Desde hace ya unos años, la Navidad en España se divide en dos periodos claramente diferenciados: las semanas en que toca comer panettone -algunos precalientan desde principios de diciembre- y los días dedicados al roscón de Reyes, que anuncian el inminente final de las fiestas.
Y más allá de las diferentes variedades -incluidas saladas- que han ido apareciendo en el mercado últimamente, si hay algo que define el roscón es la sorpresa y el haba.
Da igual si es el más cutre del supermercado, el artesano de turno o lo hemos hecho en casa con masa madre y sus tres fermentaciones: hay a quienes lo que más les gusta de este dulce navideño es la emoción de encontrarse la figurita. Y llegado el caso, intentar esquivar el ticket si lo que ha encontrado es el haba.
Al menos hasta este año, porque alguien ha tenido la feliz idea de aligerar un poco la tensión eliminando el haba de la ecuación. La ocurrencia es de Audi, Jordi Roca y del «e-roscón«, que se presenta como «el primer roscón de Reyes sin haba y con solo buenas noticias».
Aunque no sabemos qué opinarán los puristas del tema con esta versión optimista, lo cierto es que el argumento que esgrimen admite pocas pegas: bastantes malas noticias hemos tenido en 2020 como para empezar 2021 y que seas tú al que le toque el haba.
Una simpática campaña de esta marca de coches que el pequeño de los Roca ha materializado en un roscón de lo más original. No solo por no tener haba, sino por usar ingredientes como el yuzu o incluir el agua de azahar en la crema del relleno en vez de en la masa.
La mala noticia es que no se vende, solo se sortearon algunas unidades. La buena es que puedes animarte a prepararlo en casa siguiendo la receta de Jordi Roca gracias al vídeo publicado en la página oficial de esta campaña.
La verdad es que las proporciones de mantequilla y huevo (220 gramos de cada) para esa cantidad de harina (440 gramos) son un poco extrañas. Pero no seremos nosotros los que cuestionemos una receta del mismísimo Jordi Roca.
Tampoco la cantidad de levadura y lo de un roscón con un solo levado, con lo pesados que somos los de los roscones caseros con menos levadura y más fermentaciones. Seguro que queda estupendo. Al menos si lo hace él, claro.
De todos modos, por aquí tenemos una algo más convencional pero buenísima -si te pones ya, te da tiempo a tenerlo listo para mañana-, y lo de poner o no haba ya lo decides tú. Y recuerda que para el relleno de nata, aquí encontrarás unos trucos para que te quede perfecta.
Desde luego en Santander siempre ha sido sin haba y tengo 57 años……………..
Que narices Panettone! Seran polvorones y turrones!
Los gandules lo compramos casi todo cocinado.
La verdad es que me parece una genial iniciativa en un año 2020 que nos ha dado tantos disgustos.
Y en este comienzo de 2021 donde parece que la cosa tampoco mejora mucho.
Seguro que más de uno ha agradecido encontrarse sólo el «regalo» y no el haba.