Tras el roscón y los turrones, ahora Dabiz Muñoz se atreve también con las torrijas. Y, por supuesto, las nuevas TorrijasXO no son unas cualquiera, sino que el chef madrileño ha querido dejar también en este postre tradicional de Semana Santa su particular sello.
«Unas torrijas sexys, hedonistas y adictivas», describe Muñoz en el vídeo de presentación que las acompaña, antes de avisarnos de que sus torrijas nos van a «joder la puta dieta».
A la venta en El Club de el Gourmet de El Corte Inglés, el pack de dos torrijas sale por 11 euros. Las ventas, por lo visto, van muy bien. En uno de los centros de este comercio en Barcelona nos confirman que llegan y se acaban rápido. Tuvimos suerte, porque cuando llegamos había unas cuantas en la nevera.
Cosas a tener en cuenta: es un producto refrigerado y con una caducidad bastante corta, de unos cuatro días. Posiblemente durarán menos, pero importante tenerlo en cuenta.
El precio de 5,5 euros por torrija puede asustar un poco, pero hay que tener en cuenta que son rebanadas grandes, el doble que muchas de las torrijas artesanas que se venden en pastelerías y panaderías por hasta 3 o 4 euros. Es verdad que las TorrijasXO ni son baratas ni lo pretenden, exactamente igual que el resto de productos que comercializa este chef.
Si algo le sobra a Dabiz Muñoz es gente que le haga la pelota y le diga lo bien que lo hace todo y lo ricos que son sus productos. No pretendemos sumarnos al amplísimo grupo de fans y palmeros, pero la verdad es que las torrijas están muy ricas.
La textura es muy cremosa, más sí hacemos caso de las indicaciones de Muñoz y la probamos caliente. Recomienda 10 segundos de microondas por cada lado. Le damos 20, porque con 10 -será que su microondas es mejor- sale casi fría. Cremosa pero con una textura que aguanta la mordida y la cuchara sin destrozarse. Ni rastro de líquido. Cada uno tiene sus manías, y las torrijas chorreantes no gustan por aquí.
¿Y las salsas? Una de chocolate con mole -esperábamos un punto más especiado- y otra de crema de limones, cítrica y fresca que va bien para rebajar el dulzor lógicos de las torrijas. No son empalagosas, pero es verdad que al ver lo del miso blanco esperábamos que aportara un punto casi salado que rebajara el dulzor del postre. No es así.
Según los datos nutricionales, vemos que por cada 100 gramos de estas torrijas, 17 gramos son de azúcar. Comparadas con las «clásicas», también de El Corte Inglés -que es quien firma el pack de las de Dabiz Muñoz y suponemos se ocupa de parte de la producción- que tienen 21 gramos de azúcar.
Por cierto, cuestan 4,25 euros el paquete de dos de 320 gramos, frente a los citados 11 euros por los 400 gramos de las del cocinero de DiverXO. La diferencia de precio tiene pinta de ser cosa de las salsas, porque el tamaño de las dos rebanadas de pan parece el mismo.
¿Están buenas? Mucho ¿Las mejores del país? Teniendo en cuenta la cantidad de buenas torrijas artesanas que se hacen por esta fechas en muchas pastelerías, eso es mucho decir. Tampoco parece su batalla, porque estamos hablando de unas de producción y distribución masiva. Teniendo eso en cuenta, casi tiene más mérito que lleguen tan ricas a la mesa.
En todo caso, las TorrijasXO juegan con dos evidentes bazas a favor que justifican su existencia y precio: son diferentes y, sobre todo, son de Dabiz Muñoz. Y a estas alturas ya sabemos que eso es un gran argumento de venta.