Seis rosados para brindar este verano

Aunque somos de los que se apuntan a un buen rosado en cualquier momento del año, es verdad que parece que en verano estos vinos apetecen mucho más. Será cosa del buen tiempo, de las ganas de terraza o del creciente interés por unos vinos que hasta hace no mucho eran los patitos feos de las bodegas, pero el caso es que lo de repasar algunos de los rosados más interesantes del momento es ya tradición de la casa por esta época.

Pagos de Araiz

Si en algún lugar saben de rosados es en Navarra. Y es que allí estos vinos siempre han estado de moda, así que este Pagos de Araiz de Bodegas Masaveu es una apuesta segura.

Garnacha en estado puro que se traduce en un color intenso, con aromas y sabores muy vivos, en los que manda la fruta roja. Se puede encontrar por menos de 5 euros la botella.

Aurora d’Espiells

Si eres de los que te dejas llevar por la etiqueta -como la mayoría, no pasa nada- ahora vamos un paso más allá, porque aquí nos ha cautivado el diseño de la bonita botella de Aurora d’Espiells. La buena noticia es que lo que contiene está a la altura y, de hecho, casa perfectamente con el punto elegante que transmite a primera vista.

Un rosado de color suave a base de pinot noir (45%), xarel·lo (45%) y syrah (10%), que resulta muy agradable en boca, con un punto de acidez que refuerza su frescura. Ronda los 10 euros.

Ibizkus

¿Pero e Ibiza se hacen vinos? Pues sí, y muy interesantes. Es verdad que no se estilan mucho en península, pero merece la pena buscarlos o, quienes tengan la suerte de viajar a la isla, probarlos allí.

Un buen ejemplo es este Ibizkus rosado, la referencia más conocida de esta bodega ibicenca y unos de esos rosados que va más allá de la frescura habitual, aportando mucha estructura y complejidad a la uva monastrell -usada principalmente- con un pequeño paso por roble.

Los amantes de los rosados no deberían perdérselo. Su precio anda sobre los 18 euros.

Pavina Rosé Pinot Noir

La apuesta de la bodega Alta Pavina por la uva pinot noir y los viñedos de altura también llega a su gama de rosados con este interesantísimos Pavina Rosé.  De color muy limpio y brillante, nos encanta su olor fresco, repleto de fruta roja, y su sabor, de nuevo entre la sencillez y ese punto distintivo de la pinot noir.

Para nota -o por hacernos los listos- podemos buscar aromas ahumados, clásicos de esta variedad. Cuesta menos de 10 euros.

Pla dels Àngels

Priorat no es posiblemente la primera zona en la que se piensa al hablar de rosados. Pero de allí viene este Pla dels Àngels de la bodega Scala Dei, que recientemente ha sido reconocido como el mejor rosado del país. Nada menos.

Y es que hablamos de un rosado de gama alta que ronda los 23 euros y que consigue extraer toda la elegancia de la garnacha de la zona para conseguir un rosado capaz de ser serio y muy fresco al mismo tiempo. Merece la pena darse el capricho y probarlo.

Lalomba

A veces las apariencias son un simple camelo para disfrazar vinos que tienen poco que contar. Pero otras, una botella bonita y de diseño diferente es solo la antesala de un vino de lo más interesante. O, mejor dicho, la primera pista de que merece la pena detenerse ante él.

Es el caso de este Lalomba Finca Lalinde, uno de los proyectos más personales de las bodegas Ramón Bilbao, y que está consiguiendo aupar los rosados de Rioja a un lugar muy destacado. Aquí jugamos con garnacha y un toque de viura para conseguir un vino elegante, cargado de personalidad y con un perfil muy gastronómico. Anda sobre los 20 euros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí