¿Por qué se llora al cortar cebolla? (Y cómo intentar evitarlo)

Cebolla

De los muchos dramas a los que se enfrentan cocineros y cocinillas, pocos son tan lacrimógenos como cortar cebolla. Sí, picar ajo y acabar con los dedos impregnados con ese olor todo el día -truco, debajo del grifo sin frotarse y se quita bastante- también tiene su aquel, pero sin duda tener que cortar una cebolla es el momento más temido por muchos en la cocina.

Trucos para minimizar la llorera hay muchos, pero la American Chemical Society ha ido un poco más allá para explicar en un vídeo las razones químicas que explican esta reacción en el momento de cortar una cebolla.

Según resumen en el diario británico Mirror, el responsable es el ácido sulfénico que contiene esta hortaliza, fruto de la absorción del sulfuro presente en la tierra y su transformación en aminoácidos.

Por simplificar mucho la explicación científica dada en este interesante vídeo, al cortar la cebolla se libera este gas sulfuroso -creado por las enzimas de cebolla- que irrita los ojos. De todos modos, nuestro compañero Alfred López ya explicó hace tiempo en su blog esta serie de reacciones químicas que se producen en el momento de cortar una cebolla.

En cualquier caso, la reacción de nuestro cuerpo es de sobra sabida: aumentar la secreción del lacrimal para limpiar y proteger los ojos de este pequeño ataque químico.

Cómo evitarlo es un tema mil veces tratado e investigado. Hay remedios muy efectivos –usar gafas estancas– pero posiblemente no demasiado cómodos a la hora de cocinar. Incluso ha habido investigaciones para desarrollar cebollas que no provoquen este efecto, aunque no parecen haber llegado a buen puerto, e incluso se temía que pudieran afectar a su sabor, con lo que tampoco parece una solución demasiado buena.

Otros truco conocido que si bien no elimina totalmente el efecto, sí ayuda a minimizarlo es usar un cuchillo muy afilado para evitar la fricción con la cebolla y reducir la cantidad de gas liberado.

gafas-para-cortar-cebolla

Hay quienes recomiendan tener la cebolla en la nevera –aunque ya sabemos que eso tampoco es buena idea para su sabor y textura– o incluso ponerla a remojo o congelarla antes de cortarla. También se llora menos, pero puede afectar al plato que estemos cocinando, así que no lo pondríamos en la lista de remedios recomendables.

¿Más ideas? Una que no conocíamos: tener una vela encendida cerca. No se trata de magia sino que, por lo visto, la llama va consumiendo parte del gas liberado con lo cual también podríamos ahorrarnos unas lágrimas. Por aquí lo han probado y aseguran que funciona.

Y vosotros ¿qué truco usáis? Aunque, pensándolo bien, tampoco es tan grave soltar alguna lagrimilla mientras preparamos el sofrito de turno.

18 COMENTARIOS

  1. Mi sistema es cortar las cebollas con las manos y el cuchillo muy mojados..el hidrógeno y el oxígeno del agua varían el ácido sulfénico …

  2. El mejor truco para no llorar durante el corte de la cebolla es respirar sólo por la boca y no por la nariz, si consigues hacerlo no lloras.

  3. Bueno, mi truco (que no es mío, y llegó a mí gracias a mi tía) puede parecer un poco raro pero a mí me suele funcionar. Consiste en retirar la primera capa gruesa de la cebolla y ponérmela en la cabeza. Y no entiendo por qué, pero ya puedo cortar el resto de la cebolla y no lloro. Probadlo porque a mí me funciona y a vosotros también debería.

  4. Si, y cortarla con una polla en la boca también… hay que ser analfabeto para creerse cualquiera de las tonerias que hay escritas aquí… morder cerilla, cebolla en la cabeza, respirar por la boca…. menudo nivel, asi va el país, el único que dice algo con coherencia es Javi, no hay mas secreto que el que dice el, saber cortarla con un cuchillo afilado

  5. Esa sustancia que hace llorar los ojos sale de la parte verde del interior.
    Para que no te hagan llorar es tan fácil como quitarla debajo del agua del grifo y ya está.
    Fuera de inventos de la abuela

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí