Mientras la mayoría seguimos intentado entender qué es o, mejor dicho, para qué sirven los NFT -además de para especular, se entiende-, el sector hostelero de lujo parece tenerlo mucho más claro y ya se ha lanzado de cabeza a este sector. Nadie parece tener claro si tiene sentido o futuro, pero de momento los titulares están asegurados, así que el que promete ser el primer restaurante NFT del mundo ya ha conseguido aparecer en todas partes.
¿Y qué es exactamente un restaurante NFT? Por ahorrarnos la descripción formal llena de tokens, fungibles, blockchain y demás conceptos con un fuerte olor a humo, podríamos decir que es algo así como un club privado de toda la vida, pero cuya membresía se adquiere en esta especie de forma digital que solo puede comprarse con cryptomonedas.
En el caso de The Flysfih Club, este restaurante ha puesto a la venta estos carnets de socio a un precio de 2,5 Etherum para el acceso normal, y de 4,25 para los VIP, que podrán acceder a una zona todavía más exclusiva del local. ¿Y eso cuánto dinero es? Dependerá de la cotización de esta cryptomoneda, pero estaríamos hablando, en el momento de escribir estas líneas, de unos 8.000 y 12.000 dólares respectivamente.
Tal y como explican los ideólogos del negocio, parte de la gracia es que cuando alguien se canse de ir a comer a este restaurante que propone un menú a base de pescado, marisco y mucho caviar, podrá revender su token. Y puede que por más dinero, dejan caer, por si quedaba alguna duda de que todo esto va de dos cosas: financiar la apertura de un carísimo restaurante y jugar a la especulación.
En The Flysfih Club, por cierto, no se aceptará el pago con este dinero virtual -por llamarlo de algún modo- y tocará tirar de dólares y de VISA. Y es que la compra de estos NFT no supone tener barra libre en el restaurante, sino simplemente poder acceder a él y, en todo caso, llevar a algún invitado.
Aunque es imposible hablar de estos temas sin notar cierto tufillo a timo piramidal en versión 2.0, lo cierto es que la idea ha tenido una acogida espectacular. Tanto los 2.650 tokens estándar como los 385 más VIP se vendieron en cuestión de minutos, con lo que el futuro restaurante tiene ahora mismo algo así como 3.000 socios que han aportado más de 20 millones de dólares en cryptomonedas.
Si todo sale según lo previsto, a finales de 2023 podremos ver en qué acaba todo esto. Suponiendo, claro, que dentro de año y medio alguien siga hablando de NFT.
El mundo de la avaricia.
Mientras millones de personas mueren de hombre en un planeta injusto, algunos se dedican a jugar a ganar dinero o perder como si fuera golosina con auténtica falta de empatía.
Y quien obliga ahora a abrir el restaurante? Te vas con tus dos millones de € y a vivir!