Receta: atrévete con estos garbanzos con bacalao en versión exótica

garbanzos-bacalao-01

Seguimos empeñados en convertir las legumbres en las protagonistas de recetas ricas, sencillas y con un punto original. Si la semana pasada probábamos a convertir unas lentejas en albóndigas, hoy es el turno de un auténtico clásico: los garbanzos con bacalao.

Aunque la combinación funciona muy bien por sí sola, se nos ocurrió recuperar aquella idea de darle un toque picante que ya probamos hace mucho con unos garbanzos a la putanesca que estaban estupendos. Ahora saltamos de Italia a la India pero sin abandonar los garbanzos.

Como suele ocurrir, todo está inventado. Y cuando andábamos indagando sobre posibles mezclas de garbanzos, cúrcuma, ras al hanout y otras especias orientales, llegamos a esta receta de chhole hindú que nos pareció irresistible. Versionada para simplificar la lista de ingredientes, y con un poco de yogur para acompañar -puede que suene raro, pero funciona muy bien-, hemos preparado estos exóticos garbanzos con bacalao.

Ingredientes (para 2 raciones)

  • 400 gr. de garbanzos cocidos
  • 300 gr. de bacalao desalado
  • Garam masala (mezcla de especias indias)
  • Cebolla
  • Salsa o concentrado de tomate
  • Ajo
  • Aceite de oliva
  • Jengibre
  • Cilantro fresco
  • Yogur cremoso natural

Preparación

Como siempre que cocinamos con legumbres, podemos optar por cocerlos nosotros mismos (a remojo toda la noche y unas 2horas en cazuela con agua, sal y cebolla y ajo cortados, o unos 30 minutos en olla exprés) o bien comprar unas legumbres ya cocidas y de calidad.

Una vez cocidas, en una sartén con un poco de aceite ponemos una cebolla mediana bien picada, un ajo también picado y añadimos unos 100 gramos de salsa de tomate o 4 cucharadas de concentrado de salsa de tomate, uno de esos ingredientes que viene bien tener siempre en la nevera y que aporta mucha intensidad de sabor a los platos. Otra opción es rallar un par de tomates bien maduros.

garbanzos-bacalao-02

A fuego suave, añadimos también dos cucharaditas de garam masala y rallamos un poco -un poco, cuidado que su sabor puede comerse el resto- de jengibre fresco. Añadimos el bacalao desalado y cortado en trozos pequeños, los garbanzos que teníamos listos, y un vaso de agua. Dejamos reducir unos 5-10 minutos, comprobamos el punto de sal, y ya lo tenemos casi listo.

A la hora de servir, ponemos un poco de yogur cremoso natural. Podemos condimentarlo con pepino, pero la verdad es que el plato ya tiene suficientes sabores como para meter otro tan potente. Nosotros lo acompañaremos con yogur y cilantro fresco recién picado.

Otra opción es servir aparte el yogur con el cilantro, por si alguien cree que nos hemos pasado de frenada con el exotismo indio. Pero probadlo, porque realmente es una mezcla que combina muy bien. Y, como sugiere la receta original, unos panes de pita o naan pueden ser una gran idea para convertir un plato de cuchara en un excelente aperitivo para compartir.

garbanzos-bacalao-03

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.