Patatas bravas, croquetas y tortilla, las tapas favoritas en Madrid

Tapas_Madrid

Casi el 95% de los bares de Madrid ponen tapa gratis al pedir una bebida. No lo decimos nosotros tras un golpe de calor, sino que es lo que asegura un estudio publicado hace unas semanas por la empresa Croquetas Ricas que, como cabe suponer, se dedica a la venta de croquetas.

Aunque todos los estudios hay que cogerlos siempre con cierta cautela, esa cifra viene a decir que de cada 10 bares a los que uno entra en Madrid, en más de 9 acompañarán su consumición con algo de picar por cuenta de la casa. Suena a mucho, ¿verdad? Sobre todo si se compara con la media del país, que apenas supera el 50% de establecimientos que se apuntan a esto de la tapa gratis.

En cualquier caso, más allá de este sorprendente dato, el estudio también indaga entre los gustos de los madrileños a la hora de pedir tapas. O, mejor dicho, cuáles son sus preferidas cuando se habla de tapas gratis. Un ranking en el que las patatas bravas y las patatas alioli ocupan la primera posición, seguidas por las croquetas.

El top 5 de tapas en la comunidad madrileña se completa con otros tres clásicos del tapeo: la tortilla de patata, la ensaladilla rusa y el jamón, en ese orden.

Jamon-vino-01

Según los establecimientos consultados para elaborar este estudio -apuntan sus autores-, los fines de semana y la tarde-noche son los momentos preferidos por los consumidores para salir de tapas. Otro dato que tampoco sorprende aunque seguramente debería preocupar a las bodegas y al sector del vino es que la cerveza gana por goleada en este terreno.

Y es que es ésta la bebida consumida mayoritariamente en Madrid a la hora de salir de tapas, con un contundente 68% respecto al 28% que se inclinan por el vino, según revela este Estudio sobre el consumo de tapas en la Comunidad de Madrid. Efectivamente, España es el mayor productor de vino del mundo, pero está muy lejos de estar entre los mayores consumidores.

Pero más allá de las preferencias de los madrileños a la hora de elegir tapa, sin duda es el sur la zona en la que esta costumbre de la tapa gratis está más instaurada, con lugares como Almería y Granada ejerciendo de auténticas capitales del tapeo.

Curiosamente, mientras en el norte del país casi se sueña con eso de la tapa gratis, no son pocos los cocineros del sur que cuestionan esta costumbre y hablan de la mala influencia que ejerce sobre la gastronomía local. ¿Cómo explicarle al cliente que la comida no puede ser gratis y hay que pagar si se quiere calidad?, se preguntan algunos en voz alta. Sin duda un debate tan complejo como interesante.

1 COMENTARIO

  1. Es mejor que cobren más por la consumición y pongan una tapa maja, a unas tristes patatas fritas.
    Es sencillo, fijarse en la clientela, que tiene un bar que se » curra» la tapa, al que no te pone nada.
    En Ponferrada, bar que no pone tapa, bar que cierra tras tres meses de la inauguración…

Los comentarios están cerrados.