Pepsi la lía con su ‘kalimotxo’

Tras la paella, la tortilla y el cortado, era sólo cuestión de tiempo que se produjera un nuevo ataque a los pilares de la gastronomía del país. ¿El aceite de oliva? ¿El vino? Mucho peor: el sagrado kalimotxo ha sido la víctima esta vez.

Y es que, en el penúltimo intento por convertir la bebida más verbenera del país en un cóctel con cierto glamour, Pepsi ha lanzado una campaña que propone crear un estupendo «cali-mocho» con su refresco 1893, vino tinto y un toque de limón.

Un momento, ¿kalimotxo con Pepsi? Y es que normalmente el debate suele ser si esta mezcla queda mejor con vino bueno o, como dice el mito, con lo peor que encontremos en la bodega, pero curiosamente nadie cuestiona la otra mitad de la ecuación: la Coca Cola.

Al menos hasta ahora, porque Pepsi ha decidido apropiarse y reinventar la receta con la consabida consecuencia: indignación y mucho cachondeo en las redes sociales españolas.

Aunque la mayoría de medios se han apuntado a esto de afearle a Pepsi intentar vender el kalimotxo como algo sofisticado, todos parecen olvidar que, en realidad, este combinado ya ha amagado con ponerse de moda varias veces en Estados Unidos.

Incluso en 2013 The New York Times le dedicada un artículo y aseguraba que tenía muchos puntos para convertirse en la bebida que pidiera la gente cool en Manhattan. Al parecer, se equivocaron.

De todos modos, más recientemente el kalimotxo ha reaparecido en versión hipster en California de la mano de Motxo, cuyos creadores también reivindican una alternativa con ingredientes de calidad a un combinado que por aquí identificamos con poco más que fiestas, katxis por docenas y mañanas complicadas al día siguiente.

Por cierto, Pepsi al menos ha escrito bien el nombre. Ya es más de lo que se hace en muchísimos locales de este país.

6 COMENTARIOS

  1. ¿Por qué demonios lo llamais «kalimotxo» si según la RAE y la Wikipedia es calimocho?
    Si en la misma noticia Pepsi pone cali-mocho (con un guion, eso sí.

    Luego decís: «Pepsi al menos ha escrito bien el nombre» … y os falta «pone nosotros no».

  2. Pues kalimotxo porque es un combinado vasco y así le quisieron llamar. Que se haya adaptado por el castellano con «calimocho»… vale, pero yo también considero que debería mantener el nombre original. A ver si nos documentamos

  3. Para el calimocho, da igual pepsi que coca, va a gustos y a paladares. A mi personalmente me gusta la pepsi, lo importante es el vino, un tinto de rioja (no es menester que sea reserva) son será nunca igual que un D.Simon y por supuesto este ultimo vende su tinto de verano (malo a mas no poder)
    Y es que un buen vino, siempre es bueno con pepsi, coca, fanta o gaseosa ..si es solo, prefiero un reserva.

  4. La palabra calimocho (admitida por la RAE) proviene de kalimotxo. Esta palabra SI es vasca (se creó en la décadade los 70). Por otra parte, decir que el origen del kalimotxo NO es vasco, sino norteamericano (los iitaloamericanos fueron los primeros en mezclar coca cola con vino tinto ( Chianti)). Lo que sí es de origen vasco es la palabra, no el producto. Cualquiera puede consultarlo en la web.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí