‘Salmon Guru’, así se bebe y se come en uno de los mejores bares del mundo

Aunque ahora lo suyo sería hablar de Viva Madrid, que Diego Cabrera ha reformado y recuperado para la ciudad recientemente -lo vimos este pasado verano en obras y ya pintaba espectacular-, la lista The World’s 50 Best Bars acaba de conseguir que Salmon Guru -sí, escrito sin tildes, nos confirman- salte de nuevo a los titulares al incluirlo entre los mejores bares del mundo.

En realidad ya estaba entre los 100 primeros, pero ahora ha saltado al Top 50, convirtiéndose junto a Paradiso, en Barcelona, en las dos primeras coctelerías del país que alcanzan este puesto.

Dejando de lado si estas listas merecen más o menos credibilidad -la misma que la de restaurantes, deducimos-, el caso es que Salmon Guru se ha convertido en estos dos años que lleva abierto en una de las coctelerías de referencia de Madrid y del país.

Diego Cabrera, junto a Ricardo García, Adrián Sehob y Alejandro Cabrera, están al frente de este ecléctico local con diferentes zonas y ambientes. Y posiblemente bastante cola para entrar, sea el día de la semana que sea.

Primero una barra y mesas muy de los 50, con estilo clásico y elegante. Al fondo, neones, cómic y un ambiente más underground, como ellos mismos lo califican.  Y, nuestra zona favorita, la mesa del barman: semi-circular  y por donde desfilan los bartenders invitados, y en la que también disfrutar de primera mano de las preparaciones como de si de un teppanyaki de cócteles se tratase.

Carta casi totalmente renovada la que nos recibía en verano, el segundo ya del local, tanto la parte líquida como la oferta gastronómica que, aunque aquí lo tiene difícil para reclamar protagonismo, aguanta muy bien el tipo con bocados sencillos y sabrosos para acompañar a los cócteles.

Podemos encontrar, por ejemplo, unos refrescantes pepinillos crujientes, el siempre efectivo hummus y zaaluk (un puré de berenjena asada) que acompañados de crudités nos hará sentir más sanos mientras pedimos la siguiente copa, o unas mini hamburguesas o Chupa Chups de pollo que, si aprieta el hambre, pueden salvar la velada.

Pero a Salmon Guru no se viene a comer. O no es esa la principal tarea de quienes consiguen un sitio en la mesa o en las barras, sino probar algunos de los 30 cócteles que se ofrecen en carta y que desde los clásicos más sobrios a los más originales tienen una presentación de esas que no dejan indiferente a nadie.

No hubo tiempo ni noches, lógicamente, de probarlos todos. Pero creaciones como el Old School Funny -un negroni reinventado- o el simpático ¿Por qué te ríes? -un combinado muy refrescante a base de ron, calvados, kombucha, ginger beer y espuma de manzana que nos encantó- son sólo un par de ejemplos de por qué Salmon Guru ha entrado muy alto en el mapa de la coctelería mundial. Aunque no nos podemos ir de allí sin probar el que es ya uno de los clásicos de la casa, el Yellow Chili a base de whisky macerado y con un punto picante.

Por cierto, muy bien la apuesta por ofrecer una selección decente y ampliada de cócteles sin alcohol. Una asignatura muchas veces pendiente incluso en los mejores bares del mundo.

Ah, y quienes busquen alguna botella muy selecta, que pregunten a Cabrera por la sala de abajo donde, tras unas rejas, se esconden auténticos tesoros que convierten esta coctelería en casi un museo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí