10 recetas para triunfar en San Juan

SanJuan_2014

Casi no te queda tiempo, hace demasiado calor para cocinar y, además, luego siempre pasa lo mismo: la gente está de fiesta y tus elaboradísimas creaciones culinarias pasan totalmente desapercibidas. Todo eso es verdad, pero no puedes presentarte en esa cena de San Juan con un paquete de patatas fritas o un bol de humus o guacamole (del súper, encima), porque al final os juntáis con dos toneladas.

Menos mal que, como siempre, aquí estamos para que quedes bien sin tener que trabajar demasiado. Y es que, echando mano de la hemeroteca -que aquí también hace calor y tampoco apetece cocinar- hemos elaborado una lista con 10 recetas estupendas para celebrar Sant Joan por todo lo alto. Hay algo para picar, platos más contundentes, algún postre y, por supuesto, berberechos.

  • Tomates rellenos de aguacate. Que no puedas llevar guacamole como todo el mundo no significa que no puedas aprovechar esos dos kilos de aguacates maduros que tienes en casa. Esta receta de tomates rellenos es de lo más resultona y fiestera. Triunfo asegurado.
  • Crema de zanahoria al curry. Eres cocinillas y eso hay que demostrarlo siempre. Preséntate en la cena o fiesta de rigor con una crema fría de zanahoria al curry, que suena sofisticada pero es más fácil que abrir una bolsa de nachos. Para dipear y tal. Por cierto, si alguien usa ese término, estás autorizado para soltar una bofetada con la mano abierta.
  • Mijorose. A estas alturas seguro que ya hay sed. El mojito está muy superado. El vino rosado pide su oportunidad. Si juntamos estas dos evidencias, el resultado es un cóctel muy vistoso y que, además, seguro que casi nadie conoce.

DSC02197

  • Empanada de sobrasada y sardinas. Un clásico de la casa, un hit veraniego, el plato perfecto para demostrar que no sólo cocinas, sino que eres un creador. Y encima es muy fácil. Eso sí, no vale usar sobrasada y sardinas malas. Y si haces la masa casera, no dejes de comentarlo porque te convertirás en el héroe de la noche.
  • Fajitas de conejo. Porque a veces cambiar un sólo ingredientes es suficiente para inventarse una receta nueva y medianamente original. Las fajitas de toda la vida, pero con carne de conejo y algún que otro toque especial.

fajitas2

  • Hamburguesas de lentejas. Por si hay algún vegetariano en la sala, estas hamburguesas de lentejas y curry son una estupenda idea. En formato pequeño pueden ser un buen pintxo y, además, el toque de curry potencia el exotismo del asunto.
  • Brocheta de panceta y piparras. Si hay barbacoa, aprovecha para preparar esta brocheta que nosotros acabamos de descubrir pero a la que ya nos hemos vuelto adictos. Si no, una sartén o una plancha bastarán. Y las piparras que sobren del bote, funcionan perfectamente como aperitivo. ¡Que no quede ni una!
  • Spritz. Por si no lo habías notado, desde hace un par de veranos este cóctel italiano aspira a ser la nueva bebida de moda. Perfecta para los que prefieren algo un poco amargo, se prepara a base de Campari o Aperol (más suave), un vino blanco espumoso (también sirve cava) y una rodaja de naranja. La aceituna es opcional, pero le da su punto.

DSC_0094

  • Serradura. Un postre portugués cuya receta es sencillísima, que gusta a todo el mundo y que, pese a ser un poco empalagoso, en cantidad moderada y bien fresco puede servir de antesala a la coca de San Juan que se come en tantos sitios.
  • Café shakerato. ¿Un café con hielo? Por favor… Esto es lo mismo, pero un poco más elaborado y aparente. Si tienes hielos, una coctelera y una copa un poco bonita, el espectáculo está servido para acabar la cena.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí