España, cada vez más vegetariana. Casi el 8% de la población opta por este tipo de alimentación

El vegetarianismo en sus diferentes vertientes es una clara tendencia al alza en España. Es una de las conclusiones del informe The Green Revolution, elaborado por la consultora Lantern y que hace una radiografía del consumidor español que ha decidido apostar por las dietas libres de carne, y también por el potencial económico de este mercado.

Y es que, más allá de cuestiones de moda, sostenibilidad o salud, no hay que olvidar que se trata de un negocio que mueve -según estas mismas fuentes- 4.000 millones de dólares anuales, y que crece a un ritmo del 6% anual.

Un negocio respaldado por las cifras en España, donde en los últimos 5 años el número de negocios dedicados a este tipo de alimentación se ha duplicado, hasta alcanzar los 800 establecimientos en 2016. Unos datos en consonancia con el aumento de la población que se enmarca dentro de las denominadas opciones veggies, y que incluyen tanto a vegetarianos y veganos -que rechazan cualquier producto de origen animal-, como a los flexitarianos, que sólo esporádicamente consumen proteína animal y que basan su alimentación en los vegetales.

Sumando estos tres grupos, y siempre según los datos de este informe elaborado a partir de 2.000 entrevistas telefónicas, un 7,8% de la población ya se declara veggie. Eso sí, la proporción es muy desigual, con sólo un 0,2% de veganos, un 1,3% de vegetarianos y un 6,3% de flexitarianos.

¿Las razones para apostar por este tipo de alimentación? En casi el 60% de los casos, motivos éticos o animalistas, quedando los argumentos como la sostenibilidad (21%) o la salud (17%) muy por debajo.

Un grupo en el que las mujeres son mayoría (casi dos terceras partes), hasta el punto de que una de cada 10 mujeres en España ya se declara vegetariana, vegana o flexitariana. De hecho, según los datos recogidas, parece que esta última versión es una de las más extendidas y la que más crecerá en los próximos años. También uno de los grupos de consumidores más interesantes para la industria alimentaria.

Los denominados productos orgánicos, los alimentos de proximidad y kilómetros, los «sin» (lactosa, gluten…) y los superalimentos son los cuatro pilares -explican los responsables del estudio- a la hora de hacer la compra para estos grupos de población. Desde un punto de vista meramente comercial y económico se traduce en un dato importante para el sector: están dispuestos a pagar más por este tipo de productos.

En cualquier caso, la tendencia de España no es un caso aislado. De hecho, ese 8% queda todavía lejos de países como Reino Unido donde el 12% de la población adulta ya sigue este tipo de alimentación, y donde la cifra sube hasta el 20% si se analiza sólo a la población entre 16 y 24 años. 

¿Moda pasajera? Parece claro que más bien se trata de una tendencia imparable que, al margen de los clásicos debates, también es ya un negocio cada vez más interesante para muchas marcas.

25 COMENTARIOS

  1. La alimentación vegetariana ha llegado para quedarse.
    Cada vez son más las personas que deciden probarlo y este aumento seguirá siendo constante.
    Muchas gracias por la información, artículo muy completo. ¡Enhorabuena!

    Un saludo.

  2. La alimentación vegetariana y vegana son buenas para la salud si se realizan de la forma correcta, es decir con alimentos naturales.
    Desafortunadamente la industria alimentaria ha encontrado un filón para incrementar sus ventas, debido al creciente número de personas que las siguen.
    Esto se traduce en estanterías de productos procesados aptos para veganos en los supermercados.
    Que un alimento no sea de origen animal no le convierte automáticamente en saludable. De hecho, estos productos están repletos de harinas refinadas, aceites vegetales y azúcar.
    Si quieres seguir una dieta vegetariana saludable te aconsejo vivamente de leer este post:

    https://alimentacionevolutiva.com/dieta-vegana-alimentos-permitidos-deportistas-adelgazar/

    Saludos

    Marta

  3. Y dice que tiene familiares médicos enfermeras etc,pero que saben médicos y enfermeras de nutrición? Acaso la han estudiado?sabemos que estudiaron medicina pero no así nutrición.

  4. Soy vegetariano desde hace unos 20 años. No puedo entender como a estas alturas se siga diciendo que la dieta vegetariana es mala para la salud y para el planeta. Actualmente la mayoría de expertos en nutrición y en medio ambiente dicen exactamente lo contrario… Y la experiencia de las personas que siguen este tipo de dieta o estilo de vida también.
    Infórmense bien.

  5. Llevo 40 años de vegetariano, mi mujer también. Mis tres hijos (31, 30 y 21 años) jamás han comido carne, ni huevos ni pescado. Uno es trabajador forestal antiincendios, el otro es karateka y el último kunfoteka. Nunca han tenido una enfermedad m

  6. Hola chicos, sabeis que McDonalds ha retirado el Filete de pescado de su menu, ahorra hay solo carne 🙁 Que Pena

  7. #2 Que no se siguen por temas de salud? Porfavor hasta franco no comía carne para no cojer cáncer, la mayoría de famosos optan por dietas vegetarianas para prevenirse, desde justin bieber hasta Bill Clinton pasando por el que hacía de spiderman, que saco musculo comiendo tofú. Desgraciadamente los establecimientos veganos son todavía muy caros, aligual que los productos tipo huevos veganos, que valen casi 9 euros. Dile a esos médicos que estudien un poco de medicina antes de poner esas caras

  8. Una dieta vegetariana planificada es 100% saludable y equilibrada. Llevo 6 años siendo vegetariana y nunca me ha faltado ningún nutriente. Os dejo algunos consejos para que cuidéis vuestra dieta vegetariana y os alejéis de las tan famosas deficiencias nutricionales derivada de este tipo de dietas. https://goo.gl/fvxUgH

  9. Ya estan los CUÑADOS…

    » Está demostrado científicamente que necesitamos una dieta variada, con plantas y animales.»

    Enseñeme ese estudio en el que dice que NECESITAMOS comer animales. Que es mas recomendable que una dieta vegetariana porque se absorben mejor determinados nutrientes, SI, pero no por ello la dieta vegetariana deja de aportar esos nutrientes, es mas hay formas de aumentar la absorcion de ellos. Si hubiera usted hablado con un nutricionista lo sabria en lugar de decir tonterias.

    «No se puede cultivar nada ecologico porque las aguas de toda la peninsula estan contaminadas.
    No hay nada no contaminado aunque te hagas tu propio huerto “ecologico” si riegas con agua contaminada.»

    Ha medido Vd. los niveles de contaminacion de todos y cada uno de los rios, afluentes, embalses y acuiferos y lagunas subterraneas? Permitame que lo dude.

    «La gente no sabe que los vegetales, llevan abonos, pesticidas y fungicidas, tan perjudiciales o mas que los alimentos de engorde hormonado.»

    Y sabe Vd. que muchos o mayor parte de veganos compran vegetales ECOLOGICOS, los cuales no llevan esos componentes que dice. Y que en caso de comerlos, siempre seria mejor que comer los alimentos de engorde hormonado, a los cuales han dado los PEORES vegetales (que llevan esos compuestos) que han sido desechados para alimentacion humana? Y que crees que despues te comes tu? Un animal hormonado y quimicamente contaminado por su alimentacion. Asi que menudo pedazo de argumento, se cae por su propio peso.

    «Alimentos transgénicos (modificado su adn geneticamente en laboratorio) no comment…..»
    Lo mismo que lo anterior. Y por cierto, la mayor parte de vegetarianos (que lo hacemos por sostenibilidad y animalismo) no compramos OMG (Organismo Modificado Geneticamente)

    «Alimentos “ecológicos”….. (problema su coste), bien si cabe que al tener uno un huerto de media hectárea, puede
    cultivar todo tipo de vegetales con abono natural….. siempre y cuando disponga de ello, así como tiempo y dedicación exclusiva…..»

    El problema de la gente es que vive para comer, no come para vivir. Y compran cosas que luego acaban tirando, cantidades exageradas como si no hubiera un mañana, comiendo como dinosaurios famelicos frente a una nevera, hasta acabar con tasas de obesidad como las que hoy dia tenemos.

  10. No lo entiendo, ¿porque las plantas si y no los animales? los dos son seres vivos, y no me sirve una excusa barata tipo «los animales sufren, las plantas no».
    Vamos es una tontería. Está demostrado científicamente que necesitamos una dieta variada, con plantas y animales. Puedes intentar sustituir alimentos, ¿pero hasta que punto?, no puedes completar el ciclo completo con una dieta completa, y no voy a meter ejemplos de los cuales no vais a encontrar sustitutos por mucho que se rebusque, siendo importantes ya que nuestro cuerpo no genera todo y en las plantas es imposible ciertas cosas.

  11. No se puede cultivar nada ecologico porque las aguas de toda la peninsula estan contaminadas.
    No hay nada no contaminado aunque te hagas tu propio huerto «ecologico» si riegas con agua contaminada.

  12. y si añadimos la coletilla: se debería consumir mas pescado que carne, no hay mas que ver como están de limpios los océanos, mares y rios de éste planeta……

  13. Toda aquella campaña que sea para mejorar la alimentación, bienvenida sea.

    Pero decir que un vegetariano, se alimenta mejo que un carnívoro, es totalmente incierto.

    Que la carne lleva infinidad de piensos hormonados y el tipo de coccion, puede resultar perjudicial?

    La gente no sabe que los vegetales, llevan abonos, pesticidas y fungicidas, tan perjudiciales o mas que
    los alimentos de engorde hormonado.

    Alimentos transgénicos (modificado su adn geneticamente en laboratorio) no comment…..

    Alimentos «ecológicos»….. (problema su coste), bien si cabe que al tener uno un huerto de media hectárea, puede
    cultivar todo tipo de vegetales con abono natural….. siempre y cuando disponga de ello, así como tiempo y dedicación exclusiva…..

    De lo contrario que prepare el bolsillo, porque mas de medio sueldo se irá en alimentación de esas características….

  14. Cathy, demuestas ser una IGNORANTE total.

    «Además de que son antiecológicas, arrasar bosques para cultivar soja, traer alimentos de otras partes del mundo, lo único ecológico y respetuoso con el medio ambiente y los animales es tomar alimentos de proximidad y de la estación de turno, es decir, que no contaminen por transporte y no cambien el medio ambiente»

    ¿Sabes que el 80% de cultivos del mundo se dedica a alimentar el ganado? Y que si todo el mundo fuera vegetariano, alrededor del 60% de cultivos del mundo dejarían de ser necesarios? O acaso tu necesitas mas vegetacion que una vaca?

    Sabes ademas que la mayor parte del agua dulce del mundo se dedica a alimentar a esas vacas (y demas ganado) y a esas explotaciones? Para que tu puedas saborear tu bistec de 300gr de ternera hacen falta 4500 litros de agua?

    «No sé por qué hacéis publicidad a este tipo de alimentación, pero que te puedes esperar de 20minutos, el que publicó un artículo diciendo que el aspartamo es cancerígeno cuando es una leyenda urbana que han desmentido los médicos montones de veces.»

    Actualmente se dice como puedes ver que no hay una relacion clara entre cancer y otros problemas con el aspartamo, no que no haya NINGUNA relacion.
    https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/dieta/hoja-informativa-edulcorantes-artificiales

    «Tengo familiares y amigos de la rama de sanidad, tanto médicos como enfermeros. Si les mencionas la palabra vegetariano te miran igual que si les dijeras que te vas a inyectar heroína. La dieta vegetariana es malísima para la salud. Estas dietas se siguen por temas ideológicos, generalmente animalismo o pena por los animales, nunca por motivos de salud. Y solo se la pueden permitir los pijos del primer mundo.»

    Hay dicen claramente quienes dicen que es mala, los IGNORANTES, incluidos tus amigos y familiares de la rama de sanidad, que utilizan ideas OBSOLETAS. Para trabajar en sanidad hay que actualizarse, y esta claro que tus conocidos no lo hacen, deberían dedicarse a otra cosa.
    Y si, solo se la pueden permitir los pijos del primer mundo, porque todo el mundo sabe que cuesta mas 1 kg de patatas, o berenjenas que la misma cantidad de cordero, de ternera o de cerdo… Por eso en los países mas pobres son vegetarianos, porque son muy pijos ellos… Lo que hay que leer.

    En serio, no hablen si es para mostrar su total IGNORANCIA y ESTUPIDEZ. Al menos, callados no dan muestras gratuitas de ello.
    https://www.dietistasnutricionistas.es/dietas-vegetarianas-equilibradas-2/

  15. En mi casa hemos desterrado las carnes rojas, simplemente porque se cuecen, es decir las pones en la sartén a fuego fuerte y sale agua por todos lados, y no saben a nada o está tiesa como la mojama.
    Hemos cambiado de carnicería doscientas veces y hemos llegado a la conclusión de que aquellos filetes que comíamos de pequeños y estaban de muerte, no existen, así pues, pollo, pavo, cerdo, conejo, codornices y peces.
    Dicen, comentan que la carne roja es malísima y provoca cáncer, francamente ni idea yo no la compro por su mala calidad general.

  16. Guao, Cathy, te has desahogado bien.

    Yo no vivo en España, y es que mi experiencia me ha enseñado que cuanto más se vaya al norte de Europa más vegetarianos y veganos encuentras. Eso de que la dieta vegetariana es mala, habría que verlo. Todo es bueno pero con moderación. El problema reside cuando en España se come demasiada carne y muchas veces de poca calidad. Mi pareja es vegetariana y no tomamos carne pero tampoco nos atiborramos a tofu, ni siquiera nos gusta. La dieta vegetariana tampoco es para niños pijos, las legumbres y las verduras son muchas veces más económicas que la carne. Es muy fácil hablar sin conocimiento de causa y faltando al respeto. Hay que respetar al vegetariano, al vegano y al que come carne. Cada uno tiene sus argumentos y son todos igual de válidos.

    Es más me parece bien que se publique una noticia en la que se explica que cada vez hay más gente que prefiere comer distinto al resto. Al fin y al cabo, solo están dando a conocer una realidad cada vez más común entre la población española. A nosotros, los españoles, nos gusta mucho criticar y meternos con lo que hace o deja de hacer el vecino y por eso este tema es tan controvertido.

  17. #2 Cathy:
    La dieta vegetariana no tiene por qué ser ni maligna, ni antiecológica, ni pija. Me explico empezando por el final:

    No necesitas comer soja ni leches que no son leche, ni ninguna de la cosas raras que venden actualmente para estar sanos y a la moda. Te basta con comer variedad de legumbres, arroz pasta, verduras de temporada y cosas similares. Como ves, nada de cosas caras ni raras. Por si te queda duda, los países donde más porcentaje de vegetarianos hay son los más pobres, donde llevan este tipo de dietas por motivos culturales y religiosos.

    Antiecológicas no tienen por qué serlo: Consume menos recursos cultivar directamente para el ser humano, que para la vaca que luego te comes. Todo depende de lo elitista que te pongas con tu dieta, pero en principio la dieta vegetariana exige menos al planeta.

    Y en cuanto a si es sana o no, puedes buscar en internet desde estudios científicos al respecto, a deportistas vegetarianos. Encontrarás mucha información que señala que puede ser una dieta perfectamente saludable. Lo que no es saludable es abusar de la comida (vegetariana o no) o lelvar una dieta desequilibrada.

  18. No sé por qué hacéis publicidad a este tipo de alimentación, pero que te puedes esperar de 20minutos, el que publicó un artículo diciendo que el aspartamo es cancerígeno cuando es una leyenda urbana que han desmentido los médicos montones de veces.

    Tengo familiares y amigos de la rama de sanidad, tanto médicos como enfermeros. Si les mencionas la palabra vegetariano te miran igual que si les dijeras que te vas a inyectar heroína. La dieta vegetariana es malísima para la salud. Estas dietas se siguen por temas ideológicos, generalmente animalismo o pena por los animales, nunca por motivos de salud. Y solo se la pueden permitir los pijos del primer mundo.

    Además de que son antiecológicas, arrasar bosques para cultivar soja, traer alimentos de otras partes del mundo, lo único ecológico y respetuoso con el medio ambiente y los animales es tomar alimentos de proximidad y de la estación de turno, es decir, que no contaminen por transporte y no cambien el medio ambiente

  19. o sea, que al final es solo el 1,5% …. y no el 8%… Pues vale, yo vi un vídeo de uno que comía piedras. Locos hay muchos.

Los comentarios están cerrados.