Ratafía, el ‘Jägermeister’ catalán que Torra le regaló a Sánchez

Una botella de ratafia sobre la mesa de la reunión entre Torra y Sánchez (Foto: GTRES)

Con permiso de Kim Jong-un y de Trump, la reunión de ayer de Quim Torra y Pedro Sánchez puede calificarse como una de las más esperada del año. Un gesto de acercamiento entre el gobierno catalán y el español que también tuvo su pequeño guiño gastronómico.

Y es que el presidente de la Generalitat llevó de regalo a Moncloa una botella de ratafía. Un licor de hierbas popular en varias zonas y países del Mediterráneo -por lo visto también se elabora en Francia e Italia con diferentes nombre- pero sobre todo muy ligado a Cataluña.

Una bebida que, aunque tiene sus firmes defensores y consumidores, reconozcámoslo, está bastante denostada. No es sólo que fuera de Cataluña sea prácticamente desconocido, es que incluso dentro tampoco es especialmente popular.

Sí, tiene sus propias ferias temáticas y en algunas zonas anima las sobremesas, pero está muy lejos de ser el chupete habitual tras una comida, la copa que alguien se pide de noche o el ingrediente preferido de los cocteleros. ¿Hay coctelería con ratafía? Igual es un mercado a explotar.

 Elaborada con una larga lista de hierbas (nuez verde, piel de limón, guindas, clavel rojo.. enumera la Wikipedia y copiamos todos) y con denominación geográfica protegida, su sabor dulce y el punto digestivo del aguardiente que ejerce de base hace que muchos lo comparen -más por uso y consumo que por sabor- con el pacharán, pero en versión catalana.

Pero en realidad es otra comparación la que nos parece mucho más adecuada y divertida: la ratafía es el Jägeemeister catalán. Tal cual. Su sabor es similar, su formulación a base de una lista infinita de hierbas también, y con bien de hielo los parecidos son más que razonables.

Pese a ello, la verdad es que no deja de ser poco más que una broma recurrente en Cataluña. Por desgracia para los productores de este licor, que seguro que estarían encantados de ver como esta tradicional bebida se convierte en el chupito de moda o una bebida en la que los jóvenes piensan.

Pero haría falta un milagro para eso. O, mejor dicho, años, inversión, marketing y un lago con tanto tirón como el del popular Jäger que en su momento también pasó de ser un licor con bastante mala fama a un auténtico boom de ventas.

Cuesta imaginarlo, pero igual el gesto de Torra es sólo el principio de una nueva era para la ratafia. Ya, posiblemente no, pero tendría su gracia.

Por cierto, tal y como nos recuerdan en los comentarios, la etimología del nombre de esta bebida también es todo un guiño político. Su origen es latino y se cree que proviene de la expresión rata fiat, usada para sellar los pactos.

11 COMENTARIOS

  1. Aquí hay gente que no tiene ni idea de lo que dice, que no es popular en Cataluña? Probar antes de juzgar, a mí es un licor que me encanta, ir en noviembre a Santa Coloma de farners a disfrutar de la fiesta de la ratafia.

  2. A ver si es posible que con ese nuevo presidente la cosa se pueda llevar de una manera civilizada y que quede todo el mundo más o menos contento, yo creo que si todos cedemos un poco y otorgamos otro poco habría una muy buena solución.

  3. Cierto Dan. Nos saltamos la clase de licores alemanes en la facultad de periodismo. Anotado y corregido.

    Wert, has probado la ratafía? De verdad no le encuentras un punto a Jager?

    Angels, tienes toda la razón. se nos escapó ese punto. Bien visto, lo añadimos al texto 🙂

  4. Solo hace falta dos libros reivindicativos y una botella de alcohol para hacer de Pedro Sanchez un sedicioso mas! Dentro de poco lo veremos con un lacito amarillo, lo raro es que no se lo haya puesto ya!

  5. Que Torra haya escogido la ratafía no es un hecho casual. El origen etimológico de la palabra proviene del latín, «rata fiat», que escenifica sellar pactos.

  6. Soy catalán y puedo decir ¡Viva el licor de Ratafía y las repúblicas catalanas!

    Click over my name

  7. Comparar Jägermeister con Ratafia es como comparar un elefante con una hormiga.

    La ratafía es un licor elaborado a partir de la maceración de distintos frutos (nuez verde, piel de … En Cataluña la ratafía catalana es una Indicación Geográfica Protegida desde el año 1989. … elaborando caseramente según recetas transmitidas de padres a hijos, y se celebran ferias para degustar y conocer esta bebida, ..

    El Jägermeister incluye entre su lista de 56 ingredientes, varias frutas, especias y raíces orientales, regaliz, anís, jengibre, bayas de enebro. Estos componentes se muelen y maceran en agua y alcohol durante 2 o 3 días; esta mezcla después se filtra y se almacena en una barrica de roble durante un año. Pasado este tiempo, se filtra otra vez, se mezcla con azúcar, caramelo y agua, se filtra el licor de nuevo y se embotella.6​

  8. Vivo en Barcelona, soy catalán de toda la vida y no he probado en mi vida la ratafía, es más, no conozco a nadie que la beba.

    Este Torra está caducadísimo, ¿de dónde lo han sacado? ¿no había otro?

    • Ves a la provincia de Gerona y verás mucha gente «la mayoría» beberla, por cierto está muy buena.
      Saludos

Los comentarios están cerrados.