Receta vegana: sushi veraniego de lechuga

sushi4

El sushi es uno de esos platos cada vez más populares! pero que sigue asustando a mucha gente. A algunos porque les parece difícil prepararlo en casa, a otros por la pereza de andar buscando los ingredientes, y luego están los que sencillamente ponen mala cara a eso de comer pescado crudo.

Hoy traemos la solución perfecta a todos esos terribles problemas: un sushi fácil de preparar en casa (que nadie se asuste con la lista de ingredientes), hecho a base de verduras para que incluso los veganos puedan comerlo, y que sustituye la característica alga del exterior -cuyo sabor un poco fuerte no convence a algunos- por una más tradicional y fácil de encontrar: lechuga.

Posiblemente no sea un sushi muy ortodoxo -habrá que preguntarle a nuestra experta en cocina nipona– pero cumple con la tarea que le habíamos puesto: ser un plato sencillo, lleno de color, perfecto para este verano recién estrenado, y que incluso podemos preparar por adelanto y llevarnos luego al campo o la playa.

Ingredientes

  • 1 taza de arroz integral de grano corto
  • 3 tazas de agua
  • 1 trozo de alga kombu (de unos 3 a 5 cm.)
  • 1 lechuga maravilla grande
  • 1 paquete de tofu natural (macerado con una cucharada de cúrcuma, ½ cucharada de curry suave, ralladura de un limón, sal y dos cucharadas de aceite de sésamo)
  • 1 aguacate
  • 2 tomates de ensalada cortados en tiritas
  • 2 zanahorias cortadas en tiritas
  • 10 gr. de alga wakame en remojo durante 30minutos y macerada después de 1 a 2 horas con el zumo de un limón, 2 cucharadas de salsa de soja y el zumo de rallar y escurrir el jengibre
  • Jengibre fresco (un trozo de 5 cm)
  • 1 limón
  • Albahaca

Para aliñar el arroz

  • 2 cucharadas de vinagre de arroz
  • Media cucharadita de sirope de agave
  • Dos tercios de cucharadita de sal

Preparación

Lo primero de todo es poner a remojo el alga wakame. Pondremos a cocer el arroz con el alga kombu, y en cuanto hierva el agua bajamos el fuego y dejamos que se cueza hasta que se evapore todo el agua.

En otra olla pondremos abundante agua con sal para escaldar las hojas de lechuga. Mientras esperamos que se caliente el agua, cortaremos el tofu en tiras y lo pondremos a macerar con los ingredientes de la marinada citados en la lista de ingredientes. Y cuando el alga wakame que hemos tenido en agua esté blanda, la cortaremos en tiras y la pondremos a macerar también con el tofu.

lechuga-cuadrada

lechuga-y-relleno

Deshojamos la lechuga y quitamos los tallos más duros. Al hacerlo, nos encontraremos con que nos queda un espacio entre las hojas que va a hacer difícil montar el sushi. Para solucionarlo, usaremos dos hojas de lechuga para cada rollito y les daremos forma cuadrada como se ve en la imagen.

En cuanto hierva el agua, escaldaremos las hojas de lechuga, así obtendremos la textura gelatinosa del alga y será más fácil de hacer los rollitos. Las sumergimos en agua hirviendo, pasándolas luego a un bol con agua helada y después secamos bien las hojas con un trapo limpio.

rollito-2

Cuando el arroz esté cocido, le añadimos el aliño -ver en la lista de ingredientes- y le daremos vueltas suavemente para que se integre bien y libere el calor. Tendrá un aspecto brillante y aunque el arroz quede cremoso, al ser integral, mantendrá su forma y sus propiedades. Dejamos enfriar.

Con el mismo agua de las hojas de lechuga escaldaremos también las zanahorias en tiritas. Además, preparamos el resto de ingredientes del relleno: salteamos el tofu y cortamos los tomates y el aguacate.

rollito

rollito3

Ahora toca montar nuestros sushis veganos con lechuga con la ayuda de una esterilla de bambú y papel film. Ponemos las hojas de lechuga con la parte menos brillante de la hoja hacia nosotros, encima colocaremos con cuidado el arroz. Para que no se nos pegue el arroz a las manos, es bueno tener un bol con agua y un poco de vinagre de arroz e ir mojándolas en él.

Lo extendemos sin apelmazarlo ya que, para que el sushi quede realmente bueno, debería verse la forma de los granos de arroz. Es cuestión de ir practicando hasta cogerle el truco. Dejaremos medio dedo de margen al principio y final del sushi para poder enrollarlo.

Pasamos por el medio del rollito con un dedo un poco de wasabi si nos gusta, y colocamos el resto de ingredientes: el tomate, la zanahoria, el tofu… Con la ayuda de la esterilla vamos enrollando el sushi, que quedará cubierto con el papel transparente. De hecho, los podemos guardar así en la nevera hasta el momento de comerlo, que es cuando lo cortaremos. Los serviremos con salsa de soja con sésamo tostado y wasabi, y decoramos con unos brotes de soja o alfalfa.

sushi2

1 COMENTARIO

  1. Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí