Es algo que a todo el mundo le ha ocurrido alguna vez de vacaciones: esa sensación de que, por ser turista, el precio o el servicio de un bar o restaurante es diferente del que se ofrece a los locales. Normalmente peor, se entiende.
Y en nuestra ya tradicional búsqueda de los #clavazosveraniegos nos hemos topado con un curioso caso que pone sobre la mesa este polémico tema. ¿Puede un local adaptar su oferta y servicio según el origen del cliente? No hablamos de discriminación por sexo o raza -lo cual sería denunciable, por mucho que algunos crean que lo de “reservado el derecho de admisión” vale para todo- sino de locales y visitantes.
En teoría, un establecimiento no puede tener diferentes precios según el cliente. La lista de precios es única y debe estar en un lugar visible. No obstante, es verdad que siempre hay margen para las invitaciones o diferentes dosis de generosidad a la hora de poner la tapa, por ejemplo.
¿Pero y si esta distinción entre los parroquianos de siempre y los que pasaban por allí no se hace con el precio, sino con el menú del día?
Algo así es lo que ocurrió hace ya tiempo en El Mirador de Atienza, un restaurante en la sierra de Guadalajara. Según nos explica una clienta con todo lujo de detalles, y adjuntando imágenes que acreditan su historia, el pasado mes de mayo pararon aquí para comer y, tras preguntar por el menú del día, se les aseguró que no tenían, con lo que tocó elegir a la carta.
Según esta versión, al poco tiempo llegaron otros clientes que, por la familiaridad con los camareros, parecían ser habituales. ¿Qué hay hoy de menú?, preguntaron. Y les cantaron los platos del día. Efectivamente, para ellos si hubo menú del día.
Tras pedir explicaciones, los responsables explicaron que se trataba de un menú exclusivo para los clientes hospedados en el hotel que también regentan y para algunas personas del pueblo. En el restaurante sólo se preparan unos 30 menús del día, y “no van a dejar sin menú a los de Atienza por dárselo a los clientes puntuales”, asegura que le dijeron. Las explicaciones no le convencieron y pidió la hoja de reclamaciones para presentar una protesta ante Consumo de Castilla la Mancha.
La versión del restaurante -con el que hemos hablado- reconoce parte lo ocurrido, pero añade algunos detalles interesantes para entender mejor lo que pasó. Al menos desde el punto de vista del hostelero.
“En nuestro caso no hay lugar para la polémica”, asegura. Tenemos un menú para los niños de 12 euros, un menú del día de 20 euros y un menú para los hospedados y la media docena de solteros jubilados del pueblo que vienen a comer todos los días, por 9,8 euros”.
“El problema que hubo con esa clienta -continúa- fue que, por un error, al cambiar la carta se les olvidó a las compañeras añadir esa página [del menú del día]. Problema que quedó inmediatamente subsanado”.
¿Están justificados los diferentes precios en un caso como este en el que un restaurante ejerce una labor social dentro de un pueblo, o se trata de una discriminación intolerable para el visitante? ¿Y si el caso se traslada a lugares en los que la presión turística ha elevado los precios generales y tomarse un café se ha convertido en un deporte de riesgo para los ciudadanos sin el nivel adquisitivo de los visitantes?
Muchas preguntas sobre la mesa para un debate que no es nuevo, pero que en verano se pone más de actualidad que nunca.
Está justificado en el caso de las personas que se hospedan en el hotel, pero se tendría que ofrecer el mismo menú con un suplemento de 2 ó 3 € por ejemplo al resto de comensales, no a más del doble.
Entiendo que quieran ayudar a los jubilados del pueblo pero quedan muy mal ante el resto de clientes.
pues me parece bien que tenga ventajas en que sea de casa no lo veo mal. y al que no le guste que no salga de casa, asi tendria que ser en todos los sitios.
Dieron con la gilipollas de turno, que se le va a hacer…
Ahora les quitarán el menú diario a los ancianos gracias a ella.
@eltete, así funciona este maldito país, a fuerza de amiguismos y ventajas para los «compis». La mentalidad de querer sacar provecho de los turistas va a terminar por arruinar al servicio hotelero y de restauración, Consejo, mejor quedate tu en casa obtuso.
Pues me parece muy mal por parte del hostelero. Por un lado me alegra que favorezca a los del pueblo con precios especiales. Pero eso no se debe hacer cuando vives además de todo el que se sienta a comer en tu mesa. Y la sensación de que te tomen por gilipollas es de las peores que hay. Así que bravo por la mujer que ha denunciado este trato de favor a criterio del dueño de un restaurante abierto al público.
Un caso similar me ocurrió en Calella. En el restaurante uruguayo Luna Gaucha. Cuyo menú de 12€ me fue negado a sabiendas que lo servían a los residentes y habituales debiendo escoger los mismos platos del menú pero a la carta. Había hablado tan bien de él por las veces que fui en su día con una chica de ese pueblo a la persona que en aquel momento me acompañaba que por vergüenza, no me levanté y me fui.
Pero Nunca más. Han perdido un cliente de por vida. Y es que repito que lo peor que te puede pasar como consumidor, es que te tomen por gilipollas en tu cara.
La clienta ha hecho muy bien.
Sigue siendo discriminación lo miren por donde lo miren.
¿Por qué tienes que pagar de más por ser foráneo?
El próximo día que pidáis un café en un bar mirad si es lógico que os cobren 3€ por no ir todos los días y al de al lado 1€ por ser amigo o ir todos los días.
Para los que dicen que no es justo, no se os ha ocurrido que sea un menú diferente? Con diferentes platos? Yo el que tengan un menú para clientes fieles y el mismo para los que se hospedan en el hotel lo veo genial, es más, cuantos restaurantes solo ponen un menú y que por algún motivo ya solo les queden 2 de los 5 platos que ofrecen de primero o de segundo?
Teniendo en cuenta que a España ya les llamaron la atención desde la UE porque a los españoles no les cobraban en según què museos y al resto de europeos sí….pues o para todos o para nadie.
Apuntar que según la ley vigente los precios deben incluir siempre el IVA en la foto se ve que pone : » precio sin IVA» así que ya me imagino cualquier cosa…
País de catetos
Este país es una vergüenza
A ver, si se lee bien la noticia lo que le dijeron es que NO HABIA MENU DEL DIA… llegando posteriormente clientes que sí.
Y luego lo «desdicen» con un… » es que sólo hacemos X menús y no vamos a dejar sin menú a los fijos por darle a los de fuera»…
Extrapoladlo a la política y tendréis la ecuación de este país marrullero.
Pues a mi me parece bien. El restaurante, aparte del menu del dia normal, que seguramente sera diferente, tiene uno para los clientes del hotel que extiende a un pequenio grupo de jubilados solteros del pueblo, como favor personal. No estaban cobrando mas a esa mujer por ser turista. Segun esta redactado, si hubiera ido una vecina del pueblo que no fuera parte de ese grupo de jubilados tampoco se lo hubieran puesto.
Es muy diferente a que un amigo trabaje en un bar y te invite a una copa? O que tu tio tenga un taller y te cobre solo los recambios a la hora de arreglarte el coche?
Ahora estos jubilados tendran que pagar mas porque a la senora se le puso en las narices que queria comer eso a ese precio. EStara muy orgullosa.
me parece una labor de ayuda a gente jubilada ..y si esa vieja reclamona no le gusto que vaya a otro lado pero que no entorpesca el apoyo del restauran a jubilados .esta muy bien sigan asi ..la gente del puwblo es conocida y los turistas pues paguen un poquito mas …sin abusar claro hay que aplicar el principio de justicia y digale a la quejona que les ayude a lavar platos y a servir ..si no tiene nada que hacer
pues hombre me parece una cuestión de que si usas mis servicios durante un año tienes derechos especiales y sino no y punto . No puedes tener servicios especiales para clientes fieles o qué ?
Esta claro que pueden poner los precios que quieran… pero estos tienen que estar bien visibles como indica la ley para que el cliente pueda elegir si quiere consumir o no.
Pues se acaba de meter en otro jaleo, los precios deben incluir el I. V. A, discriminan y no cumplen la normativa de precios, a ver cómo salvais este nuevo error.
Teniendo un negocio, este tipo de acciones me parecen absurdas y de miopía severa.
Me recuerdan a algunos negocios que ponen la bandera independentista en la entrada. Es como dispararse a tu propio pie.
Esta clarisimo pidieron el menú del día y le contestaron que no había , después explican que al la camarera se le olvido poner la hoja del menú del día para niños que era de 12 euros y el general que era de 20, porque viendo el precio de los postres, el menú completo a la carta lo mismo se va a 35 o 40 euros,( y encima los precios son sin iva )
Repito esta clarisimo el restaurante se aprovecha de los pardillos que saben que no son del pueblo.
En este caso, es normal que haya diferentes menus, uno «menu hotelero», otro «menu jubilado»… Pero si se explica bien no deberia haber problemas.
Igual que en la tienda x si tienes el carné de habitual te hacen un 20% de descuento.
Todo es ponerse, aqui no hay discriminación alguna sino pocas ganas de entenderse.
No veo nada raro, les.cobran lo mismo pero les.dicen que no.quedan menus del.dia.
Otra cosa es que reserves pra el dia siguiente menu y te digan que no.
Ocurre en muchos sitios. Si tienes 30 reservas de menu, no se las vas a dsr al que pase ppr ahi, que pidan ptra cosa o se levanten.
Los de los restaurantes y sus chanchullos varios, sería raro pero en estos es lo nornal
Como cuando estás en otra ciudad y por ser turista que al fin y al cabo muchos viven del turismo, te esconden el menú del día y directamente te ponen la carta, preguntas por el menú día y con cara de mal gusto te dicen ah si ahora te la traigo.
Que os den paletos hosteleros
Hotelero eres un listillo, si los clientes del hotel deben pagar el Menú , está más claro que agua es un menú para los amigos pero no para los turistas.
Si soy cliente de un hotel o tengo pensión completa o desayuno y cena , o solo desayuno, pero ni me falten saber los precios porque pagó. un precio pactado ante mano.
Entiendo su problema educa usted mejor a sus camareros ponga usted precio menú 25 € en una bizarra y cobra usted a sus clientes habituales lo que usted quiere.
Lo que sí es ilegal es poner los precios SIN IVA, aunque se advierta de ello. Esto viola la «Ley 44/2006, de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios»:
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2006-22950 que dice así:
«[…]En toda información al consumidor sobre el precio de los bienes o servicios, incluida la publicidad, se informará del precio final completo, desglosando, en su caso, el importe de los incrementos o descuentos que sean de aplicación, de los gastos que se repercutan al consumidor y usuario y de los gastos adicionales por servicios accesorios, financiación u otras condiciones de pago similares[…]
Más info: http://www.hosteleriamadrid.com/blog/fiscal/los-precios-finales-de-los-productos-de-las-cartas-de-los-restaurantes-deben-incluir-el-iva/
No se extrañen en el sub-mundo de Castellón es práctica habitual. El nazionalismo es basura el nazipueblerino también.
Éste país cada día mas gilipollas. Lo único que da de comer que es el turismo y ya algunos hijos de puta subnormales han decidido cargarselo.
País de subnormales,
Para mi es una práctica habitual. No como en este caso que sería negarse a servir un menú pero si hacer un precio especial a clientes habituales.
para Rodros, oye pos nada todos por igual, y los de casa sin derechos ninguno que sean iguales que son los que al fin siempre estan ahi.
Pues hizo muy bien en denunciar..el menu se sirve igual para todos que verguenza de restaurante..ojala deje de ir gente de fuera..solo..los conocidos haber que tal les pinta..pais de gelupollas ..asi nos va
Vaya, otro pueblo que no pienso pisar en mi vida.
Normalmente es al revés: privilegios para los turistas (en cuyo bienestar se invierten millones de nuestros impuestos) mientras que a los nativos se los come la miseria, como podemos ver en las costas andaluzas. Otro caso es Santiago de Compostela: mientras que las propias administraciones se quejan de la afluencia masiva de turistas y peregrinos, estas mismas administraciones se gastan millones en publicidad para traer más turistas y peregrinos, ante la indiferencia de una ciudadanía hipnotizada que se lo traga todo.
Es la misma discriminación que hacen algunos museos públicos que no cobran a los nativos y sí a los forasteros. Por lo tanto, si hay delito, en este caso es el mismo.
Que lo pongan claramente que cobran más por lo mismo a los que no cumplen con sus requisitos.
Según la foto de la pizarra, se oferta un menú y no se hace distinciones.
UNOS SIRVENGËNZAS.
Como si esto fuera una novedad. Acaso no hay monumentos que a turistas sí les vale dinero visitar y a los oriundos no?
Nos alarmamos de unas cosas y de otras no. Eso no es discriminación?
Vaya hombre….
pues eso es fatal ..es de paises tercermundistas ,dejamos una imagen deplorable ,si ganais con 9 euros ..por que quereis ganar mas cobrando 12 ..ambicion ?? eso demuestra que no somos correctos y que nos falta aprender mucho
Este país está lleno de estafadores. Y después nos quejamos de los políticos.
Aqui parece ser que ambas partes, cliente y restaurador cometen un error cada cual. El cliente es soberano a la hora de elegir el local donde gastar su dinero y el hotelero es dueño y señor de regalar lo que ofrece a quien quiera. El error del hostelero es anunciar su menù del dia por debajo de los 20 euros a todo el mundo y despues cobrar lo que quiera a cada cual, de esa manera nadie se sentiria ofendido ni discriminado. El error del cliente entrar a gastar donde se da cuenta que segun quien seas te regalan o no con los precios.
Lo que es evidente es que si tu pones un cartel gigante en la entrada en el cual ofreces un menú, lo que no puedes hacer luego es decir que no que eso es para jubilados. Eso es una trampa en toda regla, en todo caso deberías informar del precio de TODOS los menús.
Una cosa es un margen de invitación y otra cosa es publicidad engañosa, no defendamos estas corruptelas y luego nos quejemos cuando nos robe el político de turno. Yo me hubiera ido del sitio de inmediato, y además voy a aclarar que la gente que defiende estas cosas es una hipócrita por que son los primeros que luego van mirando el mínimo precio y quejándose de todo.
Cuántas empresas no ofrecen descuentos y servicios especiales a los clientes habituales? El problema es que queda muy mal cuando lo haces delante del cliente puntual, y es comprensible que se pueda ofender.
A todos los que veis justo que a los de fuera se les cobre más y no tengan los mismos derechos…. Vamos a hacer lo mismo para todo, a los españoles más ayudas y beneficios y a los extranjeros no….Vaya! Si me acabo de convertir en una racista….. Verdad? Boikot al restaurante y al pueblo, que no vaya ni un turista más y se mantengan ellos mismos, ya verás que bien les va…..
Que tipical spanish lo de opinar sin pensar, ni conocer.
1º.- Los que conocen el sitio, saben que la foto de la pizarra, no se corresponde con el Restaurante mencionado, y es más, no es ni del pueblo.
2º.- Si no tuviese ese trato con esos jubilados solteros, tendrian que estar en una residencia de ancianos, muy lejos de su pueblo, por que en la zona, no existe ninguna…pero claro, ellos en eso, no estan discriminados, ¿Verdad?
3º.- Seguro que muchos dias del año, sobre todo de lunes a viernes, y en invierno, los unicos clientes que tiene, son esos «Privilegiados», no sabeis lo que es mantener en aquella zona abandonada de Guadalajara, un negocio durante todo el año.
4º.- Estoy seguro de que muchos de los que dicen que ya no van a ir, sin leer esta noticia, tampoco hubiesen ido.
Que manipuladores… como me han pillado en el marrón, suelto lo de la gran labor social que hago con los jubilados del pueblo y así qué mala es esta mujer que me pone una reclamación a mi que soy un santo… vamos a ver, se le dijo QUE NO HABÍA MENÚ DEL DÍA, no que tuvieran varios menús del día, ergo querían claramente que pidiera a la carta. Y nadie dice que no se puedan tener ofertas para según qué colectivos (menú infantil, jubilados, mineros, etc), pero deben acogerse a la ley (no discriminar) y estar explícitamente así indicados… no puedes sentar a una persona a la mesa y ofrecerle la carta porque es lo que hay y luego ver que sientan a otro a tu lado y ver que para esa persona si hay ofertas especiales «porque lo digo yo, porque es mi restaurante»…
La cabrona de turno, una cliente narcisista que no ha pensado en el porqué de esos menús, igual que hay menús en los restaurantes de las carreteras con precios especiales para camioneros, agricultores y personas mayores, yo soy repartidor y en algunos me han accedido a dar el menú sin problema, y en otros no ¡ESTÁN EN SU DERECHO DE ADMISIÓN!
¡Que te calles PETARDA!