¿Te toca cocinar en casa durante estos días para las típicas cenas y comidas navideñas? ¿Te sientes incomprendido y estás harto de que cada año te quedes sin aperitivos, no quede ni una gamba y acabes comiendo todo medio frío? No estás sólo. De hecho, Nestle ha dedicado un entrañable anuncio a esos cocinillas navideños, mucha veces ignorados por el resto de la familia mientras se ponen ciegos en la mesa.
Igual estamos dramatizando un poco, pero algo así plantea la campaña #lacenaquenoves en la que varias personas se enfrentan a una cena similar a la que tienen que soportar quienes están en la cocina estos días.
Tras hacerles sentir culpables por ser unos desconsiderados con ese cuñado, madre, primo o hermano que pone la casa y además tiene que cocinar, todo acaba con abrazos, propósitos de enmienda («te ayudaremos más este año») y todas esas cosas bonitas que se dicen en Navidad.
Presentado hace unos días y con una excelente acogida en las redes, quien más quien menos se ha sentido identificado en uno de los dos papeles que se representan en el anuncio. Pero resulta que lo más interesante de la campaña está en el estudio realizado por la compañía entorno a las comidas navideñas.
Sobre todo hay una cifra que debería dar que pensar: las comidas navideñas son preparadas en un 64% de los casos por mujeres, frente a un 36% de hombres. Es decir, el trabajo en la cocina durante estas fiestas sigue siendo clara y mayoritariamente femenino. ¿Casi en 2017 y seguimos así? Eso parece, aunque en el anuncio se haya optado por destacar otros datos de ese estudio.
En ese sentido, el 100% de los encuestados asegura que no siente reconocido su trabajo como anfitrión cocinero, y 1 de cada 4 confiesa que acaba comiéndose los platos fríos. Para rematar, al 30% le toca sentarse en la peor silla y más del 40% se queja de que no tiene ninguna ayuda mientras cocina.
¿Un drama soportado en silencio durante años? Eso parece, pero nos sigue pareciendo más grave pensar que las mujeres siguen teniendo que asumir el doble de trabajo en la cocina de casa durante las Navidades. Pensándolo bien, seguramente no sólo en Navidad.
Cierto que aún hay muchas mujeres que trabajan y tienen que hacerse cargo de todo, algo con lo que hay que ir acabando poco a poco, pero si hacemos números, también se puede decir que aún existe un porcentaje muy alto de amas de casa, con lo que si uno de los dos miembros trabaja y el otro no, también parece bastante justo que el que cocine sea el que no viene de trabajar. Y sí, soy parte de ese 36% de hombres que cocinan, y lo hago por gusto y porque mi mujer prefiere que yo lo haga, y no por eso me siento víctima de nada.
A este articulo le falta rigor ya que, no hace mención de cuantas mujeres y hombres trabajan del total de los encuestados pues, tendría gracia que el uno o la otra no trabajase y que hiciese la comida el que trabaja, mientras el otro se estuviese tocando la entre ..erna
¿Te parece poco un 36 %? Hace 30 años no cocinaba ni el 1% y los que lo hacian eran gays o cocineros profesionales.
A ver ¿Para que estan las abuelas y las madres? … pues eso, para preparar unas buenas comidas. jajajajaja
Que blogs mas chorras y mas tontos, hoy los jovenes actuales no guisan, no saben guisar, ni hombres ni mujeres.
y los menos jovenes recien casados o con pocos años casados de edades 20-35 años, van siempre en busca de mamá, tia, abuela …y eso es una cadena que no se rompe, porque acaban aprendiendo para cuando sean abuelas o mamás ……
Que el hombre no cocine no quiere decir que se esté tocando los cojones que es lo que da a entender el titular. La mujer en la cocina y el hombre en el sofá con una cerveza viendo la tele. En mi casa mi madre cocina. Por qué? Pues por que cocina mucho mejor que mi padre. Mi padre prepara otras cosas que no necesitan cocinar. Como son los entremeses. Mi padre prepara la mesa y cuando todo ha acabado. Es el que se enfrenta ante el temible trabajo de recoger y limpiar lo ensuciado en la cocina. Sabéis quien es el que más trabaja en la cocina al final? Podría decir que mi padre y lo más seguro es que no me equivocara pero no lo sé y no lo quiero saber. Lo que si sé es que los dos trabajan y mucho para hacer las comidas y mantener la cocina limpia. Y darnos un buen momento a sus hijos sin que nosotros tengamos que hacer nada (aunque siempre cae alguna tarea facilona). Cada cuál acorde a su talento asume una tarea. Este titular es como una bofetada a el trabajo conjunto que han hecho y siguen haciendo mis padres desde siempre.
Andoba, con muchos como tú crecería aún más el número de ninis y de los que preguntan lo mismo que lanzas al aire: «¿Para qué están las madres y las abuelas?»…
Si a un hijo lo educas para que sea independiente no necesitará de nadie para hacerse todo. Pero si se les trata como a reyes…. pues salen campechanos, claro está. Luego las quejas al maestro armero.
Arreglar un grifo, colgar una estantería, llevar el coche a lavar, etc. siguen siendo cosas de hombres, apenas hacen esas cosas un 6% de las mujeres.
En casa de mi tía y durante muchos años el menú de Noche Buena era siempre el mejor y el mismo: jamón (del bueno y lo mandaban cortar o lo hacía mi tío) con piña y melón en cantidades industriales y langostinos salvajes que compraban cocidos.
Maravilloso menú con trabajo mínimo.
Hoy en día comemos de todo en todo momento, no como antaño que el marisco, el cordero o el pavo se comían exclusivamente en estas fechas, ahora a lo mejor lo más especial son unos buenos huevos fritos, no se por qué nos complicamos tanto la existencia, cuando de lo que se trata es de estar juntos alrededor de una mesa con algo rico pero simple.
¡Qué daño hace el Masterchef…!
Eso ya dependerá de cada casa, en mi casa TODOS arrimamos el hombro, mi padre y mi madre cocinan una cosa, mis hermanos (hermano y hermana) y yo cocinamos otras, TODOS ayudamos a poner la mesa, como digo, no se puede generalizar tan a la ligera de esa forma.
Ya estamos. Si no es el 50% de cada uno ya hay noticia. Que santa manía de llevar todo con estadísticas.
– Que si el XX% de mujeres conducen frente al XX% de hombres.
– Que si el XX% de mujeres son mas deportistas que el XX% de los hombres.
– Que si el XX% de las mujeres no saben qué significa Black&Decker.
– Que si el XX% de los hombres no sabrían hacer un huevo frito.
Hay que joderse… cualquier día sale un estudio científico que dice que los hombres se tiran un XX% más de pedos que las mujeres.
100% de las mujeres son marujas
100% de las mujeres se pasan más tiempo de compras que en la cocina
¿Y en los hogares que los dos miembros de la pareja son del género masculino? ¿Quien cocina?
¿eh?
Cocina el 100% de los hombres.