Receta: curry rápido de pollo y verduras

Curry-07
Las recetas que suenan un tanto exóticas siempre dan un poco de respeto. Tal vez por usar ingredientes que tenemos menos controlados o simplemente porque no forman parte de nuestro recetario más habitual, da la sensación de que van a ser muy complicadas. No es el caso de este curry. Esta versión exprés y muy personal que hemos perpetrado se puede preparar de forma rápida y sencilla con unos resultados más que buenos.

Igual que ya hicimos en su momento con aquel ramen a nuestra manera, éste, lejos de ser un curry ortodoxo, está más cerca de una versión muy libre. Las verduras -importante que nos queden bien crujientes, nada de pasarse y dejarlas blandurrias- y el sabor de las especias y la leche de coco, son la clave de este plato que, por supuesto, también podemos hacer en versión vegetariana sin el pollo.

¿Nunca te has atrevido con un curry? Pues te contamos en menos de 1 minuto cómo preparar éste.

Ingredientes (para 4 raciones)

  • 1 cebolla grande (o dos pequeñas)
  • 300 gr. de champiñones
  • 1 pimiento verde
  • Medio pimiento rojo
  • 300 gr. de brócoli
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate
  • 2 zanahorias de tamaño medio (unos 200 gr.)
  • 400 ml. de leche de coco
  • 300 gr. de pechuga de pollo
  • 1 cucharada pequeña de curry
  • 250 gr. de arroz basmati
  • Aceite de sésamo (opcional)
  • Salsa Sriracha (o guindilla o pimentón picante)
  • Jengibre
  • Lima
  • Cilantro
  • Sal y pimienta

Curry-01

Preparación

Empezamos poniendo a cocer el arroz, con un poco más del doble de agua y un poco de sal. Cuando se haya consumido el agua (unos 15 minutos) estará listo. Reservamos.

Mientras se hace el arroz, lavamos y troceamos las verduras en cachos grandes. Dependiendo del tiempo que tengamos podemos clasificarlas según la dureza y el tiempo que necesitan para que todas queden en el mismo punto, pero incluso haciéndolo un poco a lo bruto -nosotros lo hemos hecho así-, y echando todo junto, queda genial.

Curry-02

En una cazuela ponemos un poco de aceite de oliva y unas gotas de aceite de sésamo. Cuidado porque, como ya hemos dicho unas cuantas veces, tiene un sabor muy fuerte. Por cierto, podemos encontrarlo en tiendas orientales y, la verdad, merece la pena tener siempre una botella por casa.

Cuando esté bien caliente, echamos las verduras y las hacemos a fuego fuerte unos 5 minutos. Añadimos también la pechuga de pollo, la sal y la pimienta. Dejamos que se doren un poco la carne y las verduras, y añadimos el curry. Rallamos el tomate por encima y un poco de jengibre.

Curry-03

Curry-04

Cubrimos con la leche de coco y añadimos picante al gusto. Es un plato que necesita ese punto picante, aunque tampoco hay que pasarse porque el jengibre ya le aporta un poco. Nosotros hemos usado salsa Sriracha que tenemos por casa, pero también puede ser un poco de guindilla o pimentón picante.

Curry-05

Curry-08

Tapamos la cazuela, bajamos el fuego al mínimo y lo dejamos unos 10-15 minutos. ¿Cuándo estará listo? Cuando la verdura más duras, la zanahoria, ya esté un poco blanda. Aunque podemos añadir ahora el arroz para que se mezcla bien, la verdad es que luce más sirviéndolo todo por separado.

Así que, ya en la mesa, servimos el arroz en un bol aparte y los platos de curry. Así cada comensal puede echarse la cantidad de arroz que quiera y, por encima, un chorrito de lima (o limón) y un poco de cilantro picado.

¿Verdad que era fácil?

Curry-09

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí