Sobrebeber, el manual de los buenos bebedores

sobrebeberPor Iker Morán

«Una señal infalible del genuino bebedor es que lee todo lo que se escribe al respecto».  Y puestos a leer sobre el noble arte de darse al alcohol, nada mejor que dejar la parte literaria en manos de Sir Kingsley Amis. Su libro Everyday drinking es más que un clásico del tema y ahora -en realidad hace ya un tiempo- se edita en castellano de la mano de la editorial Malpaso.

Vamos tarde, lo reconocemos. «Pero nunca es tarde si la copa es buena», nos excusan los responsables de la editorial cuando les preguntamos por el libro. La edición es tan sobria y elegante como se espera de una especie de biblia del beber perpetrada por un caballero inglés. La traducción, a cargo de Ramón de España y Miquel Izquierdo, comienza con ese magistral título: Sobrebeber. Dan ganas de servirse una copa antes de abrirlo. De hecho, hagámoslo.

Aunque ya se coló entre nuestros libros recomendados para Sant Jordi, el señor Amis merecía algo más de espacio. Y es que estamos hablando de uno de los novelistas ingleses más populares y respetados del siglo XX, cuya divertida defensa de los pub en su sentido más clásico -con moqueta hasta en el techo, suponemos- y de los placeres etílicos, mezclado con el título de caballero y su supuesta intervención en alguna que otra historia del mismísimo James Bond, nos obliga a colocarlo muy alto en nuestra particular escala de valores.

Porque, puestos a beber, mejor hacerlo en condiciones y con clase. De eso va esta especie de guía para recorrer los sinuosos caminos de la bebida al ritmo de la británica flema de su autor. Puede que incluso nos reconciliemos con el whisky tras las primeras páginas.

Sobrebeber_02
En esta casa nos tomamos muy en serio eso de contextualizar las lecturas.

De whisky, pero también de vino -si el vino se toma principalmente comiendo, ¿por qué los catadores lo prueban a palo seco?, se pregunta-, de la temida resaca, de las bebidas que no pueden faltar en tu despensa, de cómo hacer dieta sin renunciar al alcohol («el primero y prácticamente único requisito de una dieta es perder peso sin reducir la ingesta etílica en lo más mínimo»), una guía rápida con lo que debes saber sobre algunas de las bebidas más conocidas…

Compendio de algunos de los artículos que publicó Amis sobre el tema («Se deriva cierta satisfacción del hecho de sacar un libro de crónicas periodísticas. Cobrar dos veces por el mismo trabajo siempre es agradable…»), en Sobrebeber también hay espacio para unas cuantas recetas de cócteles clásicos y alguno que otro más personal. Pero que nadie espere encontrar aquí las instrucciones de cómo preparar los pétalos de rosa para añadirlos al gin tonic, porque el bueno de Amis no toleraría semejante afrenta.

Cuesta unos 23 euros y la edición en papel incluye acceso a la versión digital. Con un peculiar sistema, por cierto, que seguro hará sonreír a los propietarios de este libro.

Sonará a clásico sobado, pero Sobrebeber es ese libro que no puede faltar en la biblioteca de cualquier aficionado a que cada bar o cada copa sea la penúltima. Incluso estamos dispuestos a perdonar eso de que «la comida es la maldición de las clases bebedoras». A algunos comer nos gusta casi tanto como beber. Brindemos por ello.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí