Que al comprar un roscón de reyes del supermercado estamos adquiriendo un producto industrial es algo de sobra sabido. Por eso cuesta unos pocos euros frente a los roscones artesanales, de una calidad muy superior y a un precio acorde a la calidad de ingredientes y tiempo de elaboración que requieren.
Compararlos sería absurdo, así que toca elegir en función del presupuesto que se quiera destinar a este dulce navideño. Hasta ahí, todo muy evidente. Lo que empieza a ser un poco más sorprendente es que que al comprar un «roscón de reyes relleno de nata» lo que haya dentro de la caja no se corresponda con lo que promete el nombre.
Y es que, según ha demostrado un reciente estudio de la OCU sobre los roscones de supermercado, no todos los que prometen nata ofrecen nata. Un dato que ha pasado como un detalle menor en todas las noticias, que se han centrado en destacar que los mejores de este año son los de Eroski y Ahorramas.
Que tampoco es que sean para tirar cohetes según la valoración de este análisis, pero al menos consiguen destacar frente al resto de la oferta, tanto en los ingredientes utilizados como en la cata a ciegas realizada.
El caso es que de los nueve roscones probados, tres de ellos hacen trampa con el supuesto relleno de nata. El de Mercadona y Ahorramas recurren a aceites vegetales (grasa de coco, palma, palmiste o nabina, enumera la OCU) en vez de usar 100% de nata. La cosa empeora en el de Aldi, donde la nata es una simple mezcla de grasas de palma y palmiste.
No se trata de que sean más o menos sanos -hablamos de bollería industrial en todos los casos- o que sepan mejor o peor, simplemente que es una de esas tomaduras de pelo que tanto se estilan en la industria alimentaria que, para ahorrarse unos céntimos, sustituye un ingrediente como la nata por otro más económico y de menor calidad.
¿Solución? Si el presupuesto lo permite, claro, optar por un roscón artesanal. Si no, siempre será mejor elaborar nosotros mismos en casa la nata. Es muy sencillo y económico (una buena nata de supermercado sale por menos de 2 euros el medio kilo) y con estos trucos, además, te quedará perfecta y aguantará sin problemas para rellenar el roscón.
Cómo que el aceite de palma puede que sea más o menos sano, no entiendo por qué entonces mi cardiólogo me lo tiene retirado de mi dieta y todos los demás cardiólogos del mundo lo desaconsejan. El aceite de palma es dañino para las arterias. Adjunto información de la Fundación del Corazón y luego opinan sobre si es o no sano:
La grasa de palma, con bastante presencia en los alimentos procesados pero no solo en ellos, es un subproducto que tiene casi un 70% de grasa saturada. Es la principal razón por la que se aconseja restringir su consumo, ya que el exceso de grasa saturada resulta nocivo para la salud cardiovascular. Ese tipo de grasa aumenta los niveles de colesterol más que cualquier otra, además de que el exceso de grasas saturadas puede aumentar la biosíntesis de colesterol y tiene un efecto trombogénico, por lo que puede formar trombos en la sangre.
En cuanto al aceite de palma, se trata de un producto refinado con un 45% de ácido palmítico. Su característica principal es que al refinarlo deja de ser una grasa con propiedades beneficiosas porque pierde los antioxidantes.
Y en los roscones de reyes de crema te ponen en la foto dos dedos de grosor de crema y el rosco tiene una capita de dos milimetros de grosor. es publicidad fraudulenta lo de la foto de la caja.
Yo no entiendo por qué está permitido llamar «nata» a algo que no lo es. Es un fraude. Es como si voy a comprar mantequilla y me venden margarina