Un año más, la organización Acción Contra el Hambre pone en marcha su campaña Restaurantes contra el Hambre para recaudar fondos con los que luchar contra la desnutrición infantil. Una llamada a la solidaridad que tras el éxito de anteriores ediciones vuelve a la carga con la misma propuesta, tan sencilla como eficaz: restaurantes y bares de todo el país pueden participar eligiendo uno o varios platos de su carta como solidarios, y destinando una pequeña parte de su precio a este fin durante los dos meses que dura la campaña.
El chef Joan Roca vuelve a ser el padrino de esta sexta edición de Restaurantes contra el Hambre, con el respaldo de reconocidos cocineros como Quique Dacosta, Paco Morales o Koldo Rodero, entre muchos otros. Con el lema Aquí se sirven los platos que más alimentan, la iniciativa cuenta también con el apoyo de Makro, Cafés Candelas y la Federación Española de Hostelería.
Aunque la campaña no se inicia hasta el próximo mes de septiembre, desde Acción Contra el Hambre hacen un llamamiento al sector hostelero para que se sume a esta gran iniciativa, que desde 2010 ha conseguido recaudar 662.000 euros destinados a luchar contra la desnutrición infantil. Y si, dicho así, las cifras suenan muy frías, nada como traducirlas: con 40 euros es posible pagar el tratamiento para salvar la vida de un niño con desnutrición aguda severa.
Y es que una de cada nueve personas en el mundo no tiene acceso a una alimentación adecuada y cada día miles de niños mueren por desnutrición, recuerdan desde esta ONG presente en más de 45 países y que atiende anualmente a más 13 millones de personas. «Mientras que las crisis humanas aumentan, los fondos públicos destinados a ayuda internacional se reducen. En ese contexto, el apoyo del sector privado y de los particulares es clave”, apunta Alfonso Calderón, responsable de Campañas y Eventos de Acción Contra el Hambre.
El objetivo de esta nueva convocatoria es superar las cifras obtenidas en la campaña de 2015. El año pasado participaron 860 restaurantes de toda España, y se alcanzó la cifra de 162.000 euros recaudados, lo que supone más de 16.000 tratamientos nutricionales.
A partir del mes de septiembre, eso sí, será el turno de los comensales. Los clientes tendrán tres formas de participar y colaborar en esta campaña contra el hambre: eligiendo los platos o menús solidarios de cada restaurante, realizando un donativo en las huchas instaladas en los locales colaboradores, o enviando un SMS con la palabra HAMBRE al 28010.
Una iniciativa deliciosa. Enhorabuena
Preciosa iniciativa pero…¿empezarán ayudando a los niños españoles? Porque hablan del hambre en otros países, pero desgraciadamente mucha gente en España son los primeros en tener necesidades.
Digo lo mismo, preciosa iniciativa. Pero… ¿por qué no atacan la raíz del problema? En el cual hagan buena campaña de información sexual, promuevan el uso del condón para evitar tantos embarazos… ainssssssss se me olvidaba. A las religiones no les interesa, cachissssssssss. Esas que se llenan la boca hablando de pobreza y sus bolsillos rezuman de codicia y poder