Pesto de algas Porto-Muiños

792A0287

Siguen siendo algo bastante exótico -tal vez por eso te ha picado la curiosidad y estás leyendo esto- pero desde hace tiempo, las algas, poco a poco, van haciéndose su hueco en el recetario y en nuestra despensa. Y la firma gallega Porto-Muiños tiene mucho que ver en esta creciente popularización de las algas comestibles, no ya como una marcianada, sino como un ingrediente más con el que jugar.

Su gama de productos es interminable, pero nos ha llamado la atención la línea de salsas a base de algas. No son salsas de algas propiamente dichas, sino recetas clásicas reinventadas con este ingrediente. Este es el caso del pesto de algas que hemos probado y que reformula la idea a base de alga wakame y espirulina, que se suma a la albahaca, la nuez, el aceite de oliva, el ajo y el queso parmesano.

La textura es la de un pesto denso y su sabor no se aleja demasiado del tradicional, aunque la presencia del alga le da un toque muy especial. Incluso si nos ponemos trascendentales cual cocinillas con ínfulas podríamos empezar a hablar de la albahaca como símbolo Mediterráneo y las algas del Atlántico. Comunión entre mares y tal. Mejor nos limitamos a comerlo, ¿verdad?

792A0294

792A0267

Por cierto, ni que decir tiene que usando algas y esos mismos ingredientes también podemos hacer en casa nuestro propio pesto. En cualquier caso, ¿para qué lo podemos usar? Pues exactamente para lo mismo que el pesto tradicional o para cualquier cosa que se nos ocurra. Desde un plato de pasta, por empezar con el recurso más sencillo, hasta aligerar un poco el pesto y usarlo de salsa para algún pescado o -estamos improvisando sobre la marcha, eh- unos mejillones diferentes.

Aprovechando que estamos en plan reivindicación de las algas y que teníamos también a mano una lata de espagueti de mar -un alga con un nombre resultón, la verdad- también probamos el pesto en plan tapa con unos de estos espaguetis por encima. Exitazo en plan canapé rápido y original.

En esta misma gama también encontramos una salsa que seguramente indignará a los argentinos más puristas de la sala: chimichurri de algas. La fórmula es la misma: los ingredientes de siempre (aceite, ajo, orégano, vinagre…) pero con algas. Sin duda una buena fórmula para dar un toque especial, de mar, a las carnes.

792A0274

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí