Receta vegana: hamburguesa de avena y legumbres

Las hamburguesas vegetales son uno de los clásicos de la cocina vegetariana y vegana. Mantenemos la forma y la idea a la hora de comerlas, pero en lugar de carne utilizamos legumbres, cereales… Preparadas con un poco de gracia, ingredientes ricos y especias son un plato sencillo y muy sano.

La lista de recetas e ingredientes posibles es muy larga y, de hecho, por aquí ya hemos hecho alguna con lentejas, por ejemplo. Hoy vamos a probar una versión con avena, legumbres -nuestras preferidas- y frutos. Fácil y rápida de hacer, admite un montón de variaciones simplemente cambiando el tipo de legumbre que usemos o las especias.

Ingredientes

  • 1 taza de copos de avena
  • 1 taza de legumbre cocida y escurrida (nosotros hemos usado soja negra cocida)
  • 1 cebolla tierna picada
  • 400 gr. de champiñones
  • 2 dientes de ajos picados
  • 2 cucharadas de harina
  • Media taza de agua caliente o caldo vegetal
  • Media taza de pipas de calabaza y girasol mezcladas
  • Especias: clavo molido, pimienta negra molida, canela, orégano y sal

Preparación

Picamos la cebolla tierna, el ajo y los champiñones. Ponemos a pochar la cebolla y el ajo en una sartén con aceite de oliva. Cuando empiece a transparentar la cebolla, añadimos los champiñones picados, sal y pimienta.

En un bol, ponemos los copos de avena, la taza de legumbre cocida -nosotros hemos usado soja, pero utilizad la que más os guste-, las pipas tostadas, las especias y la sal. Cuando estén los champiñones con la cebolla y el ajo cocinados, los añadimos también, junto con el jugo que hayan soltado los champiñones. Mezclamos y dejamos que se enfríe un poco para que se empapen los copos de avena.

Al mezclarlo hay que chafar levemente la legumbre pero sin que pierda su textura totalmente. Al menos a nosotros nos gusta más así, y por eso no hemos usado un robot de cocina para triturar y mezclarlo todo. Añadiremos un poco de agua o de caldo a la mezcla si vemos que se queda corto de líquido y que los copos de avena no están suficientemente empapados.

Cuando los copos hayan absorbido todo el líquido y la mezcla sea homogénea, añadimos las dos cucharadas de harina a la mezcla, removemos, y vamos dando forma de hamburguesas con las manos.

Calentamos una sartén con un poco de aceite de oliva, y vamos haciendo a fuego medio las hamburguesas para que se doren por fuera. Son fáciles y sabrosas, con diferentes texturas, y fantásticas para, una vez cocinadas, servirlas como una hamburguesa tradicional: entre pan y pan o en plato.

Por ejemplo, nosotros hemos acompañado las nuestras con unos boniatos fritos, una ensalada encurtida de cebolla, pepino, wakame, fresas, mostaza antigua y unas espinacas crudas.

2 COMENTARIOS

  1. Os paso una receta de zumo de frutas, que está buenísima y es super refrescante y sana para el verano, ¡son frutas!… estos son los siguientes ingredientes:
    – vodka
    – fanta naranja
    – rodaja de limón
    – hielo

    Las hamburguesas, por definición, son tortitas de carne picada o el bocadillo que te haces con ellas. Si no tiene carne, no es una hamburguesa.

    Es como si digo que me he hecho una deliciosa ensaladita a base de jamón serrano, chorizo ibérico, lomo embuchado y cecina, todo ello con un chorrito de aceite de oliva por encima. ¡Vaya ensalada! Sin hortalizas, no hay ensalada.

    Por cierto, las quejas sobre qué significa qué cosa y cómo se han de utilizar las palabras, a la Real Academia de la Lengua Española. Las dudas sobre el significado exacto de algo, al diccionario. Como mínimo debería utilizarse la palabra hamburguesa entre comillas, así, «hamburguesa», porque NO LO ES.

  2. @Solomillo
    Pues creo que se entiende perfectamente a lo que se refiere el autor. No creo que miles de personas deban cambiar la forma con la que se refierean a algo porque veinte dinosaurios de la RAE no lo hagan oficial.
    A no se que la inquina de tu comentario tenga una raiz distinta. Entonces lo comprendería perfectamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí