«El agua del grifo no es competencia para nosotros», aseguraba hace unos días en una entrevista el máximo responsable de esta división de Danone y con marcas como Font Vella o Lanjarón detrás. Pero tras esa aparente tranquilidad, un discurso que parecer deja claro que se avecina una auténtica guerra en el sector.
«Darla gratis puede ser contraproducente -explicaba- y hacer que la gente beba menos agua, por ejemplo, si se encuentra una jarra al llegar a la mesa que no saben quién ha podido manipular antes. Además, si el agua ya se ofrece de antemano, piden otras bebidas y no se la beben».
Y es que -¡sorpresa!- a las compañías que venden agua embotellada no les hace ninguna gracia que se pueda obligar por ley a ofrecer agua del grifo de forma gratuita en bares y restaurantes.
Iniciativas que apuntan en esa dirección ya se han aprobado en lugares como Andalucía y Navarra, aunque por ahora no se trata de normas, sino simplemente de recomendaciones y propuestas para incentivar el consumo de agua del grifo y reducir así el uso de plásticos. En otros lugares como Catalunya el gobierno ha descartado legislar por ahora sobre un tema que promete ser muy polémico en los próximos tiempos.
Porque, más allá de que a los consumidores les pueda parecer algo lógico y en otros países se considere una cortesía habitual con los clientes, no todos los actores están de acuerdo con la idea.
Así, mientras en países como Estados Unidos la jarra de agua con hielos espera siempre al comensal en la mesa, o en Francia hay fuentes públicas incluso con agua con gas para evitar que la gente tenga que comprar botellas de plástico, en España el gremio de la hostelería no ve con demasiado entusiasmo eso del agua gratis.
Es verdad que cada vez es más habitual que el agua de los restaurantes sea filtrada en el propio local y servida en botellas de cristal. En algunos casos a precios moderados, otras a los precios de siempre: normalmente más altos de lo que a la mayoría nos gustaría.
¿Y agua gratis o filtrada? Por ahora está muy lejos de ser una práctica habitual y todo parece indicar que no lo será hasta que una ley obligue a ello a la hostelería, que tampoco está muy por la labor y recuerda cada vez que tiene oportunidad que servir agua del grifo también tiene un coste para ellos.
En cualquier caso, parece que las marcas del sector de agua embotellada ya le están empezando a ver las orejas al lobo. Más allá de los mensajes para meter un poco de miedo -un clásico ante un cambio en el mercado-, la apuesta por convertir el agua en una bebida gourmet como parte de la experiencia gastronómica parece que será el camino que muchas van a seguir.
Envases mejor diseñados, un discurso más trabajado sobre el origen del agua, el auge -discreto todavía- del agua con gas como alternativa a los refrescos o como una opción para quienes no beban alcohol, parecen iniciativas lógicas para un mercado que, en cierto modo, parece llamado a reinventarse en los próximos años.
lo mismo que a nosotros no nos gusta que por 33 centilitros de agua te claven 2 euros ……………………………………………
A las marcas de agua embotellada, ni siquiera les gusta que el agua de los grifos sea potable. Después de acaparar todos los manantiales de España y dejar las fuentes secas, estarían encantadas con que dejase de clorarse el agua de los grifos de las viviendas.
En pleno siglo XXI, y con una red de cañerías estupenda que llega a todos los hogares españoles, deberíamos pararnos a pensar si es normal ver a hombres con botellones al hombro para llevar agua a las casas, más o menos como siguen haciendo en las aldeas remotas de Africa, y todo ello para favorecer un negocio privado de unos pocos.
Sorpresa, a los restaurantes a los que OBLIGAN a dar agua gratis aunque el dueño sí que tenga que pagarla y también pague el sueldo del camarero que te la va a llevar gratis… a ellos seguro que tampoco les gusta. Sí, en algunas comunidades es obligatorio regalar.
Estoy esperando que obliguen a dar madalenas gratis en las panaderías, copia de llaves gratis en las ferreterías, que las asesorías te tengan que hacer la declaración de la renta gratis, y en los locales esos de lucecitas en la carretera… pues lo mismo.
Alfredo el demagogo. En ningún bar te dan nada gratis, como mucho lo incluyen en el precio. Y es un 100% seguro que si les obligan a poner una jarra de agua lo cobrarán por otro lado. El hostelero quedará igual y el cliente más o menos y habremos ahorrado millones y millones de envases.
Normal. Es un negocio redondo. Este mismo sábado mi hija tenia sed y me pidió una botella. Cual fue mi sorpresa cuando entro a un establecimiento del CC La Gavia y me pidieron 1,65€ por una botella de medio litro. Vamos es q ni los chinos me cobran eso, por 90 ctms me llevo la botella de litro y medio y agua de marca. Ni q decir q por supuesto no compre el agua. Busque otro lugar alternativo donde paliar la sed.
Alfredo: También pagamos el seguro de responsabilidad civil del local, pero no nos lo desglosan en la factura. Y pagamos los vasos rotos por otros clientes, y pagamos el lavavajillas,… y la impresión del menú del día. Que yo sepa, cuando pides una café no pagas sólo el café, sino además todo lo que trae consigo, hasta la nómina del camarero que te lo trae. Y pides la cuenta y te pone: un café, 1,40 euros, no te cobran el agua, el café, la luz de la cafetera que consume para hacer ese café,… sino un café.
Es decir, que aunque pidas agua del grifo y «no te cobren» realmente te la están cobrando al pagar el menú o el propio café. ¿Y no pides después de un café un vaso de agua? A mí no me lo han cobrado nunca, pero el café siempre. Otro asunto es que a los hosteleros les parezca mejor cobrar por una botella de litro de agua 3 euros, y que al embotellador le parezca mejor que le pidan a el el agua. De eso no hay duda, pero eso de que te vayan a dar agua «gratis» hay un largo camino.
Pues a mi me han dicho que si, que me dan un vaso de agua, pero que eso de que sea gratis es malo, que ellos han de pagarla tambien. lo que, en esencia, es cierto.
En Córdoba se ofrece agua en todos los restaurantes, y hay fuentes bebedero en toda la ciudad y alrededores, y fuentes de agua publica en todos los sitios donde puede hacer falta. A nadie se le niega un vaso de agua.
Como soy cliente habitual de este bar, le di un euro al dueño del bar y le dije que cuando se acabe el m³ que me avise. Ese es el precio aproximado de mil litros de agua de excelente calidad, servida en casa y sin necesidad de espacio para almacenarla. para un bar, Ese es el precio marginal, ya que el resto de los gastos no varian en absoluto por servir un vaso de agua, o siete.
Ah, la empresa que sirve el agua (EMACSA) es rentable, presenta beneficios, no es deficitaria, le sobra dinero, va bien.
El agua, aunque sea del grifo, al final no será gratis en realidad. Subirán un poquito (pongamos 0,20 €) los precios de los platos y/o resto de bebidas y listo.
Agua de grifo ni loco, siempre embotellada , nunca se me ocurrirá pedir un vaso de agua
Normal que no les guste a las marcas de agua embotellada que les obliguen por ley a ofrecer agua del grifo, por el pastón que te cobran por simplemente llenar la botella y taparla….
Una buena regulación es lo que hace falta o que bajen los precios acorde al coste de embotellar y pcoo más.