Por fin llega el buen tiempo, y apetece compartir cenas desenfadadas con amigos, en las que poder participar todos y disfrutar del aire libre. Además, coincidiendo con el Día Nacional del Celiaco, que se celebra este próximo miércoles 27, hemos optado por una receta sin gluten además de vegana: unos crepes sin gluten rellenos de tempeh macerado y acompañado de varias salsas y ensalada.
Un plato muy divertido y mucho más sencillo de lo que podría parecer a primera vista. Aunque parezca que tiene muchos elementos, todos son muy fáciles de hacer, no hay apenas que cocinar y los propios invitados se van preparando el plato en función de sus gustos. Así que vamos a ver paso a paso cómo se prepara.
Crep sin gluten:
Ingredientes
- 1’5 taza de harina de trigo sarraceno
- 2 tazas de leche de soja
- 1 cucharada de vinagre de manzana
- Sal y una pizca de cúrcuma para dar el color
Mezclamos la leche de soja con la cucharada de vinagre. Seguidamente lo juntamos con la harina de trigo sarraceno -que no contiene gluten-, ponemos sal y dejamos reposar entre 1 y 2 horas, dependiendo de la temperatura ambiente. Cuando ya tenemos lista la masa, calentamos unas gotas de aceite en una sartén antiadherente y vamos haciendo los creps. Es habitual que el primer crep nos salga un poco feo, pero que no cunda el pánico porque luego será más fácil.
Tempeh macerado
Ingredientes
- 2 paquetes de tempeh
- 6 cucharadas de salsa de soja
- 10 cucharadas de agua
- Un trozo de jengibre fresco (de unos 5 cm.)
- Ajo, ralladura de medio limón y laurel
Hacemos la marinada, mezclando todos los ingredientes (soja, agua, limón y laurel) e incorporando el jengibre y el ajo picados. El tempeh es soja fermentada pero con un sabor y textura más marcados que el tofu, y mayor aporte de proteínas y vitaminas. Se trata de un ingrediente cada vez más usado en dietas vegetarianas y veganas.
Lo cortamos en tiras y lo dejamos macerar en la marinada durante unas cuantas horas o incluso toda la noche. Después lo salteamos en el wok con unas gotas de aceite de sésamo tostado.
Salsa de tomate picante
Ingredientes
- 4 tomates maduros
- ½ cebolla
- 1 diente de ajo
- ½ chile (la cantidad depende de lo picante que se quiera. Si no se encuentra se puede usar tabasco o harissa)
- Una pizca de sirope de agave para corregir la acidez de los tomates
- Comino, cúrcuma, curry
Escaldamos los tomates, los pelamos y los trituramos. Por otro lado picamos la cebolla, el ajo y el chile (mejor manejarlo con guantes para proteger las manos y evitar que nos toquemos los ojos después de tocar el chile. Es una experiencia horrible, os lo aseguramos) y lo pochamos a fuego lento con aceite de oliva.
Cuando esté pochado, añadimos la media cucharadita de cada especia, las salteamos y ponemos los tomates triturados. Dejamos que se cocine todo junto hasta que se reduzca la salsa. Tardará unos 20 minutos aproximadamente. Cuando esté todo cocinado, lo trituramos. Si nos ha quedado muy líquida corregimos la textura volviendo a poner en el fuego la salsa y espesándola con media cucharadita de maicena.
Sojanesa de albahaca y yogur
Ingredientes
- 100 ml. de leche de soja
- Zumo de ½ limón y su ralladura
- 200 ml. de aceite de girasol o de oliva suave
- 1 diente de ajo
- 1 manojo de albahaca
- 250 ml. de yogur de soja (pondremos el yogur en un colador muy fino durante 1h. por lo menos para quitarle el máximo de suero)
- Sal
Ponemos en un vaso batidor la leche de soja y el zumo de limón, y esperamos a que la leche se corte. Añadimos el diente de ajo, el aceite, la mitad de la albahaca y batimos como en una mahonesa normal, colocando la batidora en la parte baja del vaso y moviéndola suavemente hacia arriba para conseguir que se emulsione. Seguimos batiendo y añadimos la sal.
Mezclamos con el yogur (que habremos escurrido previamente para quitar el suero) y picamos el resto de la albahaca. Por cierto, para que no se oxide la albahaca es importante pasar solo una vez el cuchillo a la hora de picarla. Mezclamos todo y lista la salsa.
Ensalada de aguacate, tomate y guindillas
Ingredientes
- 2 aguacates
- 4 tomates
- 8 piparras
- 1 diente de ajo picado
- Zumo de 1 lima y su ralladura
- Sal
Cortamos en dados el aguacate y el tomate. Picamos el ajo y hacemos rodajas las piparras que, como sabéis, no pican. O no deberían. Lo mezclamos todo junto con la lima e incorporamos la sal. Dejamos macerar.
Además de todos estos elementos, también hemos acompañado estos creps con cebolla tierna macerada con vinagre de arroz, sal y agave, pepino macerado con vinagre de arroz y sal -esto hace que la enzima de los pepinos que impide que absorbamos la vitamina C se neutralice- y pimientos asados con sal y pimienta.
La mejor manera de servir los creps es poner todos los ingredientes por separado para que los invitados se preparen el suyo en función de sus gustos.
Me gusta cocinar este plato.
traductor ruso español
Hay que tener cuidado porque la salsa de soja tiene gluten. La salsa de soja se hace con trigo fermentado y soja fermentada.
Hay que buscar una salsa de soja sin gluten o la salsa Tamari que solo lleva soja y no trigo.
Una receta bien rica!
Una puntualización, la harina de trigo sarraceno puede estar contaminada con otros cereales con gluten (y no ser apta para celiacos) por lo que debe ser siempre certificada en el envase «sin gluten». Lo mismo, para las especias.
Saludos!
Bien pero, teniendo en cuenta que la crepe es de trigo, TIENE GLUTEN. Si lo quieres sin gluten usa harina de arroz o de maíz.
Somos una distribuidora venta de sobaos pasiegos, quesadas pasiegas, yogures ecológicos, mermeladas, anchoas, bonito del norte y vendemos a tiendas de toda España a precios muy competitivos le invito a ver nuestra tienda online a registrarse y ver la calidad y el precio
http://www.elsobao.com
A mi con o sin gluten eso no me gusta nada , nada.
Clica sobre mi nombre