A primera vista parece una salsa boloñesa normal y corriente. Es más, estamos convencidos de que estará muy rica -para ser una salsa de bote, se entiende- y de que la inmensa mayoría la comería sin problemas si no supiera exactamente con qué esta hecha.
Y es que la lista de ingredientes de estas salsas de la compañía One Hop Kitchen alberga dos pequeñas sorpresas: grillos y gusanos. Efectivamente, se trata de las primeras y por ahora únicas salsas de este tipo en el mercado, en las que se ha sustituido la carne de ternera por insectos. Proteína animal pero mucho más sostenible, defienden sus creadores.
Así lo confirman los datos que manejan desde esta pequeña compañía con sede en Toronto, y que está recaudando fondos para ampliar su capacidad de producción de las salsas. Según señalan sus creadores, se necesitan 300 litros menos de agua para producir esta versión con insectos respecto a la tradicional con carne de ternera, mientras que el consumo de recursos y la huella de carbono generada por la producción de insectos frente a la carne es cinco veces inferior.
¿Más argumentos? El aporte de proteínas de los insectos es similar al de la carne, mientras que sus propiedades nutricionales son superiores, al contener menos grasas saturadas y tres veces más vitamina B12.
Elaboradas con tomates, aceite de oliva, apio, ajo y cebolla, entre otros ingredientes, no queda muy clara la diferencia entre la versión con grillos y la de gusanos, aunque la primera es algo más barata (9 dólares) que la segunda, a 10 dólares el bote. Eso sí, por ahora hay que irse a Canadá o Estados Unidos para probarla, porque no se envía a otros países.
¿Y el sabor? «Tu abuela estaría orgullosa», aseguran desde esta compañía que promete empezar a cambiar nuestros hábitos alimentarios. Habría que ver, por cierto, si la abuela en cuestión se atrevería con esto de las salsas con insectos.
Claro que la probaría, tiene buena pinta…
¡Qué manía con las proteínas animales! ¡¡Que no son necesaria para un aporte equilibrado, es más, son predisponentes a muchas enfermedades!! Qué obsesión con seguir explotando animales, y encíma pintándolo de «sostenible». Si producir un kilo de carne de ternera tiene una huella hídrica de 2500 litros y los grillos tienen 300 menos, siguen siendo más de 2000 litros por kilo. La soja texturizada tiene un impacto hídrico de menos de la mitad, y salen unas boloñesas para chuparse los dedos y bastante más baratas, tanto para tí como para el medio ambiente como para todos los animales que no tienen que morir para que te comas un plato de pasta, ya sea una vaca o 2000 grillos. No hay excusas para seguir masacrando diariamente animales por capricho (en éste caso un sabor), si lo que te preocupa es la vitamina B12 venden unos suplementos geniales para tomar 2 veces a la semana que te aseguran un aporte superior al de cualquier filete, y también veganos.
Nos lo pensaríamos. Pero tenemos muy claro que en nuestro restaurante nunca serviríamos algo así…
Desde luego que no, ya sea porque la proteína de carne animal es de más alta cualidad y tiene aminoácidos esenciales para la salud y hierro que no existen en los insectos…………. Además los insectos han de ser de zonas sin contaminación ambiental pues, como en Mexico se comen insectos, pero son de zonas limpias ecológicamente y de zonas calurosas en que los insectos están superlimpios pues muchos comen substancias sin contaminación, en el desierto no hay contaminantes ………. O están en zonas saladas y están desinfectados ecológicamente O que culturalmente saben como cocinarlos cosa que aquí no….. Lo malo es que los harian de forma masificada , y se necesitarían piensos y abonos para alimentarlos y aquí es donde está el problema…. Los insectos se alimentarian de heces, carroña pienso para hacerlo de forma industrial.. y sacar rendimientos económicos…(capitalismo) De hecho tomar insectos proviene de sociedades no-capitalistas, no industriales y de zonas ecológicas, naturales y en que hay un respeto hombre – naturaleza…………….Lo que se comen en zonas tradicionales los sacan del campo, y comen substancias sanas y naturales………………Si este sistema lo haces industrial lo estropeas y aquí habrían muchos engaños y a saber de que se alimentarian , o nos harian pasar cucarachas por grillos cosa que no ocurre pues en su cultura los conocen y esta muy asimilado