Receta de Carnaval: tostadas de crema

Tostadas-carnaval-04

Además de para disfrazarse, el Carnaval es también una estupenda excusa para cocinar y comer. El recetario para esta fiesta es bastante amplio y variado según la zona (tortillas de Carnaval, filloas, buñuelos, cocido gallego en plan más contundente…). Y en el País Vasco, por estas fechas se estilan mucho las llamadas tostadas de Carnaval.

Aunque básicamente son torrijas rebautizadas así en honor a las tostadas francesas (french toas), al menos en Bilbao siempre ha existido otro tipo de tostada: la de crema. En realidad tampoco es ningún invento exclusivo, porque viene a ser la típica leche frita.

Eso sí, no se trata de un invento nuevo para saciar a los más golosos que no se conforman con las de pan, porque, según explica Biscayenne echando mano de sus queridos libros antiguos de cocina, la receta de estas tostadas de crema ya estaba escrita en 1930. Además, consuela saber que el eterno debate que divide a los bilbaínos entre las tostadas de pan y las de crema -mis preferidas- se da en todas las casas.

Así que poneos vuestro mejor disfraz, y a la cocina a preparar estas estupendas tostadas de crema.

Tostadas-carnaval-02

Ingredientes (para unas 20 tostadas)

  • Leche 600 ml.
  • Maizena 80 gr.
  • Azúcar 90 gr.
  • 5 yemas de huevo
  • Canela en rama y piel de limón (opcional)
  • Harina y 1 huevo para rebozar
  • Azúcar y canela para decorar
  • Aceite o mantequilla para freír

Preparación

Igual que cuando hacemos leche frita, la idea es preparar una masa similar a la de los flanes o a unas natillas muy consistentes. Así que, si vamos con mucha prisa y nadie nos ve, unas tostadas improvisadas y urgentes usando uno de esos preparados para flan también dan bastante el pego. Pero, de verdad, las caseras y hechas a mano son también muy sencillas y rápidas de preparar.

Tostadas-carnaval-06

Tostadas-carnaval-08

Separamos 100 ml. de leche que usaremos para disolver la maizena. El resto de la leche la ponemos a fuego suave con la rama de canela y la piel de limón para que infusione. Dejamos al fuego sin que llegue a hervir unos 10 minutos y retiramos dejando que se enfríe.

Batimos en un bol las yemas de los huevos con el azúcar. Incorporamos la leche que hemos aromatizado con la canela y el limón, y la mezcla de la maizena, y lo ponemos a calentar al baño maría, es decir, dentro de un recipiente lleno de agua y al fuego. La idea es que el calor llegue de forma más indirecta para evitar que se nos pegue, pero si estamos muy atentos y tenemos una buena cazuela de esas que reparten el calor, también lo podemos hacer directamente al fuego sin dejar de remover. Si queremos asegurarnos, al baño maría y listo.

Tostadas-carnaval-11

Tostadas-carnaval-03

La maizena hará que la mezcla vaya espesando poco a poco, así que paciencia. Con estas cantidades tardaremos entre 10 y 20 minutos, dependiendo de la intensidad del fuego. La idea es que quede una crema consistente, nada líquida. Unas natillas muy densas o un flan un poco débil sería la referencia que tenemos que buscar.

De hecho, dar con el punto de la crema es el único misterio de esta receta pero, entre nosotros, mejor pasarse de espesa que líquida, porque si no será imposible partirla y freírla, que es lo que tenemos que hacer a continuación.

Tostadas-carnaval-05

Tostadas-carnaval-13

Tostadas-carnaval-14

Cuando la mezcla haya engordado, la volcamos en un recipiente plano en el que alcance una altura de entre 1 y 2 centímetros. Dejamos que se enfríe, cubrimos con papel transparente, y la dejamos unas horas en la nevera para que se endurezca y sea más fácil de trabajar.

Cuando ya esté bien compacta, la cortamos con un cuchillo y vamos sacando cada una de las porciones de crema. Calentamos aceite o mantequilla para freír (nosotros hemos usado mitad y mitad), y pasamos cada uno de los trozos de masa por harina y huevo batido.

Tostadas-carnaval-01

Tostadas-carnaval-12

Freímos un par de minutos -o menos- por cada lado y sacamos a un papel de cocina para que suelte el exceso de grasa. Antes de que se enfríe, espolvoreamos con una mezcla de azúcar y canela. Y sin miedo, que el azúcar de fuera junto al sabor a canela es parte de la gracia de estas tostadas.

Tostadas-carnaval-07

2 COMENTARIOS

  1. La realidad es que la leche frita y la tostada de crema son lo mismo, los ingredientes para la leche frita son leche, azúcar, sal, canela, harina de trigo y huevo para el rebozado. Esa es la receta básica, popular y económica en Bizkaia. Se freía en manteca de cerdo. La yema a la crema se incorpora por su aporte nutritivo, no hay otra razón en un principio.

    También se sustituye la harina de trigo por la de arroz, lo de la maizena y el limón no es de la receta clásica, lo mismo que freir en aceite, en mantequilla o en mezcla de ambas. En principio ya digo que leche frita y tostada de crema son lo mismo en la esencia, la tostada de crema es la evolución urbana de la leche frita rural tanto en su denominación, como en su receta.

    Lo que no cuela es pretender hacerlo con preparados para flan, eso es una barbaridad.

  2. Totalmente de acuerdo con el comentario número uno. Nada de maizena y menos freírla en mantequilla. Y siempre un poquito de sal para cualquier dulce que se haga, ya que potencia el sabor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí