Durante décadas, la clásica pirámide alimentaria ha sido para muchos casi la única referencia a la hora de hablar de nutrición. Y ello pese a que, sobre todo en los últimos años, algunos nutricionistas han cuestionado insistentemente tanto la forma como el contenido de este famoso gráfico.
De hecho, su estructura, con lo menos recomendable en la punta y algunos productos con mucho más protagonismo del necesario, hace ya tiempo que había quedado desfasada, aunque hasta ahora parece que nadie se había animado a darle la vuelta a la pirámide.
Y eso es lo que han hecho, y de forma literal, el Instituto Flamenco de Vida Saludable, con una reinterpretación mucho más acertada que nos hemos animado a traducir a partir del original publicado en la web oficial de este organismo.
Según explica el nutricionista Juan Revenga en su blog, esta nueva interpretación de la pirámide -convertida ya en un triángulo invertido- tiene mucho más sentido que el modelo habitual, y describe perfectamente los principios básicos de una alimentación equilibrada y saludable. Que, después de todo, tampoco es tan complicado.
Ahora, los alimentos más recomendados y que deberían formar parte de nuestra dieta siguen ocupando la parte más ancha, pero están arriba del todo. Hablamos de vegetales y frutas, seguidos -un escalón por debajo- de legumbres, cereales integrales, proteína vegetal, patata y pasta integral. Las grasas buenas (aceites de calidad, frutos secos) también se incluyen en este primer grupo.
En el segundo grupo -es decir, consumo habitual- hay sitio para el pescado, los lácteos fermentados -también los quesos, aunque un poco más abajo-, los huevos, el pollo y las carnes blancas. ¿Y que está abajo del todo, en el peldaño que podríamos denominar de consumo ocasional? Pues la mantequilla y la carne roja. Así de sencillo y bien explicado.
Tal y como señala Revenga, otro de los mejores puntos de este renovado gráfico es que algunos productos se quedan directamente fuera de la pirámide y se les asigna la categoría de «cuanto menos mejor». Se trata del alcohol, los refrescos, embutidos, productos procesados, repostería, chocolate… Sí, todo eso que nos gusta y que tampoco se trata de eliminar, pero sí de consumir con mucha moderación y siendo conscientes de que, por mucho que tal o cual estudio recomiende la cerveza o la tarta de chocolate, no es verdad.
Y entonces ¿qué bebemos, aburridos?, se preguntarán los que siguen creyendo aquello de que una copita de vino al día es buena. Pues agua. No hace falta que sean 2 litros al día como repite otro de esos tópicos nutricionales sin ningún sentido, pero sí debería ser una de las principales fuentes de hidratación, tal y como se ve en este triángulo nutricional.
Así que ha llegado por fin el momento de actualizar ese poster un tanto ajado que igual todavía cuelga en algunas consultas, y hacer sitio a esta nuevo gráfico. Y, sobre todo, hacerle caso, claro.
Mucho más sentido esta pirámide. Totalmente de acuerdo!
http://areaestudiantis.com
Muchas gracias Iker por hacerte eco de esta nueva perspectiva, en mi opinión mucho más válida.
Para todos aquellos que quieran conocer un poco más de la intención de sus autores y conocer los porqués de cada elemento, así como la justificación general (e historia) de presentarla así, sugiero que se sigan estos dos enlaces del propio Instituto Flamenco de Vida Saludable (en inglés)
https://www.gezondleven.be/files/voeding/Healthy-Living-2017-Food-Triangle.pdf
https://www.gezondleven.be/files/voeding/Healthy-Living-2017-Food-Triangle-en-PA-Triangle-how-and-why.pdf
Un abrazo!
¿Y por qué pan, tomate, queso, se encuentran en la pirámide y sin embargo la pizza se queda fuera?
@Gonzalo:
Porque, asumiendo que la harina refinada que se usa para hacer la masa de pizza sea la misma que la que se usa en el pan (existe pan integral pero no existe masa de pizza integral), el tomate frito procesado que lleva una pizza lleva azúcar añadido como conservante y el «queso» rara vez es queso.
Cada vez más en las típicas bolsitas de «queso» rallado para echarle la pizza en casa no pone «queso» por ningún lado (véase las que venden en Mercadona, por ejemplo), sino «preparado lácteo», donde pueden jugar con el porcentaje de grasa y otros ingredientes como les venga en gana.
ViVA EL VINO!
Lo siento pero harina y productos llenos de carbohidratos deberían ir al menos.
y, en cambio, subir la carne al amarillo.
Con la de pesticidas y metales pesados todo deberia ir abajo del todo.
Lo que debería ser es una pirámide vegana, aunque mejor un plato nutricional. Seguir recomendando productos de origen animal tiene tela. Y lo de los lácteos… luego lacito rosa. La nutrición en España sigue en la prehistoria.
http://nutricionvegana.org/el-plato-de-nutricion-vegana-piramide-alimenticia/
los grandes nutricionistas que nos dan consejos acerca de lo que debemos comer suelen ser feos , muchos se quedan enseguida calvos y suelen ser alfeñiques no precisamente musculados, por tanto creo que no estan en condiciones de darnos consejos unas personas que no son precisamente un ejemplo de belleza ni de salud, al menos su aspecto no lo aparenta.
¿Carne en el rojo y a ponernos finos de hidratos de carbono?
No me cuadra.
Pero si los hidratos de carbono no son malos, dejad ya de seguir los mitos de que el pan engorda y otras tonterías.
Al margen de eso, esta pirámide es de coña. Hay muestras de estudio suficiente extensas a lo largo de los años como para rebatirla.
@ Dice ser joseluis515151
Sembrao XD
¿Y cómo es la pirámide de Catalunya? Hace unos días estábais preocupadísimos por el boicot a vuestra CatalunYa . ¿Qué votasteis en el referéndum? Y después de votar SI… a escribir el blog para los españoles del país de al lado no?
Los pescados y las carnes, deberían estar al mismo nivel.
Lo de eliminar las pizzas pero no los carbohidratos.. es.. ilógico. Se pueden hacer pizzas con los ingredientes de la zona verde ¿tiene sentido?
las pirámides.. nunca han tenido lógica.. bueno.. sólo para los que la dibujan, claro..
La alimentación depende de cada persona, alergias, intolerancias.. desgaste de calorías, tipo de vida… generalizar no es aconsejable NUNCA
Dale a un celíaco, por ejemplo ésta pirámide.. y te lo cargas en un pis-pas…
Señores, la única pirámide lógica es poner en verde los productos naturales, y en rojo los artificiales. Punto. Me sobran colores
La pirámide alimentaria es un bulo creado por el departamento de agricultura estadounidense en los 50 para precisamente colocar los elementos en los que los EEUU eran máximos exportadores, como cereales, leche o carne y en los cuales tiene una industria muy potente.
Pan, pasta y arroz son alimentos recomendados diariamente? Alguien a día de hoy no ha leído que los hidratos de carbono no son nada saludables. Me descojono del poco rigor de 20min
No tiene ningún tipo de sentido. Siguen poniendo pan y pasta en la base (al menos más pequeños) cuando son el causante (junto con el azúcar) de la epidemia de obesidad.
Los huevos «de tanto en tanto», igual que el pescado y la carne roja en la punta. Misma mierda pagada por la industria –> Errónea.