Es verdad que son más fáciles de tomar, y en verano y bien frescos apetecen mucho. Pese a ello, y por mucho que el marketing de turno se empeñe en insinuar lo contrario, los nutricionistas recuerdan que pensar en los zumos naturales como un sustituto de las frutas y verduras es un error.
¿Hablamos de los zumos envasados y de esos con muchísimo azúcar? Por supuesto, pero también de los que no tienen azúcar añadido e incluso de los que hacemos en casa. Un debate que ya salió en su momento cuando Zumosol se enfrentó a SinAzúcar.og por equipar el azúcar natural al añadido en los zumos.
No se trata de demonizar los zumos naturales ni de meterlos -como a veces ha llegado a parecer- en la misma categoría que la bollería industrial, pero sí es importante tener claro lo que son y lo que no.
«El hecho de que, tanto smoothies, como batidos o zumos, se procesen cortando sus ingredientes, licuándolos o triturándolos para luego beberlos, resta trabajo al sistema digestivo, y en unos minutos nos tomamos lo que tardaríamos tiempo en comer y que, quizá por eso mismo, la ingesta sería menor», explica Mireia Benlliure, nutricionista y farmacéutica de Hospitales Vithas Nisa.
Es decir, podemos tomarnos sin problema un zumo o batido con una manzana, un par de naranjas, un par de zanahorias y algo más, pero difícilmente nos comeríamos esa ración de fruta seguida. La clave está en la fibra, que actúa de saciante y nos para antes de acabar de comernos toda la frutería.
Y, por supuesto, también está el tema del azúcar. “Cualquier alimento tomado de manera natural conservará mejor la fibra de la fruta y servirá para ralentizar el proceso que hace que el azúcar pase a la sangre. Esto también nos saciará por más tiempo y hará que no sintamos hambre a la hora de haber consumido un zumo”, apunta esta nutricionista.
Esos picos de azúcar en sangre -advierte- pueden acabar sobrecargando el páncreas, así que mucho cuidado todos aquellos que pretenden pasar el verano -o ayudar a la operación bikini- a base de zumos detox.
De todos modos, a la hora de elaborar en casa este tipo de zumos también es importante seguir unos consejos para tener bajo control estos efectos. La receta ideal de un smoothie sería de tres partes de verdura frente a una de fruta, nos recomienda Benlliure.
Romaron: I agree!
¿Por que no cambia smoothie por batido? Es más fácil de entender. El idioma español tiene palabras de sobra para expresar cualquier cosa. No necesitamos palabras inglesas.