Thermomix TM5, la Thermomix digital a prueba

Thermomix-TM5_2Mucho se ha hablado de la nueva Thermomix. Sí, esa con pantalla táctil y recetas digitales almacenadas en una pastilla redonda que se conecta magnéticamente con el cuerpo de la batidora calefactora más famosa del mercado.

Pero ¿hasta dónde ha mejorado la Thermomix TM5 respecto de su predecesora? ¿Realmente aprovecha las ventajas de la tecnología con estas recetas digitales guiadas? Para descubrirlo, nada mejor que ponernos manos a la masa y comprobar qué ha cambiado y cómo es eso de cocinar con la nueva Thermomix.

El resultado de este análisis es un aprobado alto en lo que a cocinar se refiere. Realmente el ADN de Thermomix está presente en la calidad de construcción, la resistencia de los elementos y, en general, en el buen funcionamiento. Pero esa misma herencia es la que arrastra a la TM5 a una limitación que resultará ilógica para muchos usuarios. Y es que, pese a disponer de recetas digitalizadas que se cargan automáticamente en la Thermomix, estas recetas no se pueden modificar ni compartir.

Por supuesto tampoco se pueden descargar de Internet, ni pagando ni de ninguna otra forma. En resumen, facilitan el proceso de elaboración de cada plato, pero no aprovechan las verdaderas ventajas de disponer de toda la información digitalizada. Algo que parece estar ideado para preservar el negocio basado en la venta de libros de recetas de la propia marca pero que limita el auténtico potencial de este nuevo modelo.

En conclusión, la Thermomix TM5 es más segura, más silenciosa y tiene más capacidad (un 10% más). Sin duda también es más sencilla de manejar si se usa con el modo de recetas digitales preprogramadas, pero ojito, porque su precio de 1.100 euros la sitúa muy por encima de la competencia. Que sí, que no se apellidan Thermomix, pero en tiempos de crisis estos detalles son cada vez más importantes.

12 COMENTARIOS

  1. Reconozco que para mi es un armatoste más, como la licuadora o la tostadora, para hacer a la plancha no sirve y para hacer como dicen por ahí, purés o sopas simples no hace falta más de 30 minutos, y todo comida casera y sana sanísima.
    No le veo demasiada ciencia al invento.

  2. Tengo la TM31 y tras varios años machacándola con todo tipo de recetas concluyo que:

    1.-Es un gran artefacto, muy bien diseñado, versátil y cómodo. Esta noche haré mejillones picantes, nos chupamos los dedos.

    2.-Efectivamente, hay tecnología pero no vale 1.100 euros ni de coña.

    3.-No conseguiré jamás entender a los antithermomix que sieeeeempre salen con el rollo de los potajes de la abuela. La TMX es una herramienta más y como tal hay que entenderla. Nadie se plantea volver a cocinar con carbón porque es una estupidez, y yo no me planteo hacer un gazpacho usando un mortero cuando una thermo o una batidora voy a hacerlo igual de bien o mejor y en una centésima parte de tiempo. La TMX no hornea, no asa, no plancha y no lava la ropa, claro está, pero tampoco lo pretende. He hecho cosas con ella que no me planteaba antes, como crema pastelera: sí, la he hecho en olla y al fuego y garantizo que no es posible comparar el esfuerzo absurdo y el riesgo de que se te pegue contra la comodidad de tenerla lista en 7 minutos y perfecta.

    4.-La TMX 41 falla pero no sólo por las recetas. Falla en no haber puesto un recipiente más grande (y no un 10% irrisorio más), en no ser de inducción con el consiguiente ahorro de electricidad, en no tener algunas opciones de programación… las recetas digitales eran una oportunidad para expandir más el tema pero les ha salido rana, aunque entiendo la protección antipiratería porque los libros en papel ya se pirateaban…

  3. Yo quiero unaaaaaaaa….nadie me la regala snif snif que recara es….pero me encanta!!
    mi suegra tiene la antigua y me deja perpleja cada vez que la veo usarla!!

  4. Vaya chorrada de artículo. Pensaba que iba a analizar algo, pero para decir lo que ya pone en la página no hacen falta tantas alforjas…

  5. Pues yo con la thermomix he hecho el descubrimiento del siglo… Ahora me encanta cocinar y todo lo que conlleva. Yo la recomiendo al 100%, simplifica mucho la tarea de estar bien alimentado.

  6. Siempre puedes cocinar como tu abuela, o como tu madre, nadie te lo prohibe, pero para los que no tenemos tanto tiempo libre y queremos comer sano (no congelados) es una excelente herramienta, mi abuela se tiraba toda la mañana para hacer un cocido, removiendolo a cada rato, como comprenderas prefiero que eso lo haga la thermomix, y en 30 minutos.

  7. Hace tiempo que tengo ganas de uno de estos cacharros…hay que reconocer y alabar su practicidad en muchos casos.
    ¿Que tal ahora un analisis de los competidores de thermomix que SI incluyan esas recetas digitales abiertas de las que hablais?

  8. Dentro de poco toda la comida sabrá igual, porque todo el mundo cocinará digitalmente…. dónde quedarán los guisos de tu abuela y tu madre….que penica.

  9. Pues yo asistí a una presentación y esta genial, añade muchas mejoras que eran necesarias. Para quien la use de forma habitual le sale rentable.

    El tema de los libros digitales esta claro cual es el motivo (la piratería), teniendo en cuenta que te regalan uno por comprar la maquina y otro por cada amigo que la compre no esta tan mal. Ademas, los demás libros los tienen en formato digital o impreso y lo saben XD

    Si te gusta la maquina y te la puedes permitir es una buena compra.

  10. Yo sigo cocinando al estilo tradicional, a fin de cuentas para hacer filetes y pescados a la plancha (se supone lo más saludable) y verduras cocidas, algún puré, sopa, pasta o arroz, no veo necesario semejante instrumento.
    Además me encanta hacer la besamel en la sartén poco a poco y hacer mis croquetas con tropezones, a la vez que me relaja hacerlo.

  11. Las recetas digitales de la Thermomix. La historia de cómo echar a perder una gran idea.
    No podían haber puesto un puerto USB o un lector de tarjetas microSD, no.

    Por otra parte, yo tengo un modelo antiguo de Thermomix (la TM21), y aunque doy fe de su calidad y de su utilidad, no se me ocurre ni un solo motivo por el cual su precio tenga que rondar los mil euros. Creo que el modelo de distribución del aparatito tiene bastante culpa de ello.

Los comentarios están cerrados.