Se busca influencer que no quiera anunciar comida basura (ni viva en Andorra)

Como auténticos expertos en seguir la pista a youtubers e influencers adictos a la comida rápida y con residencia en Andorra, confesamos que la campaña de Planeta Huerto nos ha hecho mucha gracia.

Y es que esta empresa especializada en productos para «una vida sana y sostenible» se ha propuesto encontrar un streamer saludable, dispuesto a decir no a la comida basura y promover un estilo de vida saludable.

La verdad es que ese universo paralelo de directos eternos en Twitch, pantallas y videojuegos parece poco compatible con una vida medianamente sana. Y ojo, que tampoco quienes aprovechan las redes para vender sus dietas mágicas, zumos detox o pseudociencia adelgazante de turno nos parecen mejores o menos peligrosos.

El caso es que Planeta Huerto busca streamer dispuesto a divulgar estas ideas. ¿Gratis? Nada de eso: el ganador o ganadora cobrará 3.000 euros al mes (brutos) durante 6 meses por su trabajo.

«En ese tiempo, el streamer deberá cambiar los snacks y las chocolatinas por el hummus o el brócoli, y el sedentarismo de las sillas gamer por actividad al aire libre cultivando su propio huerto», explican.

Pero lo que nos ha enamorado es esa idea de que la sostenbilidad va más allá de lo que se compra o se come, y también tiene mucho que ver con la política, la economía y pagar los impuestos que tocan y donde toca. Lo explican ellos mismos.

«El compromiso de Planeta Huerto con la sostenibilidad va más allá de la salud. Planeta Huerto también está comprometido con las buenas prácticas. Por eso, el reto saludable es una invitación abierta a todos los streamers españoles, lo cual deja fuera a aquellos con residencia en otros países». Vaya, que los andorranos quedan fuera del concurso.

Es verdad que posiblemente para ellos 3.000 euros al mes sea calderilla, pero ojo que ahora que, por fin, se va a prohibir la publicidad de alimentos insanos, igual parte de sus ingresos se van al carajo.

Somos conscientes de que, una vez más, estamos ante una ingeniosa campaña de marketing, pero en un sector en el que parece que sale gratis ir de la mano de quienes prefieren no pagar impuestos en España o que no posicionarse en ciertas cuestiones sale gratis, las empresas con ideas como estas nos caen un poco mejor.