Una plaza de toros, el lugar elegido para presentar estas nuevas salchichas y chorizo vegetal

Que a Heura le gusta el cachondeo ya quedó claro con aquella campaña de la hamburguesa que contaminaba más que el coche. Su particular revolución basada en la transición de la proteína animal a la vegetal -así lo definen ellos- acaba de dar el siguiente paso.

Tras el «pollo» que les hizo famosos y los productos de «ternera», ahora es el turno del «cerdo». Todo con muchas comillas porque, evidentemente, se trata de versiones vegetales de esos productos de origen animal. Si se le puede o no llamar carne es un debate y una cuestión legal de la que posiblemente seguiremos hablando mucho durante una temporada.

Fieles a ese espíritu gamberro, Heura ha escogido un lugar muy curioso para la presentación de sus dos nuevos productos: La Monumental de Barcelona. Una plaza de toros en la que, en realidad, no se celebra ninguna corrida desde 2011 pero que, igualmente, tiene un simbolismo evidente.

Con pasodobles, vuelta al ruedo y una decoración cuidada al detalle (Ganadería: Heura, Peso: 42 kilos menos de CO2, rezaba un cartel), Marc Coloma y Bernat Añaños, responsables de la empresa, han elegido este singular espacio para, como ellos mismos han dicho, dar la alternativa.

«Un simbolo de que hay tradiciones que hay que dejar de romantizar y toca cambiar», han destacado en el centro de la plaza antes de abanderar los nuevos chorizos y salchichas de la compañía. «En su momento -han apuntado- también usar el aceite de ballena para iluminar o que las mujeres no pudieran votar eran cosas normales».

En este nuevo panorama en el que se habla de carne de origen animal y vegetal, el discurso alrededor de la salud es uno de los pilares. «Los dos nuevos homólogos tienen todo el sabor y textura de los productos tradicionales de carne de cerdo, pero con perfiles nutricionales mejorados, una mayor sostenibilidad y sin crueldad animal», explican desde Heura.

Y no se trata ya solo de ofrecer una alternativa a la carne, sino también de plantar cara a una competencia que no para de crecer en un mercado claramente en auge. Y de salir al paso de las críticas recurrentes a las interminables listas de ingredientes que suelen llevar estos productos y que, desde la industria de la carne, se suele señalar.

En este caso se destaca que la salchicha tiene un 40% menos de grasa y grasas saturadas que la carne animal, y un 32% y 66% menos que la competencia. El chorizo vegetal, por su parte, presume de un 60% menos de grasa que la carne y el de otras marcas, y un 100% menos de grasas saturadas que el de origen animal.

El cocinero vegano Prabhu Sukh se ha encargado de organizar una barbacoa en plena plaza de toros con los nuevos productos que, por cierto, se venden congelados y se recomienda cocinar directamente así.

¿Y están buenos?  La verdad es que sí, con un sabor bastante más suave de lo que cabría esperar, sobre todo en el caso del chorizo, donde el recurso fácil habría sido abusar de pimentón, sal y un punto picante.

¿Pero dan el pego, que al final es lo que mucha gente se pregunta? Las pruebas y catas a ciegas que han hecho así lo aseguran, y confesamos que, sobre todo en el caso del chorizo, sin saberlo nos costaría decir que es de origen vegetal y no cerdo.

3 COMENTARIOS

  1. Lo mejor que no se derrama sangre, ni animal ni humana, que no se pone en riesgo la humana y que los animales dejan de ser títeres de humanos insensibles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí