¿Por qué hay que guardar los huevos en la nevera si en el supermercado están fuera? (Excepto en Estados Unidos)

Cada año ocurre lo mismo: el calor y las vacaciones hacen que la nevera cobre un especial protagonismo. A ver, que siempre lo tiene, pero es en esta época cuando surgen las dudas existenciales sobre los alimentos que hay que mantener refrigerados, los que no, los que es mejor dejar en la nevera antes de irnos unos cuantos días…

Un tema que aparentemente tiene poco margen de discusión pero que suele generar polémica. Nada como comentar que, en general, la fruta se lleva mal con la nevera para que muchos salten a la yugular diciendo que a 40 grados a la sombra no hay nada que aguante fuera de la nevera. Benditas casas con su despensa fresca sin nevera.

Y entre tanta duda existencial hay un gran clásico: los huevos. Todos los guardamos en la nevera (¿verdad?) pero de vez en cuando surge la pregunta del millón: ¿y por qué si en el supermercado los tienen a temperatura ambiente?

Buena pregunta, aunque hace poco descubrimos un dato curioso: resulta que en Estados Unidos no ocurre así y los huevos están en la sección de productos refrigerados.

Algo que, claro, allí plantean al revés y sin acabar de entender bien el asunto: ¿sabías que los no americanos -ejem- no refrigeran los huevos?, se preguntan sorprendidísimos hace unas semanas ante el hallazgo.

Dejando al lado las rarezas de Estados Unidos, volvamos a la aparente paradoja de los huevos que pasan de estar perfectamente sin nevera a necesitarla en casa. En realidad no es así.

Efectivamente, los huevos no necesitan frío, pero sí una temperatura constante que evite la condensación en su cáscara. Dada su porosidad, este efecto podría ocasionar que las bacterias externas penetrasen en el interior con el consiguiente riesgo de intoxicación alimentaria, por explicarlo de forma muy sencilla.

Es decir, si los huevos se vendieran refrigerados en el supermercado, de camino a casa la variación de temperatura supone un potencial peligro, lo mismo que dejarlos fuera.

De ahí que para mantener una temperatura constante lo mejor sea tenerlos en la nevera y sacarlos justo antes de consumir. Es decir, tampoco vale tenerlos en la encímera dos horas antes de ponernos con la tortilla.

5 COMENTARIOS

  1. Parece que se olvidan que en la mayor parte de las recetas de repostería una condición básica es tener los ingredientes, incluídos los huevos, a TEMPERATURA AMBIENTE.

  2. Entiendo que en los casos que se necesite que los huevos esten a temperatura ambiente no hace falta tenerlos 2 horas. Quizas con 20′ es suficiente. Al final lo que se aconseja aqui es consumirlos lo antes posible tras sacarlos de la nevera.

  3. En el artículo hay un dato que no es cierto. En España los huevos se venden refrigerados o sin refrigerar, de ahí dos de las categorías bajo las que se comercializan, la A y la B, siendo está última la refrigerada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí