoza, válida para todo agosto aunque las reservas hay que hacerlas antes del próximo día 2 de agosto.

Así que nos hemos escapado un par de días por allí para descubrir esos planes culturales y, por supuesto, gastronómicos, que la ciudad puede ofrecernos durante todo este mes.

Dónde comer

Empezamos por lo que más nos gusta aquí, claro. Porque si una cosa está clara es que en Aragón no se pasa hambre: precios económicos, producto de calidad y raciones contundentes, suelen ser la norma general, también en Zaragoza.

Para salir de tapas, de copas o ambas cosas, no podemos dejar de perdernos por las callejuelas de El Tubo. Si buscamos un restaurante clásico, en La Scala podemos disfrutar de platos como el gazpacho de remolacha o lagarto ibérico (un corte del cerdo) entre muchos.

Para algo más familiar pero con unos platos excelentes tenemos Parrilla Albarracín, donde encontraremos platos típicos de Aragón como unas migas o una paletilla. A destacar la tapa La madre del cordero, ganadora del concurso Ternasco de Aragón en 2018.

También apto para toda la familia, con una decoración divertida y buena comida, tenemos El Capricho, tapas y platillos para compartir, como las croquetas de calamar o una original tortilla a la brasa.

Para una escapada en pareja o con amigos, muy aconsejable Goralai, un restaurante de cocina creativa y una relación calidad precio inmejorable. Tienen diferentes menús degustación para probar sus platos más destacados como el arroz meloso o la lasaña de láminas de tomate, siempre dejando un hueco para el carro de quesos al final.

Una ciudad con siglos de historia

Los apasionados por la historia y la arquitectura tienen la posibilidad de descubrir una Zaragoza secreta y milenaria que aparece a cada paso y en cualquier rincón de la ciudad.

Aunque la sobradamente conocida basílica de Nuestra Señora del Pilar es de visita obligada, tan solo tenemos que darnos la vuelta para toparnos con otra joya, la catedral de la Seo, de arquitectura mudejar y en muy buen estado.

Otra maravilla no tan conocida y que vale mucho la pena visitar es el Palacio de la Aljafería, residencia de recreo de reyes musulmanes, y posteriormente palacio de los Reyes Católicos (además de cárcel de La Inquisición), que es actualmente la sede de las Cortes de Aragón y Patrimonio de la Humanidad. Es aconsejable concertar una visita guiada para conocer todos los detalles.

El Patio de la Infanta, que está dentro del edificio de la Fundación Ibercaja, es una obra maestra arquitectónica del Renacimiento, llena de símbolos que dan lugar a múltiples interpretaciones. Es pequeño y se necesita poco tiempo para verlo, pero vale la pena acercarse.

Si queremos más oferta cultural, el Museo Goya recoge el legado artístico del pintor aragonés. En la exposición permanente pueden verse obras que abarcan desde el siglo XV hasta el siglo XX, obras de Goya y de otros pintores relevantes. En la segunda planta encontramos los Grabados de Goya, series completas realizadas por el pintor, tan interesantes como las propias pinturas. Con la promoción Verano en Zaragoza se ofrece un 25% de descuento en las entradas al museo.

Para todos los públicos

Si la idea es ir con la familia, la ciudad está muy pensada para entretener a los más pequeños (y no tan pequeños). Cuenta con amplias zonas verdes y parques como el de José Antonio Labordeta, con un trenecito que recorre el parque, donde se encuentra también el jardín botánico, de acceso libre.

Otro parque que vale la pena visitar es el parque del agua, que además de tren también ofrece muchas actividades con tirolinas, barcas y kayacs.

Mención especial para CaixaForum, donde se puede pasar medio día descubriendo las tres plantas del edificio. La entrada es gratuita para menores de 16 años y para clientes del banco. Si no se cumplen estos requisitos, la promoción también ofrece entradas 2×1.

Actualmente tienen dos exposiciones temporales: La imagen humana, arte, identidades y simbolismo, muy interesante; y la exhibición estrella que fascina a niñas y niños: Mamut. El gigante de la edad de hielo, donde encontramos un esqueleto real del animal prehistórico. Organizan visitas familiares de 45 minutos los sábados y domingo por la mañana (aconsejable reservar), donde, en el caso de la exposición del mamut, divierten a los pequeños con material didáctico y disfraces temáticos.

Cuentan, además de las exposiciones temporales, con dos talleres fijos: La nube de plata y El taller de Miró, ambos pensados para que los adultos estén presentes y se pueda realizar el taller en familia. En verano también ofrecen Pequeños cinéfilos, con pases de películas en versión original en su auditorio.  En la cafetería tienen menús temáticos, y los jueves a las 20h, cuando cierra el edifico, hacen conciertos.

Y por supuesto, no podemos olvidarnos del acuario de Zaragoza, considerado el acuario fluvial más grande de Europa, en el que se representan 5 ríos de 5 continentes y donde es posible conocer más de 300 especies. A través de la web se pueden ver y reservar todas las actividades, como snorkel infantil para bucear entre peces. La promoción Verano en Zaragoza incluye un precio especial para el acuario, además de entradas 2×1 en el bus turístico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí