Que te guste un “chuletón al punto” no significa que no haya que comer menos carne

El Ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha ido demasiado lejos: decir lo mismo que desde hace años recomienda la OMS y las evidencias científicas sobre el consumo de carne. Cabría suponer que ese es parte de su trabajo pero, por lo visto, en 2021 lo de la carne sigue siendo tabú en España. Uno de los países, y aquí radica parte del problema, donde más carne comemos.

Al menos para quienes anteponen el negocio a la salud y el medioambiente. Y para los políticos que aprovechan cualquier excusa para hacer su particular campaña. Da igual lo que diga la ciencia, repiten algunos abanderando una supuesta libertad, nadie te puede decir que comas menos carne.

A estas alturas no habría que explicarlo, porque es un tema de sobra conocido. Pero por si queda algún despistado lo repetiremos una vez más: cuanta menos carne comas, mejor para tu cuerpo y para el planeta. Y para los animales, claro. Pero incluso sacando esa parte de la ecuación, si el mensaje animalista no interesa, la conclusión es la misma.

https://twitter.com/agarzon/status/1412715352325246990

Nadie ha dicho que haya que dejar de comer carne, sino que el camino pasa por comer menos carne. Y mejor, a ser posible. Algo que, sorpresa, tampoco le gusta escuchar a la ganadería industrial y a quienes se empeñan en hacer creer que el cerdo nace en las bandejas de plástico del supermercado. 

Que el mensaje de Garzón no iba a gustar a los de siempre estaba cantado. En un país donde todavía hay que discutir que el alcohol no es bueno, donde algunos se enfadan si les dicen las copas que pueden beber al conducir, e incluso se cuestiona que haya que poner freno a la publicidad de alimentos insanos para niños, lo de la carne es de primaria. Y algunos siguen en la guardería.

Lo que era menos previsible es que el propio Presidente se pronunciara sobre el tema para, básicamente, intentar quedar bien con todos y acabar quedando regular con el sentido común.

“Un chuletón al punto es insuperable”, ha comentado Pedro Sánchez en un torpe intento por quitarle importancia al asunto y jugar a la equidistancia entre lo evidente y el mercado. El ganadero y el electorado.

Y es que, por mucho que nos guste el chuletón, es perfectamente compatible con lo dicho por el Ministro de Consumo. Y esa es la parte que se le olvidó a Sánchez: recordar que el tema no es si te gusta o no la carne, sino que lo ideal es comer menos.

Es lo que tienen la ciencia y la salud, que a veces no van de la mano del mercado. Pero queremos pensar que el papel de los políticos en general, y de los presidentes en particular, es defender lo primero, por mucho que eso enfade a la industria ofendida de turno.

A los otros, los abonados a la polémica semanal por el motivo que sea, les da igual que hablamos de carne. Si Garzón dijera que es recomendable respirar, posiblemente también lo criticarían asegurando que nadie les va a decir a ellos si tienen o no que respirar.

Y, por cierto, Pedro, el chuletón mejor poco hecho. Y de vaca vieja.

3 COMENTARIOS

  1. Pues mira que no me cae especialmente bien este señor pero todo lo que dice me parece acertado, bien expresado y más que justificado, además de que tiene razón.

  2. Salvemos el planeta.
    Sí, pero que no me quiten la carne a montones de la despensa…
    Esa es la responsabilidad, solidaridad y amor a la Naturaleza y al planeta que mucha gente aún conserva.

  3. Como poca carne, a lo sumo dos veces por semana, es una elección libre que he hecho, en otras partes se come lo que se puede, por ej. en Cuba es casi imposible comer carne, y no digamos ya carne de cierta calidad, ahí lo que le venden a la población son huesos y un picadillo con una pinta tan asquerosa que hay que tener tremenda hambre para comerlo, me gustaría ver al camarada Garzón comiendo en Cuba esa bazofia, y defendiéndola claro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí