«Si no me lo dicen, creería que es carne». La industria ganadera preocupada por la nueva hamburguesa vegetal de ‘Burger King’

Malas noticias para quienes piensen que lo de la carne vegetal es solo una tendencia pasajera más o un invento para cuatro hippys vegetarianos: el nuevo Whopper vegetal de Burger King está siendo, por lo visto, un éxito considerable de ventas y de críticas, y hasta la poderosa industria ganadera estadounidense le está empezando a ver las orejas al lobo. O al tofu, si se nos permite el chiste malo.

Así lo ha reconocido Eric Bohl, uno de los portavoces del lobby de la industria de la carne en el estado de Missouri, donde esta cadena ha estrenado su nueva hamburguesa vegetal.

«Si no hubiera sabido lo que estaba comiendo creería que era ternera», ha asegurado mientras dejaba claro que el sector de la carne no debería infravalorar el potencial de esta nueva generación de productos vegetales que simulan el sabor y la textura de la carne.

«El objetivo de los creadores de estos productos es acabar con la industria de la carne», ha advertido, según recoge el diario inglés Independent. Y, tal y como ha enfatizado, no se trata de una una nueva hamburguesa incomestible de tofu, sino de un peligro real para su negocio.

Evidentemente, la de Burger King no es la primera hamburguesa vegetariana que llega a una de las grandes cadenas. ¿Qué la hace diferente? Que no juega en la liga de las vegetarianas, sino en la de las alternativas vegetales a la carne pero que son capaces de imitarla tan bien que incluso alguien del sector duda a la hora de saber si es o no carne.

Y es ahí donde Impossible Food, a día de hoy la alternativa a la carne que más parece triunfar, juega un papel fundamental en este Whopper.

Por ahora, solo está disponible en 57 establecimientos de Estados Unidos, aunque los planes a corto plazo ya hablan de ofrecerla en 7.200 restaurantes de la cadena si triunfa, como parece ser el caso. Eso sí, no hay pistas sobre su posible llegada a Europa.