¿Qué fue de…? Los Dupis

Se cumple nada menos que medio siglo de historia de los Donuts, esa rosquilla dulce que no es un nombre genérico sino -así lo dice una sentencia– una marca comercial que sólo Panrico puede usar. Aunque somos bastante adictos a los susodichos Donuts en todas sus versiones y con ese inconfundible sabor que no hay receta casera que iguale (ah, la repostería industrial) lo cierto es que en La Gulateca lo que de verdad nos pone es apoyar a los débiles y los olvidados.

Así que cuando se nos ocurrió esta nueva sección dedicada a las comidas desaparecidas decidimos inaugurar el «¿Qué fue de…?»con los Dupis. Sí, exactamente, los Donuts de los pobres que allá por los años 80 nuestras madres compraban de oferta en el supermercado y que -seamos sinceros- no tenían ni punto de comparación con los de verdad.

Su desaparición es poco menos que un misterio porque apenas queda rastro de ellos. De hecho ha sido imposible dar con una foto más allá de una birria de miniatura de una caja de Dupis que circula por la red. Nuestros servicios secretos han intentado ponerse en contacto con Bimbo -los creadores de estos Donuts de serie B- pero por ahora tampoco ha habido suerte.

Lo que sí hemos encontrado es un grupo de Facebook que defiende la supremacia de los extintos Dupis respecto a los Donuts. Se ve que para esta especie de secta dupiniana que fueran más duros y no tuvieran el clásico azúcar por encima no era un problema sino una virtud.

En cualquier caso y dejando a un lado extrañas teorías conspiranoicas que aseguran que todavía pueden encontrarse en algún colmado -en plan mercado negro al que suministra Bimbo desde sus fábricas secretas de Dupis, claro- ahí va nuestro sentido homenaje a aquellos Dupis de nuestros años mozos.

18 COMENTARIOS

  1. Siento decir queridos amigos que la persona que ha redactado este posted no ha probado en su vida un autentico Dupis.
    Eso de que eran mas duros que los donuts es falso(lo dice una pesona que en los 90 se comia una caja de 6 de una sentada)es mas eran mas esponjosos(eso se deveria a que eran mas economicos y tubieran menos masa) y…si tenian azucar, yo creo que tenian mas que los donuts.
    Su sabor era diferente con un regustillo a limon que los hacia a mi entender mas especiales.
    Aun recuerdo con nostalgia ese tazon de cola-cao y la caja de mal llamados en este posted donuts-B,que si por mi fuera mejor hubiera sido que desapareciesen estos donuts que tenemos ahora(por cierto que yo no compro) que en poco tiempo se quedan duros y pierden su atractivo.
    Lo dicho,vivan los Dupis,abajo los donuts.
    Firmado: Un amante de los Dupis

  2. Quien ha escrito el artículo no sé si ha tomado un dupis u otra cosa y se está confundiendo. Eran fabulosos, mucho mejores que los donuts. Tengo el recuerdo de un compañero de clase que solía llevar al recreo y coincidiamos en que eres más sabrosos. De la noche a la mañana desaparecieron, y nunca entendí la razón. Por favor, que vuelvan, voy a ser padre y quiero que mi hijo tenga la oportunidad de probarlos. Ya me encargaría que tampoco abusase 🙂

    • Para gusto están los colores, mi recuerdo era k estaban buenísimos al que le gusten los dulces
      Me gustaría que los fabricarían de nuevo para que puedan probarlos las nuevas generaciones
      Pero sin duda también para volver a saborearlos y tener esa textura tan blandita y azucarados ????

      • Los de las ???? Sobran k no se porque se han puesto pero ahora k lo leo, quizás no era azúcar »quizás era otra cosa porque enganchaban , saludos a los que vivimos los ochenta

  3. Cierto es que los Dupis estaban ricos pero aca en Argentina, eran mejores los Donules, que venian en caja de 8 y eran riquisimos. No los he vuelto a ver ni mucho menos a saboriar. Pero ya llegara el dia ya y se volveran a hacer y los probaremos aca dandole envidia a los del lado de alla del charco, vieron que eran unos doughnuts piola.

  4. Cierto es que los Dupis estaban ricos pero aca en Argentina, eran mejores los Donules, que venian en caja de 8 y eran riquisimos. No los he vuelto a ver ni mucho menos a saboriar. Pero ya llegara el dia ya y se volveran a hacer y los probaremos aca dandole envidia a los del lado de alla del charco, vieron que eran unos doughnuts piola.

  5. Pues yo discrepo….
    Tengo 50 y asta hace uno obesidad morbida de riesgo,o lo que es o mismo 195kg y de que eran mas «blandos naranjas de la china»
    Los Dupis estaban embadurnados en azúcar tanto que la capa exterior la que se denomina de tostado se empapaba en el azúcar,quedando su corazón mas duro .
    Eso si su sabor era diferente pero exquisito,eramos de los que comíamos Dupis mis 5 hermanos y yo en el Rte de mi padre se compraban por cajas…ojo…cajas no cajitas.

    Y cuando nos comíamos un Donut era poco mas que un premio.Su exterior se aísla con una capa azúcar glasé y eso hace que ,con otro compuesto, se quedasen tiernos y blandos por dentro.

    Después de una cirugia bariatrica (reducción de estomago) y con 115kg ahora ,ya no los he vuelto a probar….una pena.

  6. Pues si estaban más blanditos que los Donut y menos dulces he probado un par de veces los Donut y es que no me entran y soy bastante goloso y hay pocas cosas que no me gusten pues los Donut es una de esas cosas.recuerdo que cuando íbamos al hipermercado mis hijas no merendando Iván derechas a por los cupos y pasaban de los Donut

  7. Yo guardo un recuerdo estupendo de los Dupis.
    Me gustaban más que los donuts.
    Los añoro.
    Es posible que tuvieran en su parte exterior una forma como de granitos? Eran producto de, supongo, la bandeja donde se horneaban.

    Y luego eran como más pegajosos
    Me encantaban.

  8. Que no os engañen, los Dupis eran basura, no se acercaban ni a los de la peor marca blanca de la actualidad. Mi madre nos los traía diciendo que era lo mismo y no, eran malos malos.

  9. Los dupis… OMG.. Tenían azúcar si, pero estaba empapado en los corteza y estaba blandita. Yo recuerdo que los comia primero por la corteza, hasta dejar la miga solo. Y recuerdo también que se vendían a veces en el supermercado Dia% en una caja super larga que había como 10 o 12. Muchísimo más buenos que los donuts, lo más parecido q he probado son los de la marca blanca de Hipercor

  10. Los Dupis eran manjar, ambrosía de los dioses, por fuera era como un gelificado dulce o de azúcar a diferencia de los Donuts, que combinaba magistralmente con el sabor y textura internos…cuántas tardes me ventilaba por allá por el 97, una caja de Dupis y una botellita de yougourt líquido Yop (de Yoplait). Luego me enteré que algo así como lo que pasa con Coca Cola y Pepsi Cola, pasaba en los supermercados con Donuts y Dupis. La que tenía la supremacía proponía, según se me dijo, al comercio que si quería seguir vendiendo su marca, (que era la que más vendía), debiera dejar de vender competencias y si no ellos dejaría de suministrar el producto. Así empezaron a desaparecer los Dupis, dejando paso total a los Donuts, estas prácticas chantagean sobre el concepto de libremercado. Paradójicamente Dupis era fabricado por Bimbo, quien ahora es el fabricante de su antigua competencia Donuts en España, el cual lo llevaba entonces Panrico.

  11. Yo también me quedo con los Dupis de largo. Yo dejaba para el final la parte de los granitos. Ummmm qué buenos, ahora tengo 50 años y mucho me he acordado toda mi vida de los dupis.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí