Dentro de menos de una semana, la nueva lista de la Guía Michelin se convertirá durante unos días en el tema de debate del mundo de la gastronomía. Se espera una lluvia de Estrellas, un nuevo tres Estrellas y, por supuesto, no faltarán críticas por las que se van injustamente, las que se mantienen sin merecerlo y las pendientes.
La polémica de cada año a la que, no nos engañemos, la inmensa mayoría de los mortales es ajeno. Estrella Michelin suena a caro, a alta cocina, a veces con demasiadas ínfulas y poca chicha y, en general, a un capricho que muchos ni pueden ni quieren darse.
Pero detrás de este resumen un tanto injusto hay una larga lista de locales que lo hacen muy bien y para los que la codiciada Estrella es sólo un reconocimiento al trabajo y el éxito que ya cosechaban antes.
Y, puestos a romper tópicos, a la espera de la nueva lista -que tal vez aúpe alguno más o borre a otros- hemos recopilado algunos de los Estrella Michelin más económicos de España. La mejor gastronomía del país en menús de menos de 60 euros.
Lluerna (Santa Coloma de Gramanet, Barcelona)
No salen en la tele ni se pasan el día dando charlas. Cocineros que cocinan y, además, lo hacen bien y en un barrio popular. De entrada no parece el estereotipo de un restaurante con Estrella Michelin, pero Lluerna es una de esas excepciones que merecen la pena. Su menú degustación a 39,50 euros no sólo pasa por ser uno de los más económicos del país, sino que puede presumir de una relación calidad-precio imbatible.
Cocinandos (León)
Se nos ocurren muchos motivos para ir a León (cecina y El Húmedo, por empezar con tópicos), pero habría que sumar uno más: el denominado “menú semanal” del restaurante Cocinandos. Esta degustación de siete platos a 43 euros es la estrella, nunca mejor dicho, de la cocina de Yolanda y Juanjo y, de hecho, la única opción que se ofrece. Suficiente para que la guía roja le concediera hace ya unos años la única Estrella Michelin de León.
Nectari (Barcelona)
Un clásico del estrellato barcelonés desde que en 2012 su chef, Jordi Esteve, consiguiera para este restaurante la Estrella Michelin que a día de hoy mantiene. Su carta y menú se mueven en los precios habituales de la alta cocina en una ciudad como Barcelona, pero merece la pena tener muy en cuenta uno de los secretos mejor guardados de la ciudad: su menú diario a 35 euros de lunes a viernes, con snacks, primero, segundo y postre.
El Ermitaño (Benavente, Zamora)
Una de las entradas de 2016 al estrellato de Michelin ofrece 4 propuestas de menú degustación, con precios a partir de 45 euros. El más sencillo de todos es el denominado “Menú Raul” que incluye un aperitivo, dos entrantes, una carne y un postre. Por 10 euros más ofrecen un maridaje con 3 copas de vino. ¿Quién dijo que la mejor gastronomía es prohibitiva?
El Poblet (Valencia)
Quique Dacosta no necesita muchas presentaciones. Su restaurante en Denia con 3 Estrellas Michelin es una de las referencias mundiales de la alta gastronomía y, lógicamente, su precio se escapa del presupuesto del que aquí hablamos. Pero en Valencia, El Poblet presenta algunos de los clásicos de su cocina en diversos menús de precios muy ajustados pero gran calidad. Tanto que hablamos de un restaurante con una Estrella y menú a partir de 55 euros.
Tatau Bistro (Huesca)
Cuando en 2015 Tatau Bistro recibió su primera Estrella fue todo un acontecimiento. Y es que, con este reconocimiento, la guía roja se sacudía esa fama de clasicismo que, al menos en España, arrastra. Y es que hablamos de un excelente y desenfadado bar -o restaurante de tapas- en el que comer muy bien a muy buen precio. No hay menú degustación, pero por unos 40 euros se puede probar alguna de sus especialidades.
Montia (San Lorenzo del Escorial, Madrid)
Combinar Estrella Michelin y precio económico no es fácil en las grandes ciudades. Y Madrid, por supuesto, no es una excepción. Pero a pocos kilómetros y aprovechando, por ejemplo, la clásica excursión de fin de semana, en San Lorenzo del Escorial nos espera Montia y su cocina con una Estrella Michelin. El menú corto sale por 40 euros e incluye 5 aperitivos, 4 platos, degustación de quesos y 1 postre. Por 22 euros más, incluye maridaje de vinos.
Venta Moncalvillo (La Rioja)
Ya hemos hablado alguna vez de Venta Moncalvillo. Por ser el restaurante con Estrella en el pueblo más pequeño (Daroca de Rioja) y por su espectacular bodega. Pero no podemos olvidarnos de su gastronomía a un precio excelente, con un menú degustación que repasa sus clásicos (6 platos y postre) a 60 euros. Está en el límite de nuestro presupuesto, pero sólo por escuchar a Carlos Echepresto hablar de vinos merece la pena estirarlo un poco.
Arbidel (Ribadesella, Asturias)
Se suele hablar de este restaurante como uno de los más económicos de España con Estrella Michelin desde que se la concedieron en 2015. Pero más allá de su puesto en esta lista de gangas gastronómicas, el caso es que el chef Juan Uz ofrece en Arbidel por 40 euros un menú degustación (Santa Marina 2016) de nada menos que 8 platos. El restaurante, por cierto, comparte edificio con una pensión, así que tampoco es mala idea quedarse a dormir en Ribadesella.
Acánthum (Huelva)
Michelin dice que sólo los restaurantes con 3 Estrellas justifican por sí solos el viaje. Pero lo cierto es que el menú degustación de 8 clásicos que, por 48 euros, ofrece Acánthum en Huelva (recibió su primera Estrella en la pasada edición) hace que nos cuestionemos la norma y nos entren ganas de planear una escapada a Huelva al leer sus propuestas con ortiguillas, caballa en adobo o atún, entre otros platos.
Grande josep333 !!! Tu comentario huele a envidia (como no puedo lo desprecio) e ignorancia por todos lados…
Y eso de 60€ al mes en comida, habria que ver el buen genero que compras… tiene que estar rico rico…
He estado en alguno con estrella Michelín y no me ha convencido. Me gusta el buen comer y cuando puedo me doy el capricho. Hace poco estuve en Bajo de Guía (Sanlúcar) por citar un ejemplo, y salí encantado. Restaurantes con solera, buenas vistas y un ambiente que los hace especiales. La mayoría de los sitios los he conocido por él boca a boca y no por ninguna guía (aunque alguno aparezca).
Quién pueda darse el gusto, que lo disfrute….si yo tuviese dinero de sobra, seguro que iría…ahora me conformo con mi pizzeria favorita…Il Sapore Italiano en Granollers, un restaurante fantástico donde hacen una comida exquisita a un precio ajustado, aunque su situación no es la adecuada y la clientela no abunda. Lo bueno es que siempre hay sitio y no hay que reservar…jejeje
Cada vez que hay un artículo de este estilo hay un tio que escribe un comentario como el de josep333 que dice que es caro que es malo y que luego reconoce que nunca ha estado.
Yo conozco dos de los que aquí comentan. Montía, una verdadera maravilla de cocina de cercania y monte y Arbidel, que no tiene nada que ver pero que es delicioso: http://viajesytapas.blogspot.com.es/2014/08/restaurante-arbidel-2014-dem-despues-de.html
cierto que comer por 60 euros al mes está bien, aunque algunos no puedan pagarlo, por ejemplo una familia de 5 peronas cobrando el paro; y menos sin cobrar el paro.
son gratiicantes artículos como este.
Amigo Josep333. En cierto modo entiendo su modo de ver las cosas. Agunos terminan volviendose así de «ahorrativos» gracias a nuestro gobiernos que pretende que vivamos mientras nos pisan el cuello. Tambien te digo una cosa. A veces yo no busco tanta categoria para el paladar, sino, un lugar donde coma tranquilo, bien atendido, con una cocina limpia…etc. Y salir del restaurante en cuestion sabiendo que la suma de todas han conseguido que pueda pasar un buen rato entre amigos, familiares…etc.
Pobre josep333, la ignorancia es de los peores males. Tú sigue en tu mundo que te perderás cosas increíbles en la vida. Por supuesto no viajes nunca que como en tu pueblo no se vive en ningún lado, en fin…
Me gusta la gente que cocina bien y por lo tanto el disfrutar de esa cocina bien echa vale un dinero
El criticar los buenos restaurantes por su precio porque se puede comer con muchos menos, es como criticar un musical, como el Rey León, porque puede ver la película por la tele gratis.
Las 2 cosas están bien, y aunque los 2 se basan en lo mismo, poco tiene que ver una experiencia con otra.
He visitado varias estrellas michelín, y algunos me han gustado más que otros, pero de vez en cuando siempre que se pueda, merece la pena porque siempre es una experiencia agradable.
Resulta gracioso la gente que, como Josep333, por citar un caso, se creen portadores de la verdad absoluta y sueltan el discurso, más que manido, de las esferificaciones, el dineral o las «marranadas». Os dejáis en evidencia y demostrais que no habéis ido a un restaurante con estrella en vuestra vida, que no seré yo quien os diga lo que debéis hacer, evidentemente, pero para opinar sobre algo lo primero es hablar con propiedad. Soy cocinero y he trabajado en alguno con estrella. También soy de comer bien, y no caro necesariamente, pero por que algunos de los cocineros TOP basen sus menús en cocina molecular no quiere decir ni mucho menos que TODOS lo hagan. Generalizar en algo como la cocina y el mundo «michelin» demuestra que carecéis totalmente de conocimiento.
Yo puedo hablar de Barcelona donde, hasta hacer poco el restaurante Saüc, con una estrella, servía clasicos de la cocina catalana (sí, he dicho clasicos: fricandó, cap i pota i mars i muntanya), sin, como usted decía, ni esferificaciones, ni nitrogeno. También restaurant Gaig, otro de los clasicos de cocina tradicional, uno de los mejores restaurantes de Barcelona, para mi.
Hablo de Catalunya porque es de donde soy, y como estos dos casos que he citado sin pensarlo mucho, hay cientos en España. El relaciona la alta cocina con lo que en su día «inventó» Ferran Adrià es un error absurdo muy extendido entre cuñados que siempre sueltan la de: con 100 euros llenos un carro de comida o la frase top del catetismo que es: yo es aue para salir con hambre… Pues volved a vuestra cueva y asad un jabalí.
Si no se quiere pagar 60, 80 o 100 euros por ir a un restaurante, libertad, cada uno es libre de hacer lo que crea, pero no generalicéis de esta manera o, al menos, si vais a hablar de algo e intentar desprestigiar un sector, hacedlo con conocimiento, sabiendo de lo que habláis.
Sinceramente, no entiendo que se genere un debate a cuenta de este asunto. Cada uno es libre de gastarse los dineros donde más gusto le de.
El resto… boberías
Jajajaja!!!… Cuanto hace q no vas a comprar comida josep333???…
Impresionante mierda comerás si dices q con 60 € tienes para la comida principal (al mediodía), durante todo 1 mes!!!…
En q época y en q lugar vives q compras regalado??… Jajajajaja!!!…
El que no sabe como el que no entiende no esta hecha la mil para boca de burro
Pueden esperarme sentado…
POrque yo, con 60 euros tengo para la comida principal del día (al mediodía) DURANTE TODO UN MES.
Verdura… pescado… croquetas… plancha… una buena sopita… y algún que otro suculento guisado por cuatro perras.
Pero si quiereis comer MARRANADAS a precio de oro… pues allá vosotros.
Lo siento, pero es que a mí me duele «soltar» semejantes cantidades de dinero por una sencilla comida que acabarás descomiendo en menos de 24 horas.
Yo no necesito esferificaciones ni cocinas con nitrógeno líquido.
Dame un buen guisado de papas con costillita de cerdo hecho con un buen sofrito y con un par de euritos comes como un rey.
Ahora imagina que sois cuatro a comer: UN SABLAZO EN TODA REGLA !!!!. Y como seais alguno más… id pidiéndole un crédito al banco… PORQUE CON LOS INTERESES OS VAN A DAR DE LO LINDO Y PERDERÁS PARA SIEMPRE LAS GANAS DE VOLVER A ESTOS SITIOS.
En Huesca la del Tatau Bistro no es la primera estrella Michelin,es la tercera.Hay tres restaurantes con una estrella cada una.
Tienes toda la razón, Eing. Nos hemos liado con restaurantes de otras provincias. Corregido 🙂
El Tatau Bistro de Huesca es recomendable al 100%. Pero tenéis que saber que Huesca cuenta con estrellas Michelin desde hace muchos años. De echo, en estos momentos son 3 restaurantes con estrella Michelin en la provincia: Lillas Pastia, Las Torres y Tatau Bistro.
Interesante entrada, pero os olvidais de Can Bosch, en Cambrils. Tiene una estrella desde hace años y menús a partir de 55€, con una cocina sin estridencias y deliciosa, amen de abundante.
Un saludo