Que el menú que se puede encontrar en las cadenas de comida rápida no es ni el más sano ni el más rico es más que evidente. Pero todo el mundo -por prisa, porque no hay nada mejor en el aeropuerto, por antojo de comida basura- cae algún día en la tentación de hincarle el diente a una hamburguesa, una pizza con extra de queso y salsa barbacoa o un batido con más chocolate y helado del que nuestras arterías desearían.
Pero incluso asumiendo que un día es un día y no pasa nada por cerdear un poco de vez en cuando, hay algunos platos que es mejor evitar en este tipo de locales. No lo decimos nosotros ni ningún sesudo crítico gastronómico que ha decidido incluir también en su ruta los fast food, sino que lo explican los propios trabajadores de estos restaurantes.
A partir de sus comentarios en Reddit, en Thrillist hace tiempo elaboraron una lista con las 10 comidas que es mejor no pedir según lo que explicaban quienes trabajan allí y las preparan. Que seguro que algo saben del asunto. Que nadie se asuste que no es una cuestión de limpieza o de productos en mal estado, sino de detalles de esos que no se ven desde este lado de la barra.
Por suerte, la mayoría de cadenas que aparecen no han aterrizado todavía en España, así que saber que la salsa que acompaña la ensalada oriental que ofrecen en Fatty Salad está elaborada a base de azúcar y grasa, o que en Wendy’s la carne del chili está sacada de los restos de la parrilla -suena raro, pero lo cuenta alguien que trabajó allí hace una década- no nos servirá de mucha ayuda. Eso sí, la cebolla rebozada de la que habla un ex-trabajador de Outback’s (una bomba con más de 2.000 calorías, asegura) es una de esas cosas que queremos probar antes de morir. Basta que nos digan que no la pidamos, para que se nos antoje.
Pero ya dentro del terreno más conocido, hay un consejo que comparten varios de estos trabajadores en sus confesiones: evitar las hamburguesas vegetarianas cuando pidamos comida en este tipo de cadenas. No es que sean malas, cuentan, es que como nadie las pide tienen que sacarlas del congelador, descongelarlas a la carrera en el microondas y ponerlas en la parrilla. Por supuesto, en la misma donde están haciendo el resto de hamburguesas normales. Algo que, seguramente, no hará demasiada gracia a los amantes del tofu.
Evitar los platos con carne en Dunkin’ Donuts (Dunkin’ Coffe en España) es otro de los consejos, aunque tampoco nos sirve de mucho por aquí puesto que la carne no ha llegado a sus locales del país. De los donut -perdón, dunkins, que si no se enfada Panrico– no dicen nada, así que vía libre para zamparse un par. Suponiendo que alguien sea capaz de comerse más de uno, claro.
Y llegamos, como no, a McDonald’s. Curiosamente sólo se habla de esta cadena y no de su eterno rival, aunque seguramente la recomendación de evitar los batidos y smoothies es igualmente aplicable a otras cadenas. A los adictos a las conspiraciones les encantará saber, por cierto, que el comentario en el que se hablaba de cómo se elaboran y por qué es mejor no pedirlos ha desaparecido de Reddit.
Posiblemente más fácil que resistirse a estos batidos -con toneladas de azúcar y demás- es evitar el que sin duda es el patito feo de los menús de McDonald’s: el filete de pescado. ¿Alguien lo pide alguna vez o conoce a alguien que lo pida? La pregunta no es inocente puesto que un trabajador de esta cadena explica que es el plato a evitar precisamente por eso: como se pide tan poco es posible que nuestro estupendo bocadillo de pescado lleve unas cuantas horas esperando algún pretendiente. Algo que, por cierto, ya nos han desmentido varios empleados de la cadena en España, asegurando que se hace el momento precisamente porque se pide poco.
Y ahora en serio, ¿verdad que esa cebolla rebozada tiene una pinta estupenda?
Lo mejor sin duda es no pisar este tipo de establecimientos.
Los McNuggles están superbuenos con sus patatitas a gajos rebozadas. muero por ellos.
El filete de pesado es precisamente lo mejor (menos malo para la salud) que puedes pedir en un McMierda ya que el pescado no se puede desnaturalizar tanto como la carne. No es que sea pescado fresco pero está mucho menos manipulado que la carne. Hasta es mejor que las ensaladas que vienen a tope de fosfatos.
Azucares, grasas y sal, el mix adictivo que nos vuelve locos, y los fabricantes de comida basura lo saben. Imágenes cerebrales muestran que la comida puede ser una adicción http://www.dietapaleolitica.es/showthread.php?t=473
@Jaal
Ni eso; no se libra ni el pescado. Muy posiblemente sea un panga o similar de mala calidad alimentaria, no seguridad, con muchas dudas sobre su alimentación y hasta las cejas de sulfitos, y es que actualmente la pescadería de «toda la vida», esa super-sana, no se libra de un alto porcentaje de pescado de acuicultura muy mal regulado, y de una capa de sulfitos en la mayoría de los pescados; no es nada en contra de los sulfitos pero si sumamos y sumamos a cosas que no se se nos informa, al final la cifra supera con creces lo recomendado.
Digo lo del sulfito porque es un clásico de las carnes elaboradas: hamburguesas y demás.
Y al hilo del tema decir que si el Burger o similar que se «frecuenta» vas en horas punta y está petao, suelen tener preparado ya, frio y seco, aquello que más se demanda. Lo ideal es pedirlo con algún ingrediente de más o de menos para que lo preparen, o pedir un modelo de guarripeich que no sea mu raro, como el de pescado…XD, pero al menos evitar algunos de los que ya están hechos hace media horita….no sé, yo es mi experiencia de una temporada comiendo de vez en cuando en un macmierda por razones de trabajo, y siempre estaba hasta arriba y lo que digo ni es nuevo ni un secreto, pero funciona.
Y sí, la foto de la cebolla tiene una pinta cojonuda!! XD.
Peeero…hoy tortilla de setas de temporada y ajetes, barato y rico como diría Arguiñano (La tortilla de stas de la peli Airbag y el Arguiñano liándola, memorable); pero un «arito» de esa cebolla puede ser irresistible!! XD
Saludos.
No pisar esos sitios, dos veces en mi vida los he pisado porque no había otra cosa y puaj todo aceitazo y sabor grasoso, será mi genética porque mi hijo de 11 años cada vez que va a un cumple a estos sitios, no sabe qué pedir, generalmente se decanta por los nuggets.
Vamos que conmigo y mi familia se arruinan
Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
http://www.elsobao.com
si tanto os preocupa la grasa, comer insectos y dejar de joder con la comida rapida, ah vale que os importa una mierda y simplemente quereis ir de guays criticando a los mayores restaurantes del mundo, entrar a la cocina de un restaurante de calle y a ver si preferis la de mcdonalds o la del bar del tio pepe …
Pues no será por la cantidad de esos sitios de M…. que tenemos en España: acabo de ver un mapa mundial de mc de ésos en el mundo y España, Italia y Portugal tienen muuy pocos. Claro, con la comida tan rica que tenemos aqui, como para comer porquerías. Y si no, el clásico bocadillo de toda la vida…
No soy amante de los sitios de comida rápida…. pero….tengo que reconocer que he probado la cebolla….
He vivido en usa mucho tiempo y los Outback’s estan casi por todas partes (es una cadena de restaurantes no es como el resto de sitios que se mencionan en el reportaje…de hecho el precio de uno de los menus sea de unos 20 dólares….si pides a la carta un poco más) …. y es el entrante típico…
qué queréis que os diga….. es como comer aros de cebolla…. mismo sabor…mejor presentacion….
Los que han comentado que optan por lo nuggets lamento deciros que es igual o peor que las hamburguesas, pizzas, etc etc.
Y hablo de todos los nuggets del mundo, por que por desgracia están hechos con los restos (huesos, pieles, nervios y demás que no quiero saber…) y puede que con algo de pollo si tienes suerte o ni eso y le pongan aroma de pollo al rebozado o a saber.
Yo se que puedo ir con toda tranquilidad a comer a un Fast-Food de cadena que no al bar de la esquina donde no sabes que te puedes encontrar.
que no es sano…. bueno no se, se presupone, ¿ pero rico ? si no fuese rico no iria la gente.
Soy empleada de MC Donalds y puedo decir que se puede comer tranquisimamente tenemos muchísima higiene con todo, y eso del filete de pescado es mentira porque como bien dicen como se pide poco se fríe en el mismo momento y en una cesta de la freidora que es solo solo para filete de pescado. Yo siempre e escuchado muchas cosas de los restaurantes de comida rápida pero puedo decir bien claro que se puede comer tranquilamente porque nada de lo que se escucha es cierto por lo menos en el restaurante que trabajo yo y se bien lo que estoy diciendo porque estoy en cocina prácticamente siempre.
Trabajo en mcdonals y aseguró a ciencia cierta que el filete de pescado se hace en el momento en el que se pide.
Buenos días,
Hasta hace menos de un año, trabajé durante 8 años en Mc Donalds y he pasado por más de 4 Mc Donalds diferentes. Eso que habías del filete de pescado no lo he visto en ninguno de los Mc Donalds que yo he estado, como el tiempo que tarda en freírse el filete son 3 minutos, los freíamos cuando los pedían, y como todo el producto que tenemos tiene tiempo de caducidad, así que cuando caduca va todo a la basura, puesto que yo no pago ese producto y tanto yo como mis compañeros dábamos calidad en los productos que vendíamos.
Esta noticia me parece pésima y parece que la ha escrito alguien que trabaja en la competencia para que la gente no pise un restaurante Mc Donalds. Después de 8 años, si tengo que ir a comer allí sigo yendo puesto que la limpieza que he visto ahí dentro no la he visto en ningún otro sitio.
Lo de mi hijo de 11 años pedir nugetts, era porque no le gustan las hamburguesas ni las patatas ni nada de lo que allí dan y si le invitan a un cumple algo tenía que comer (aunque si por él hubiera sido no hubiera comida nada) para el los nugetts son de lo malo lo mejor (en casa jamás los come)
He trabajado unos cuantos años en Mc Donalds. Lo del filete de pescado no es cierto, de hecho es lo único que yo comía, porque es lo que me parecía menos manipulado. Además efectivamente lo piden menos, y no se mantienen fritos esperando a que los pidan, se hacen al momento de ser pedidos, los clientes suelen tener que esperar por ellos unos 3 minutos. Mac Donalds lleva estrictos controles de calidad en sus establecimientos, haciendo auditorías internas constantemente, para mantener los estándares de calidad de la marca, son muy estrictos en las caducidades, limpieza, manipulación de alimentos. Si el restaurante es de un franquiciado pueden saltarse algunas de esas normas, ya sabeis como somos en éste pais «si no me vigilan hago lo que se que no se debe hacer» esto se traduce en «Mc donalds dice que a los 3 minutos tengo que tirar esas patatas porque ya no están crujientes, pero nadie se va a enterar si han pasado 5 minutos ¿no?»… pero que no se entere la marca porque el franquiciado será sancionado. He trabajado en otros restaurantes y os puedo asegurar que los controles de sanidad, higiene y calidad que se aplican el Mc Donalds no se aplican en todos esos restaurantes normales a los que acudis tan tranquilamente os lo aseguro, precisamente al ser una marca tan famosa y criticada, se les vigila más y lo saben y controlan todos sus productos desde que entran en la fabrica hasta que llegan al restaurante y dentro de él. Es impresionante. En ese sentido podeis comer tranquilos en los Mc Donalds. Ahora lo malo: malos salarios, bastante explotación laboral, desorden de vida con cambios constantes de horarios, y evidentemente no pidais que esa vacas/pollos no hayan comido antibióticos, hormanas de engorde o lo que sea, como en todos los mataderos. Además, conservantes, colorantes y todo eso por supuesto. Desde luego sano para nada. Pero se supone que no se debe comer en un Mc Donalds a menudo. Una vez al año no hace daño. No es peor Mc Donals que esas coca colas que os bebéis a diario en vuestras casas, ojo, que eso sí que es veneno embotellado y os lo bebéis como si fuese agua.
Por cierto, cuando dije que yo lo único que comía era el filete por estar menos manipulado, no me refiero a que Mc Donalds lo manipule, me refiero a que a cualquier vaca/cerdo/pollo del mundo hoy en día lo embuten los criadores con hormonas, antibióticos y comidas baratas, piensos, además de ser una explotación brutal de los animales, muy alejado de las antiguas granjas no industrializadas. Se supone que el pescado es lo menos malo en ese sentido, a pesar de la contaminación del mar y de las piscifactorías. Dato importante para los que critican lo que no conocen: El filete de pescado de Mc Donalds no es panga ni ningún pescado «barato», es BACALAO. Y está francamente rico. Los aceites en los que se frie son de girasol, y se cambian muy muy amenudo. Vamos, mucho más que en el restaurante «Pepe». Y no me paga Mc Donalds ya, no gano nada defendiéndoles, lo que me harta es leer chorradas y chorradas gratuitamente basadas en el desconocimiento, la ignorancia y la moda de criticar a los «fast food» por sistema. Si queréis comer sano, comer en casa y alimentaros con lo que criéis en vuestra huerta o comprar ecológicos.
Lo de que en Mc Donalds se sirva comida de hace media hora es mentira, sólo se permite tener unas pocas hamburguesas una especie de mesa caliente 10 minutos máximo, si no se venden se van directas a la basura. Hay muchísimo control en las cocinas de los Mc Donalds, repito, muchas más que en los restaurantes «normales». Se vigila constantemente, la marca envía «clientes fantasma» (Gap buster) todas las semanas para comprobar que todo esté bien y si se detectan fallos se piden responsabilidades y se tratan de corregir, si no se corrigen y se siguen detectando por ejemplo que se tarda más de lo normal en atender, o que un cliente se ha quejado de que la hamburguesa estaba fria, se sanciona al restaurante concreto., asi que por la cuenta que les tiene, todos tratan de hacer las cosas como mandan los cánones de la marca y son muy estrictos.
Puede que un día de mucho trabajo, en un restaurante concreto de una franquicia de Mc Donalds haya una cola impresionante, poco personal para afrontar la carga de trabajo por falta de previsión por parte de la gerencia de ese restaurante concreto y se cometan fallos, la gente tenga que esperar más de lo normal, en la cola o en mac Auto, pero sinceramente como en cualquier otro restaurante cuando viene todo el mundo a la vez, somos humanos. Personalmente, tras haber estado trabajando en hostelería cerca de 10 años, en restaurantes de todo tipo, puedo aseguraros que las medidas de higiene y seguridad de los Mc donalds son impresionantes, y que te puedes fiar antes de un Mc Donalds que del bar de la esquina, se de lo que hablo.
Además hay básicamente dos tipos de Mc Donalds: los que ponen ellos directamente y los franquiciados. En los que son propios el personal esta mejor pagado, hay personal siempre de sobra, todo funciona como una maquina perfecta, es imposible que se descontrole algo así. Los que son franquiciados ya no es lo mismo, ya pueden pagar menos, y entran en la picaresca de recortar personal para ahorrar dinero, si hacían falta 5 en cocina y pueden arreglarse con dos, pues esos dos estarán más estresados, trabajarán peor, rendirán menos y pueden cometer errores. Y eso no es nuevo, eso ocurre en toooodos los trabajos, los jefes si pueden ahorrarse sueldos lo hacen. En los Mc Donalds de la marca, no franquiciados, no se escatima en nada, se hace todo lo que tienen más que calculado y estudiado, es una maquinaria perfecta. Ahí tenéis la diferencia básica. No obstante, los franquiciados son controlados frecuentemente con auditores internos y con clientes fantasma, Mac Donalds pone todos los medios para que el cliente siempre esté bien atendido, quede satisfecho y vuelva, saben que esa es la clave. De hecho no deben hacerlo nada mal cuando son la cadena número uno del mundo. Puede gustaros o no, pero su éxito se lo dan los millones de clientes, por algo será.