Restaurantes que no quieren niños: de lo absurdo a lo denunciable

¿Alguien se imagina un restaurante en el que no se permita entrar murcianos porque no se les entiende cuando piden, o catalanes porque es un lío tener que andar separando la cuenta para que cada uno pague lo suyo? Tópicos entre ofensivos, cansinos y graciosos, pero que nadie en su sano juicio usaría para aplicar aquello de reservado el derecho de admisión.

Pues bien, un restaurante de Bilbao ha tenido la genial idea de aplicar un criterio con el mismo fundamento a su sistema de reservas para comidas y cenas: prohibido menores de edad. Una forma de decir, deducimos, que los niños no son bienvenidos.

Cada uno deja entrar a quien quiera en su negocio, pensarán algunos. Pues resulta que no. Al menos no en un restaurante, porque es cierto que lo del adults only sí se estila en algunos hoteles.

Pero, según leemos, Facua ya ha denunciado al restaurante Balicana porque decir que en tu restaurante no entran niños tiene la misma base legal que decir que los de Soria se quedan fuera o que los pelirrojos pagan más por las cañas.

Algo que nos obliga a preguntarnos qué tipo de mecanismo empresarial e intelectual lleva a un hostelero a tomar este tipo de decisiones. Y lo preguntamos de verdad, porque en la web del restaurant & lounge en cuestión solo leemos la norma, pero ninguna explicación al respecto.

Que sí. Que lo de lounge es una de esas alarmas con una tasa de acierto elevadísima para saber dónde no ir. Que tampoco sabemos qué extraña razón puede llevar a alguien en Bilbao a ir a un sitio donde sirven platos más propios de un restaurante con ínfulas de Las Vegas que del botxo. Pero ese no es el tema. Seguro que la comida está estupenda.

Total, que a falta de explicaciones, nos preguntamos si es porque los niños pueden ser molestos. No como los adultos que fuman en las terrazas o que hablan a gritos en el AVE, por ejemplo.

De hecho, se cuentan a centenares los casos de pequeños de 4 años que han acabado borrachos en la sobremesa. O hablado como cretinos a un camarero. O sido unos babosos con la camarera.

¿Tal vez sea que en Balicana hacen una comida no apta para pequeños? Veamos: pad thai, gyozas, ceviche, tacos… Mi hijo de tres años dice que ningún problema con todo eso. Aunque apunta que eso de la cocina viajera y con combinaciones que aparentemente no tienen mucho sentido suele salir regular. Es un gourmet el tío.

La verdad es que, por cosas de trabajo, ha ido ya a muchos restaurantes y jamás ha habido ningún problema. A tabernas, a gastronómicos, a chiringuitos e incluso a alguno al que le encajaría la etiqueta esa de lounge y donde ha sido el único crío.

En cochecito antes, ahora sentado en la mesa. Cero problemas porque, cuando se ha cansado, ha llorado o lo que sea, evidentemente, sus progenitores se han ocupado de calmarle o salir con él fuera para que no molestara a nadie.

Sigamos pensando. ¿Acaso Balicana es un local nocturno y de ambiente más propio de Hombre, Mujeres y Viceversa que de un restaurante? De ser así, estaríamos ante la primera discoteca del mundo con menú del día. A 28 euros, eso sí.

En resumen, que por muchas vueltas que le demos y buena voluntad que le pongamos al asunto, nos cuesta dar con una sola razón que explique el no a sus clientes más pequeños.

Porque, como ya hemos comentado alguna vez, los restaurantes que no entienden que un niño es también un cliente que paga y, como tal, merece el mismo trato y respeto que los demás, tienen un serio problema.

De todos modos, confesamos que agradecemos la sinceridad de este restaurante. No solo porque ya sabemos donde no ir con o sin niños, sino porque preferimos tener claro el tipo de lugar que es antes de ir a uno aparentemente normal y que luego tuerzan el morro cuando ven un niño.

65 COMENTARIOS

  1. Pues no me parece que sea un tema tan ofensivo. Y creo que debería haber opciones para todos los gustos. No todos los padres son tan responsables como tú…. Y no es raro ver a los críos corriendo, incluso con triciclos dentro de los locales, mientras los padres, imperturbables, ni se inmutan….

  2. Quizá se basa simplemente en RESPETAR que hay parejas que no quieren niños. Ni suyos, ni de otros. Parejas que quizás desean cenar con su pareja a solas sin tener que aguantar niños gritando o llorando. A un adulto se le puede decir que baje la voz o no grite, pero a un niño NO. Si no te gusta algo, no vayas. Pero respeta tambien a quienes quieren ese tipo de ambiente

  3. Puede que tú hijo esté bien educado. Yo no tengo ni quiero y desde que descubrí los hoteles sin niños no había vuelto hasta este año y te puedo asegurar que los que tienen hijos, en general, se creen con derecho a que su hijo berree, este correteando, gritando y molestando tanto al resto de comensales como a los trabajadores. Si tú lo haces genial, pero no es la norma, ya que en cualquier restaurante que vayas te reto , y estoy 100% seguro, que si hay varias mesas con niños mínimo una será como lo he descrito con anterioridad. Así que si quieres ir con tu niño pues vas al restaurante que dejan entrar sin problema y listo y a los que NO QUEREMOS NIÑOS NOS DEJAIS EN PAZ.

  4. Quizá deberian respetar que hay parejas que no quieren niños. Ni suyos, ni por supuesto, los de otros. A un adulto puedes decirle que no vocee o grite, a un niño, NO. Parejas que quieren disfrutar de un buen momento solas. Con personas alrededor a las que si molestan, se les puede llamar la atención. Personas que han decidido no aguantar gritos, lloros, etc. y deciden ir a sitios como este donde eso al menos se garantiza. Otra opción más bienvenida sea. Si no te gusta lo que hay en un sitio, es fácil. NO VAYAS.

  5. Claro, porque nadie ha ido a un restaurante y ha pasado un rato de mierda pagado de su bolsillo por culpa de los engendritos de algunos padres pasotas que había por allí. El problema aquí es que el hostelero señala la Luna y vosotros, iluminados, miráis el dedo. El tema aquí es que cada vez hay más padres inútiles e irrespetuosos que dejan a sus niños andar j*diendo la marrana a desconocidos en sitios públicos y los hosteleros no quieren que su clientela lo sufra.

  6. No será por los niños, sino porque muchos padres pasan de ponerles límites y les importa un bledo si molestan. Quién no ha estado en llocales qye oarecen parques, donde chillan, corren, lloran, y los padres oasa…. les importa cero molestar, pero ¿no puedes protegerte?. Claro qye hay mucha maka educación, y parte se deve a esa educación sin poner limites, que se condunde con educación en lobertad. Luego son botelloneros violentos y se asombran. Un niño no es un potro salvaje, y tus derechos acaban donde empiezan los del otro

    Imaginen ahorrar para ir 4 días a un hotel a descansar, y que te amarguen con lloros de noche, gritos y carreras en el comedor…¿cómo se atreven a ofenderse los que no resperan a los demás?Molestar no es un derecho.
    Bilbao es una ciudad de cultura de alcohol brutal. Llevan a niños en sillitas x los bares, de noche, como si fueran un bolso, pésimopara que sus pequeños cerebros no descansen debidamente., Ya era hora

  7. El Abuelo de Arcos, en Sanxenxo, tienen el mismo criterio de no permitir el acceso a familias con menores de 16 años a sus instalaciones para disfrute de un «desayuno». Es más, si dejas constancia en Google con una reseña negativa te contestarán de forma grosera y compartirán tus datos (nombre completo y la citada reseña) en RRSS.

  8. Eso que dices de «evidentemente, sus progenitores se han ocupado de calmarle», no es tan evidente en una gran parte de los casos, como todo el mundo sabe, y supongo que esa será una de las razones del veto. Estoy totalmente de acuerdo con la medida; el que no esté de acuerdo, que no vaya

  9. Me parwce bien. Si hay hoteles solo adultos porque no restaurantes tambien
    Hay niños y niños como te toquen al lado ynos revoltosos o llorones ya has comido

  10. También se da el caso contrario. Ayer mismo, en la cena de un restaurante de la costa, vi a una pareja irse, cansados de que en la mesa de al lado, un grupo de adultos aprovecharán la terraza cerrada para soltar a sus cuatro energúmenos de un metro, que corrían y vociferaban entre las mesas sin recibir la más mínima corrección de sus padres. El problema no son los niños. El problema es la educación de los padres, que consideran que ir a cenar es ocasión para que seamos los demás los que aguantamos a sus pequeños monstruos.

  11. Anda que comparar la entrada de niños a la entrada de gente de otras regiones o por ser pelirrojos… La cuestión es demonizar al local, verdad? Por qué un local no puede elegir si entran niños o no? Si alguien quiere ir a un restaurante donde no haya jaleos ni gritos y comer tranquilo, no tiene derecho? Yo no digo que todos los niños sean unos maleducados, pero se corre el riesgo de que sí lo sean. A mí me parece perfecto que ese local haya decidido no dejar entrar a niños. Hay TROPECIENTOS otros locales donde pueden ir niños y os rasgáis las vestiduras… para hacérselo mirar!

  12. Sin duda el autor se hace el tonto cuando dice ignorar la razón por la que en algunos hoteles o restaurantes no se admiten niños y argumenta acerca de las tonterías que en esos locales hacen algunos adultos. Cierto, pero eso son «ocurrencias», mientras que las molestias que causan los niños son casi seguras, sobre todo ahora que los padres suelen no educar a sus hijos porque ignoran lo que es eso.
    Yo mismo me he hecho el propósito de ir de veraneo el años que viene a un hotel solo para adultos, porque no soporto más los chillidos infantiles mientras como o tomo una copa.

  13. ¿Qué decir de los hoteles que no aceptan niños? Todos los negocios de hostelería tienen el derecho de admisión. A mí no me gusta esta negativa pero si vamos a criticar una postura también debemos ver y criticar todas.

  14. Pues como siempre un artículo de este pelaje escrito desde una visión sesgada, la de un progenitor que además asegura que cuando su hijo puede molestar enseguida se ocupa de que no pase. MIENTE (a los demás o así mismo) porque posiblemente cuando su nivel de tolerancia detecta al niño molestando al resto lleva EONES molestando. Y si, en la actualidad hay millones de personas adultas que han decidido no tener descendencia. Ahora los talibanes de la paternidad dirán que nuestra escala de valores está pervertida o somos egoístas. Lo que queremos es tener el mismo derecho que los padres/hijos a disfrutar de nuestro tiempo de ocio sin que nos importunen con algo (los niños y su comportamiento) que no nos gusta/interesa. Hay millones de lugares comunes y yo estaría encantado de que surgieran sitios para solo familias con menores. Pero el egoísmo de los que tienen hijos consiste en querer abarcar todo y que todos tengamos que aceptar sus decisiones de vida (la crianza). Apártense del centro de mundo, y dejen vivir con tranquilidad a las personas que no desean compartir su espacio con sus vástagos. A ser posible, háganlo de una forma elegante.

  15. No dejarán entrar a niños pero por los padres, que son incapaces de decirles a sus hijos que se estén quietos, que no tenemos que estar aguanto los demás clientes a que sus hijos estén corriendo por las mesas o sencillamente no tenemos por qué aguantar la melodia del juego de turno de la tablet.

    Si los padres no son capaces de hacer que sus hijos sean educados pues que vayan a un restaurante más apropiado para ellos. El problema no son los niños, son los padres.

    Si un adulto se emborracha o le habla mal al camarero se le puede echar. Pero cuidado si a ti se te ocurre recriminar la actitud de un niño. Serás el postre para esos padres.

  16. Señor reportero, ha dado usted en el clavo: hay muchos adultos maleducados… que ‘maleducan’. Es ya una plaga. Y creen que imponrr a los potros de sus hijos al resto es un derecho. Éste caso es la punta de un iceberg muy serio.
    He leegado a ver, casi a media noche y en un local de misica rock y picoteo, a padres acunando con una mano a un BEBÉ mientras comían una hamburguesa. ¿Cree que es inocuo para esos pequeños cerebros en formación no dormir debidamente, sino siendo arrastrados por bares, ruido, traqueteo, tabaco,cetc etc? Que duerman en cualquier parte no imploca descanso reparafir. Hay que parar a esos padres egoostas, infantiles y endiosados, que no están dispuestos a quedarse en casa para adaptarse a las mecesidades y obligaciones de cuidar de verdad a un niño.

  17. Si los padres educaran bien a sus hijos no dejarían que corran antes, entre y después de las comidas casualmente entre las mesas de los demás comensales y nunca cerca de la suya. Por supuesto que sí hay derecho a no tener que comer al lago de niños maleducados, ni de adultos claro, pero es que en cuanto llamás la atención a cualquier niño por su comportamiento te saltan los padres a la yugular. Iker a ver si lo entiendes así.

  18. El caso es quejarnos por todo,haber ese restaurante va dirigido a un cliente específico que es sin niños,no veo el problema,cuántos habrá que quieran pasar una velada sin los gritos y correos de los niños,personalmente tengo dos hijos y una cosa es que sea mi pareja y yo quien los aguanten y otra muy distinta que por narices tengan que aguantar los los demás,no me parece mal,personalmente pierden un cliente pero eso no significa que a la empresa le importe ya que está va enfocada a las personas sin hijos o que aun teniendo estos puedan pasar una velada sin ellos

  19. Pues yo, estoy tan harta de aguantar a crios insufribles, y a sus insufribles padres….. Que sitios así, a veces, se agradecen. Reconozco que hay niños que son más adultos, que algunos adultos….. Pero….. Un crío, en un restaurante, a donde has ido tranquila a comer o cenar, puede convertir tu descanso en un infierno, y el 100% de las veces, es culpa de los padres

  20. Pues a mí me parece muy bien que no dejen entrar niños igual que hay restaurantes que no admiten perros. El símil del borracho o el que molesta no parece muy acertado puesto que parece que lo que está diciendo es que también se debe permitir permanecer en un restaurante a quien molesta a los que tiene alrededor, lo cual no suena muy coherente.

  21. Quién ha escrito esto no ha trabajado en hostelería jamas y se nota. O no ha conocido un crío en su vida. Como trabajador del sector, los niños son peores que los adultos, especialmente.en esta generación de padres permisivos y pequeños tiranos.me parece estupendo que un restaurante no quiera esa responsabilidad. Consumen menos, requieren menús aparte y molestan a otros comensales porque se aburren. Donde a un adulto le puedes tratar los niños no tienen posibilidad de trato.
    Y como consumidor me.paree aún mejor, porque no a toda la sociedad le encantan los niños. Hay demanda de.espacios.sin niños y este restaurante obedece a esa demanda.
    Si que se.definan como lounge le.parece un indicativo de la.calidad del local, que enmarquen este artículo de.opinion como actualidad demuestra la.poca profesionalidad de su autor

  22. Los niños son un tremendo coñazo en un restaurante, reconocedlo. Tienden a correr, gritar y molestar al resto de comensales. A ver si ahora resulta que nos tenemos que tragar a los críos de los demás los que hemos elegido expresamente no tenerlos para vivir tranquilos.

  23. Me parece normal, hay muchas personas que se piensan que el resto de clientes tenemos que aguantar a sus hijos pelmas porque sí.

  24. En absoluto de acuerdo con el columnista.
    El problema raíz no es niños sí, niños no.
    El problema es: niños con padres egoistas e indolentes que ante un comportamiento inadecuado de un niño, no hacen nada e incluso censuran a quien se atreva a afearles su conducta. Y es que todos hemos sufrido y sido testigos de esa actitud de un generación de padres incapaces de educar ni a un mandril.
    Muchas gracias.

  25. Me parece que es una muy buena idea y es más,lo comento en el negocio donde trabajo y muchísima gente piensa igual. Hay hoteles sin niños? También restaurantes…

  26. Pues no veo cuál es el problema, habiendo tanta oferta de lugares lo único que has de hacer es escoger el adecuado a tus necesidades. Tipo de comida, iluminación, accesibilidad, sonido ambiente (en esto entran los niños, que no todos los padres procuran calmarles).

  27. Puede ser que tu hijo esté bien educado o que sus progenitores se preocupen por su bienestar y el de los que lo rodean, por desgracia, eso no suele ser la norma. Yo personalmente ya estoy cansada de tener que estar aguantando a niños que no saben comportarse, ya sea porque se ponen a llorar como si no hubiera un mañana, tipica pataleta, porque tienen que estar entretenidos con la tablet y sus dibujos preferidos a un nivel de decibelios de perforación de tímpanos, o porque les guste hacer medias maratones de obstáculos sorteando mesas, clientes y camareros intentando hacer su trabajo.
    Te dirán como respuesta que es que son niños, pero para mí esa causa no es válida, pues niños hemos sido todos y nos acordamos de como nos teniamos que comportar en un sitio publico.

  28. Yo apoyo la idea. Siento decirte que los niños pequeños son un coñazo. Molestos, ruidosos, inquietos. ¿Te imaginas estar intentado declararte a tu pareja y que aparezca un niño de cuatro años para que juegues con su transformer? Por ejemplo. Mi hijo ya es mayor, pero sé lo molesto que resultaba a los demás cuando era pequeño.
    Una polémica similar ocurrió con los hoteles que no aceptan grupos de personas con deficiencias intelectuales, y también me parece bien. Entiende que no es plan pagar mil euros por una semana en un hotel para estar convivviendo con personas que te hacen incómoda la estancia.
    Pues eso, que cada uno está en su derecho, guste o no a los demás. A mí me encantaría poder fumar en la mesa de un restaurante, pero sé que está prohibido. Si voy lo asumo, pero no me quejo.

  29. La culpa no es de los niños sino de los padres maleducados, ellos son los que deberian tener prohibida la entrada en todas partes

  30. El problema no son los niños,el problema son los padres maleducados que prefieren que sus hijos molesten al resto de comensales mientras ellos están tan tranquilos.

  31. En serio les cuesta tanto entender que algún local quiera limitar la entrada de menores?
    No le llega la variedad de restaurantes a su disposición que tiene que denunciar al único que no le deja ir?
    Hágaselo mirar.

  32. Bravo por el restaurante ojala se sumasen más a esta costumbre, los crios al McDonals a dar el coñazo. Y eso de que pagan como los demás tengo mis dudas normalmente plato de macarrones y coca cola, ¿que vale eso?. Ahora si ruido el que quieras y los padres tan panchos colocándolos a todos en una punta de la mesa.

  33. Pues a mí me parece estupendo que no vayan niños. De hecho, aplaudo la decisión que estará tomada, seguramente, en base a experiencias anteriores. Me parece una manera muy fina de decir que los padres maleducados a kos que la paternidad les queda grande, no son bienvenidos.
    Alabo que la creadora del artículo se haga cargo de su retoño cuando se pone insoportable en sitios compartidos por gente que sale a disfrutar de un buen rato sin tener que escuchar llantos, berridos o rabietas. Desgraciadamente, hay muchos padres que no lo hacen y mientras su deliciosa descendencia corretea por las mesas pegando grititos de júbilo, sus padres están tan panchos disfrutando del vinito con los amigos con los que han salido y brindando por no tener que soportar a las criaturas, que se entretienen unos con otros… mientras que los demás tenemos que soportar su falta de educación (de los padres, me refiero).
    Habría que preguntar al local el por qué de tal decisión…el resto de comparaciones, además de ser retrógradas y de mal gusto, están fuera de lugar.

  34. Vaya basura de periodismos que hacéis. Si no te gusta, nadie te obliga a ir. Además a los fumadores , como tú dices, ya se les ha echado de todos lados y no ha pasado nada. Solo sabéis llorar y llorar. Dejad a los demás que hagan lo que quieran. Y si quieres un restaurante para niños coges TU dinero y lo montas. Pero seguro que no sabéis hacer otra cosa que llorar.

  35. Me pasó algo parecido en un restaurante de Malta muy bien valorado en TripAdvisor…se ve que la manera de ganar likes de algunos garitos es el infanticidio…luego decidimos que vamos mal de natalidad…por cierto en TripAdvisor no me dejaron valorar negativamente aquel lugar…manda…

  36. El GRAN problema es que hay padres que son incapaces de ser respetados por sus hijos,y por lo tanto al resto que los rodea..trabajo en hostelería desde hace 36 años y he visto de todo…pero últimamente son inaguantables muchos niños y los que trabajamos en esto nos cuesta sudor y lágrimas controlar situaciones en las que molestan al resto de comensales!!!

  37. Ahora explica esto cambiando niño por gente que no tiene el PASS COVID.

    ¿A que no mola tampoco no?

    Pues eso es lo que proponen también algunos descerebrados.

  38. Pues este verano también me encontré un restaurante «adults only» en Menorca… y yo que iba con mi hija… pero nada los que pierden son ellos, porque perdieron 3 personas que iban a comer y el boca boca…

  39. Me parece muy bien la decision.Cuando la han tomado ya sabran porque lo han hecho y seguramente razones para no admitirlos no les faltaran

  40. … Quizás el restaurante con cuente con una cocina especializada para niños (por más que algunos padres les ofrezcan a sus hijos pad thai, gyozas, ceviche, tacos) que tienden a pedir más bien hamburguesas, nuggets, croquetas y macarrones…
    Estoy a favor de estos espacios, y me parece correcto que los anuncien (porque puede que hagan valer su derecho de admisión y terminen echando a la familia porque los menores no saben comportarse (al margen de la etnia y del color del cabello).
    No solo soy del gremio, sino también cliente de otros restaurantes, y por más que los padres se empecinan en querer demostrar que sus hijos son unos angelitos, la mayoría de ellos corren, y gritan asilvestrados por todo el local.
    Completamente a favor de estos espacios!!!!
    Davis

  41. Me parece fenomenal porque yo no tengo por qué aguantar a un niño que llora o no se sabe comportar, culpa de los padres, todo sea dicho y lo que es una vergüenza, es que querían sacar una ley que si no estabas vacunado no te dejaban entrar en los restaurantes, ¿eso sí está bien hecho, no?
    Anda, anda…que el confinamiento nos iba a cambiar….¡A peor!

  42. Sí algunos de los padres con niños,los educaran con un mínimo de educación.Seguramente , éste establecimiento no prohibiría su entrada …O no han entrado en algún bar , restaurante donde los niños de algunas mesas,molestaban con sus gritos desaforados y sus carreras chocando con clientes y camareros..Los niños son niños y es difícil que se estén quietos, pero hay que enseñarles que determinados sitios no son para jugar ni molestar a los demás.

  43. Pues yo tengo hijos y me parece normal q haya sitios donde no dejen niños , como en discotecas o en algunos hoteles.
    A ver si xq ahora queramos ser padres tenemos q meter por los ojos a nuestros hijos a todo el mundo , les gusten los niños o no y les tienen q aguantar .Además es un restaurante , no es en todos, el q no quiera q no vaya y punto, pero q haya donde elegir , no creo q sea tan difícil.
    El artículo hace mucha demagogia y llama al lado fácil, al de defender a los niños ante todo xq es lo que se lleva , y nada más alejado de la realidad, de hecho la.mayoria de los comentarios no están de acuerdo con el artículo, me alegro .

  44. Me parece genial, no es ningún delito no, aceptar niños cada cual en su negocio decide lo q mejor considere y al q no le guste pues q no vaya, enhorabuena x la decisión!!

  45. Me parece una decisión muy acertadamente, puesto que los niños deben ser aguantados por sus progenitores y NO por el resto de comensales que es lo que suelen hacer los ofendidos papas. Soltar a los infantes para que molesten por ahí y ellos puedan estar tranquilos!!! Hay muchos más locales de los que parece y dada la insociabilidad de la mayoría de progenitores, es lo que se merecen.

  46. Es perfecto, no estamos obligados a soportar gritos, carreras, y mala educación , los RESTAURANTES NO SON PARQUES , LOS PADRES SE DESENTIENDEN Y LOS DEMÁS LO SOPORTAMOS.
    QUE SE VAYAN A UN PARQUE Y CUIDEN DE ELLOS, COMO DEBE SER
    PERFECTO CADA VEZ MÁS HOTELES, RESTAURANTES Y OJALÁ VUELOS SIN 🧒

  47. A vosotros, que os gusta ir con los niños a todas partes!
    Os voy a montar una discoteca para que podáis ir con ellos también.
    Total tampoco se hace nada malo, solo bailar.
    Es otra opción, no?
    Te ha quedado muy profesional el artículo.
    PD: Tengo dos hijos que los quiero más que a mí vida.
    Ufff!!

  48. Muy fácil de entender el motivo, los niños hacen menor gasto que los adultos y ocupan el mismo espacio así que lo primero son las ganancias para los hosteleros miserables.

    Aparte discriminar a alguien por edad es además de inconstitucional un acto mezquino.

    Observo que hay mucho Herodes amargado por aquí.

  49. Me parece en su perfecto derecho reservarse el derecho de admisión. Y es muy respetable esta decisión. Yo soy madre y tengo dos hijos. Si bien es cierto depende de la educación que uno da a su hijo y ocuparse de ellos lo que hace se sepan comportar. Pero independientemente de esto a un bebé no le puedes hacer callar si le da por llorar…desde un dolor de tripa a más cosas. Y no cenaría ni yo escuchando a un hijo mío llorar. Hay que saber aceptar y respetar estas cosas con objetividad…que hay poquita.

  50. Yo soy madre de dos niños y considero que este articulo está fuera de contexto, cada uno tiene el derecho de elegir donde ir y si hay opción y variedad se agradece, es muy incómodo llegar a un restaurante y encontrarte a un nin@s correteando, dando gritos, con el dispositivo electrónico más alto que el hilo musical, padres incapaces de decirles absolutamente nada. Por favor, RESPETAR que haya personas que no quieran estar en ese ambiente, porque han decido salir a tomarse algo tranquilamente. Yo como madre cuando me apetezca ir algún restaurante con mis hijos sabré cuál elegir , al igual que si me apetece ir con mi pareja también.

  51. Lo que me parece increíble es este artículo, por suerte empiezan a existir este tipo de locales, donde podemos ir con la seguridad de que una familia de mal educados no estropeara nuestra experiencia, y tener que estar incómodos porque no son capaces de mantener a un niño comportándose bien, cuando yo era pequeña mi padre me hacía callar y si me aburría tenía que aguantar hasta que los adultos terminaran, ahora cuando no te gritan al lado están con la tablet a todo volumen incluso en restaurantes de nivel más alto, aplaudo estos locales y ojalá hayan más, lo mismo que no se les permite la entrada en una discoteca, si tanto te molesta no vayas, los demás lo agradecemos, ya que los niños de hoy en día están muy mal educados en general y los padres se desentienden y no les importa molestar y el que niegue esto miente.

  52. Me parece maravilloso que haya restaurantes, igual que hoteles, que apliquen su derecho de admisión; que para eso está. Igual que hay discotecas que no te dejan entrar en deportivas, por ejemplo. A esos nadie les dice nada. Si quiero ir a pasar una velada tranquila, no tengo por qué estar aguantando gritos y carreras, como ya he vivido, de niños medio salvajes que no tienen sentido de la educación ni el respeto porque sus padres, que probablemente estén mirando para otro lado, no les enseñen a convivir en sociedad. Y más aún si tengo que pagar ese menú de 28 euros, como indicas. Si no te gusta, no vayas.

  53. Yo q soy madre de dos, cuando salgo quiero disfrutar de quietud, calma y silencio. Hay muchos padres q creen q tienen q compartir las tonterias de sus hijos y todos debemos soportarlos, me pasó una vez en el patio de xanadú pq se peleaban los mocosos de atras terminar yo empapada pq forzaron se les fue el vaso grande de refresco. Y la madre solo les dijo veis… la gente se molesta. Por ese lado no me siento bienvenida donde hsy niños…

  54. Un niño pequeño no se emborrachara destrozándote el local, ni fumará echándote el pvto humo en la cara, ni tendrá intenciones de irse sin pagar, ni pedirá la hoja de reclamaciones por una estupidez, ni te acosará sexualmente y babosamente, un adulto sí, así que no sé que es peor.

  55. ¿Por qué tiene que hacer esta reseña un padre? Está claro que no va a ser objetivo. Tu hijo puede molestar a los demás, y tú puede que no te des cuenta porque le estés sobreprotegiendo y pienses que tu hijo es lo mejor que te ha pasado en la vida; pero a mí, que voy a un restaurante a disfrutar de la comida y a tener un rato de paz, no me apetece tener a un crío correteando entre las mesas. Y yo, como soltero sin hijos que soy, puedo y busco activamente restaurantes y hoteles en los que no se permitan niños porque no me gustan, porque me molesta su hiperactividad, sus gritos(sí, los niños gritan, no sólo los adultos) o peor, sus lloros. ¿Que a tí como padre te fastidia que te prohíban la entrada con tu hijo menor a determinados sitios? Mala suerte, déjale en casa y vuelve solo; o mejor, vete a otro sitio. A ver si porque tú tengas que estar a gusto los demás tenemos que fastidiarnos, no te digo. Ojalá más sitios como éste, que hay adultos que quieren estar en paz sin niños alrededor.

  56. Qué tremendos los comentarios. Lo podéis vestir como queráis, pero defendéis el apartheid por motivos de edad. Lo próximo igual es no dejar pasar a mayores de 70 años porque afean la decoración, supongo.

  57. Me parece genial es mas deberia extenderse a algunas playas,la culpa no es de los niños es de los padres.Te pasan por encima la toalla gritan como energumenos,te dan pelotazos, y un largo etc.Eso si los padres tan trankilos los envian a estarse o a jugar a 3 o 4 metros lejos de ellos para que no les molesten y te los echan encima a ti que no quieres ni has tenido hijos.Se lo permiten todo.Cuando yo era pequeña las cosas eran diferentes mejor educacion que ahora.Otro ejemplo que he visto y tambien es culpa de los padres es que cuando yo creci si un niño entraba en rabieta el padre o madre lo cogia y lo llevaba a un lugar mas recogido donde no molestara a todo el mundo,incluso si estaba en un local publico se salia fuera.Ahora no hay educacion .Me he encontrado en el AVE a niños gritando como energumenos en plena rabieta molestando a todo el vagon y los padres no se inmutan.Cuando si tuvieran la mas minima educacion lo que tendrian que hacer es coger al crio y llevarlo al descansillo y ahi aplicarle en privado el correctivo correspondiente sin molestar a los 50 pasajeros del vagon.Pero no lo hacen.Y un largo etcetera que podria seguir contando ,encuentro normal que haya gente que no wuiera aguantar todas las estupideces y falta de exucacion que se les permiten a los niños de hoy en dia.Si quieren malcriarlos y permitirselo todo que se los aguanten ellos y que no los envien a 5 metros del lugar que estan instalados ellos en la playa porque ni ellos mismos los aguantan,para que los soporten otros .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí