Sidra, fabada y los famosísimos cachopos son posiblemente las tres primeras cosas que nos vienen a la cabeza al pensar en Asturias desde un punto de vista gastronómico. Y aunque son tres pilares excelentes para acercarse por allí, en Gijón hay un plan menos conocido pero igualmente interesante: recorrer sus confiterías.
Así que de cara al puente de diciembre que está a la vuelta de la esquina, una ruta golosa por Gijón se nos antoja como un plan excelente. Y es que la tradición pastelera de esta ciudad cantábrica se remonta a principios del siglo XX. A día de hoy se mantienen abiertas más de 60 confiterías, siendo la más veterana de todas ellas La Playa, que abrió su primer local junto al mar en 1921.
Por allí empezamos este paseo dulce por la ciudad que puede presumir -según nos explican los responsables de turismo de la ciudad- de que su puerto era en los años 80 el lugar del país en el que más cacao se desembarcaba. ¿Cuál es la especialidad de esta mítica confitería que celebrará sus 100 años volviendo al lugar (en la calle Corrida) donde empezó el negocio familiar?
La respuesta es sencilla: las princesitas. Hay más pasteles (bartolos, rusos…) pero éste a base de dos rosquillas y crema es de los más conocidos en la ciudad. «Nos falta sol, así que lo compensamos con dulce», bromea María José, al frente de la confitería.
Un total de 16 confiterías de Gijón han sido elegidas para participar en esta ruta. No sólo es una buena idea para el puente, sino también para regalar alguno de los bonos, con 5 degustaciones a 5 euros, o el bono de 10 a 13 euros. No hace falta calculadora para darse cuenta de que es un gran precio.
Si La Playa representa la tradición, Pomme Sucre apuesta por la alta repostería de la mano de Julio Blanco. Una pastelería también muy conocida en Madrid pero cuyo origen está en este local de Gijón que abrió hace ya doce años.
Es difícil elegir entre su variedad, pero una de las especialidades de la casa -la que se ofrece como parte de esta ruta- es el pastel amagüestu, en homenaje a la tradicional fiesta asturiana de la recogida de las castañas. Un contundente bocado con avellana, interior de castaña y un toque de sidra dulce.
Los más curiosos pueden asomarse al local de enfrente donde esta pastelería tiene su obrador, y pasar un rato mirando a través del cristal -buena idea para abrir el apetito- cómo se preparan los chocolates y semifríos.
Seguimos nuestra particular ruta de Gijon Goloso -que cumple ya 7 años y tiene intención de seguir- en otro local más reciente que no ha tardado en hacerse un hueco en el mapa dulce de la ciudad. La responsable es Isabel Pérez, bloguera de cocina que decidió dar el salto de la pantalla al mundo real con Aliter Dulcia.
Tartas, pasteles y un local muy agradable son la carta de presentación de la que podríamos bautizar como una confitería 2.0 en la que, por cierto, también se dan cursos de cocina y repostería. La tartaleta con queso Rey Silo nos tienta entre tanto dulce, aunque la tarta de zanahoria (carrot cake) también tiene una pinta estupenda. Al final vamos de nuevo a por el clásico de la casa: el limoncito.
Lazones de Gijón en la confitería Danas, bombón de cabrales y nueces en Imperial, tejas y florentinas en La Fé… La lista es larga, así que los más golosos van a tener mucho trabajo en su próxima visita por Asturias.
Hola 🙂
A mí me encantan los dulces, pero rara vez puedo ir a una confitería porque estoy intentando adelgazar y los dulces bien hechos son caros. Sólo en ocasiones especiales, como los cumpleaños de mis padres, voy a la confitería y les compro pastelitos variados.
Vivo en Gijón, y cerca de mi casa hay muchas confiterías. La que más me gusta es la de «San Antonio», que es donde compro los pastelitos de cumpleaños de mis padres. Queda en Pérez de Ayala, al lado de la óptica que hace esquina con la Aveniza Schulz.
También hay otras a lo largo de la Avenida Schulz que me gustan. Hay una en la esquina de Avenida Schulz y Pérez de Ayala que está a punto de cerrar y me da pena. He visto muchas veces su escaparate y tienen bomboncitos almendrados con muy buena pinta. Se llama «La Avenida».
Luego hay una pastelería en la Avenida Schulz, al lado de la librería Roy, llamada «La Suiza», que también tiene cosas ricas, aunque no tan bien expuestas en el escaparate.
Bueno, dejo esta aportación.
Que tengan un buen día 🙂
Yo vivo en Gijon también cerca de Cimadevilla, y mi favorita es «Confitería Collada», justo detrás de Pelayo. También me gusta La Playa pero es demasiado cara para mi parecer.
Desde luego la mejor es la «Confiteria Collada» detrás de Pelayo, no se porque no la nombran, parece que las que están, han pagado… Sin duda los Pelayos de Manzana es el mejor postre Astur!
A mi me gusta muchísimo Celaya en la calle Pachín de Melás en la Calzada, cerca del C.N. Santa Olaya. Cada pastel está hecho con mimo y cada uno tiene un delicioso sabor único. Me gusta especialmente la tartaleta de fruta que también se come con la vista porque es preciosa, por no hablar de su versión tarta que es espectacular.
Para mi la mejor pastelería de Gijón y una de las mejores de Asturias es sin duda La Playa. La calidad de sus productos me parece insuperable.
Para los golosos y amantes de una calidad inigualable, confitería Celaya, en calle Pachin de Melas.
La playa es buena confitería y confitería Collada exquisita también, sobre todo la reposteria, Celaya no la conozco pero algún día iré.
Esta es la web de la confitería collada por si alguien quiere comprar online. un saludo y gracias a los que nos nombrasteis en comentarios
https://www.confiteriacollada.com/mejores-playas-de-gijon/
No se a quien preguntaron para la lista …
Para mi sin duda la mejor es La Confitería Collada. Paso obligado si vas a Gijón de vacaciones. Un saludo.
A mí me encanta toda la gastronomía de Asturias, los Pelayinos de Gijón se me hacen deliciosos, y los carbayones en Oviedo están para chuparse los dedos. Sin duda unos dulces que hay que comer si o si en esta comunidad autónoma.