‘Platé’, el vino de plátano

Plate cino platanao-300El vino se hace con uva así que, efectivamente, Platé no es un vino propiamente dicho porque está elaborado a base de plátano. Carlos Guevara, uno de sus creadores, lo reconoce sin problemas. Pero dado que el proceso que se sigue es similar al de la vinificación, y que el resultado, en cierto modo, recuerda a un vino blanco, lo de “vino de plátano” parece un nombre muy apropiado.

Además, no nos engañemos, suena mucho mejor que “bebida alcohólica a base de plátano fermentado”, que es la descripción dada por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA). Pero que no sufran los puristas que andarán espantados con este invento llegado de las islas: la palabra vino no aparece en ningún lugar de la etiqueta.

Hace unos meses tuvimos la ocasión de probarlo en el Fòrum Gastronòmic, y durante estos días Platé también estará presente en la feria Fitur de Madrid, en el stand de las Islas Canarias.

Pero más allá del evidente reclamo de un vino de plátano, ¿a qué sabe esta bebida? Pues a plátano, claro. O más concretamente, nos recuerda a un blanco muy fresco y afrutado con toques de fruta tropical y predominio de esta fruta canaria aunque, por suerte, sin llegar a ser empalagoso o dulzón. La verdad es que frío -se recomienda servir entre 6 y 8 grados- aguanta el tipo muy bien.

Según nos explica Guevara, la elaboración es bastante trabajosa y pasa por obtener un batido a partir de los plátanos pelados -la selección y el pelado es manual, aseguran- que después se fermenta de una forma similar a la uva y se filtra a través de un complejo proceso que ha desarrollado la propia compañía que lo produce.

Platé no es un licor, puesto que no se añaden alcoholes destilados y tampoco colorantes ni aromas artificiales”, explican sus creadores. Detrás de este proyecto canario hay un trabajo de más de dos años, desarrollado en Sauzal (Tenerife) por Carlos Guevara -ingeniero agrónomo- y Cristian Ramos, agricultor y productor de vino.

Plate, vino platano

Por ahora, eso sí, la distribución es bastante limitada y de las 15.000 botellas producidas el año pasado la mayoría se vendieron en Canarias. Encontrarlo fuera no es fácil, aunque sus responsables nos aseguran que ya puede comprarse en Madrid en el Mercado de San Antón (Delicatessen) y en La viñeta de Carmelo. Además se puede adquirir on-line en Fine Wines & Oils con un precio de 11,5 euros.

2 COMENTARIOS

  1. Ahora también lo pueden adquirir en la tienda Gold Gourmet, Calle José Ortega y Gasset, 85 28006 Madrid.
    Y recuerden que la mejor manera de disfrutarlo es bien frio, 6ºC.
    Felicidades por vuestro blog, y gracias por dar cabida a nuevos productos.
    Un Saludo

Los comentarios están cerrados.