Un menú de sidrería en casa

Menu sidreria

La temporada de sidrerías en Euskadi comenzó en enero, pero todavía estamos a tiempo de pasar por allí -Astigarraga es el epicentro, aunque en muchos pueblos de Gipuzkoa y Bizkaia también se pueden encontrar- para darnos un homenaje al grito de «txotx!«.

La excusa es probar la primera sidra de la temporada directamente de la kupela (barrica) y para eso hay que acompañarlo en condiciones, claro. El menú clásico suele incluir tortilla de bacalao, txistorra, un chuletón y, de postre, queso. Todo muy ligero, aunque la sidra ayuda a desengrasar un poco el tema.

¿Y qué hacemos si una de estas sidrerías no nos pilla cerca? Pues a la espera de que inventen TeleTxuleton o que los chicos de UberEATS lo incluyan en sus planes de expansión, en Petra Mora han pensado en ello y han elaborado un lote con todos los productos para que nos podamos montar nuestra propia fiesta en casa.

Según nos explican, de la selección del producto se encarga Mikel Zeberio, uno de esos gastrónomos que para los habituales del mundillo no necesita ninguna presentación. Este lote de sidrería consta de un chuletón de vaca gallega de la casa Luismi Premium, o un corte tipo T-Bone de ternera rosa de las propias ganaderías de Petra Mora en Zamora. En ambos casos se trata de piezas con un peso de unos 700 gramos. Además de la txistorra de Navarra, en el lote no puede faltar la sidra natural vasca que elabora la firma Saarte, de la sidrería Urbitarte de Ataun, en Gipuzkoa.

¿El precio? Ahora mismo unos 37 euros incluyendo tres botellas de sidra, el chuletón y dos txistorras. Todo ello prometen llevarlo a casa en sólo 24 horas, así que lo único que hay que hacer es descorchar la sidra, preparar una tortilla de bacalao si queremos cumplir a rajatabla el menú y cocinar ese chuletón siguiendo los trucos que hace días aprendimos. Y practicar lo de Txotx!, claro.

8 COMENTARIOS

  1. No me parece mala idea pero así se le quita toda la gracia, lo mejor es ir a una buena sidrería gipuzkoana con la cuadrilla y pasar el día levantándote a por sidra 🙂

    Pero bueno para hacer un apaño en casa no esta mal…

  2. en respuesta a Acros, tengo que decirle que la sidra vasca no es ningún bluff y que es tan buena sidra como la asturiana sin tener que envidiarle para nada. cada territorio tiene su cultura y los asturianos lo haceis muy bien y muy bonito escanciando la sidra desde la botella. pero ten en cuenta que los vascos tenemos el privilegio de poder degustar, catar y beber la sidra directamente desde el tonel, en el mismo lagar donde se ha elaborado la sidra y en el mismo lagar poder degustar diferentes sidras de diferentes toneles que lo llamamos beber sidra al txotx y es una cultura que les gusta tanto a los vascos, a los asturiasnos y al resto del mundo sin tener que criticar nadie el producto de los demas. ya que se trata de un producto elaborado con el esfuerzo y cariño de cada lagarero. Y te lo digo porque no se trata de hacer marketing sino de conocer nuestra cultura y nuestra tradicion.

  3. Para preparar una tortilla de bacalao en condiciones os dejo una receta muy fácil:

    http://www.jabinochef.com/tortilla-de-bacalao-al-txakoli

    Y completamente de acuerdo con pedroche1, ese es el más típico menu de sidrería y el vaso ancho!

    Y eso de que no existen más sidrerías, sagardotegiak, que las asturianas pues hombre, eso es que no has estado mucho por EH y en especial por Gipuzkoa, pues anda que no se produce y bebe sidra… y directamente desde la kupela, nada de botellitas.

  4. No se de donde sacan que eso es menú sidrería y menos en el país vasco..yo soy guipuzcoano y el menú sidrería es: tortilla de bacalao,bacalao con pimientos verdes,chuleton, queso con menbrillo y nueces.y la sidra se toma en vaso ancho de sidra directa de la cupela (barril gigante)y no en copa.

  5. Para mí no existe más sidra y más sidrerías que las asturianas. Todo lo demás suena a bluff. Eso sí, hay que darle mérito a los vascos por su marketing, aunque no cuela. El que quiera beber sidra de verdad y disfrutar de lo que es una auténtica espicha que se pase por Asturies, la tierrina más guapa del mundo.

  6. Cuando vi la sidra en una copa, casi me da un telele. Luego me di cuenta de que era sidra vasca, menudo susto. En Asturias eso sería un sacrilegio, te miraría todo el mundo en la sidrería como si estuvieras demente.

Los comentarios están cerrados.