Paellas a 6 euros. Las terrazas de Las Ramblas de Barcelona quieren volver a atraer al público local (pero es un poco tarde ya)

Junio y Las Ramblas, o barrios como El Born de Barcelona, prácticamente vacíos. Una imagen totalmente inusual del verano que contrasta con el ambiente en las terrazas y las calles de otros barrios cercanos, incluso en el mismo centro de la ciudad. No hay turistas y los locales hace demasiados años que han sido prácticamente expulsados de algunas zonas como para volver ahora a rellenar el espacio dejado por los visitantes.

Seguro que ocurre en muchas otras ciudades, pero hay una imagen que resume perfectamente la situación: cuando la semana pasada mucha terrazas arrancaban con el pase a Fase 1, muy pocas de Las Ramblas se decidían a poner sus mesas. Pese a ser, con diferencia, las que cuentan con más espacio y, por tanto, mejor podrían jugar con esa ocupación del 50% que marca la normativa.

Y, por lo que leemos, el arranque de los primeros días no ha ido demasiado bien, porque ahora algunos locales se han lanzado a promocionar paellas a 6 euros para, aseguran, volver a atraer a los locales. «Jarras de cerveza de medio litro a 3 euros, más barato que en cualquier bar de barrio», comenta un camarero en una cadena de televisión local.

Aparentemente un gancho para que alguien de Barcelona haga lo que, posiblemente, hace más de una década que ni se plantea: sentarse en las terrazas de la que algunos llegaron a llamaron la calle más bonita del mundo -tal vez pasándose un poco de frenada- pero que hace demasiado que es poco más que un chiste y una trampa para turistas.

Lo que no se explica, pero cualquiera que viva en Barcelona sabe, es que las posibilidades de que esa paella a 6 o 60 euros sea infame son altísimas. Que esas cervezas XXL son el engaño habitual para los guiris sedientos a los que cobran fortunas por copas absurdamente grandes de sangría radioactiva y cerveza tibia tras creerse lo de la oferta de paella y tapas por 12 euros.

Son muchos años de tomadura de pelo como para olvidarlo ahora en una semana. No ya por la comida, la bebida y los precios, sino porque se ha conseguido que el local se sienta fuera de lugar cuando, por casualidad o despiste, acaba en Las Ramblas. Y porque tampoco habría que olvidar que tras esos restaurantes italianos, de tapas o de pintxos vascos, en realidad, se encuentran dos o tres grandes empresas que gestionan la mayoría de las terrazas y locales de esta calle.

Vaya, que puestos a echar una mano a la hostelería, es fácil imaginar que todo el mundo de prioridad al bar de su barrio o a un pequeño restaurante que a alguno de estos, por mucha oferta de paella y cerveza que ofrezcan.

¿Será este el verano en el que Barcelona recupere Las Ramblas y otras ciudades esos espacios cedidos desde hace años a los turistas? Posiblemente el 1 de julio, cuando se reabra el turismo internacional, nos dará mucha risa leer esta pregunta, y dentro de unos meses pensaremos que estamos locos solo por platearlo en voz alta.

Pero es verdad que uno pasea estos días por el mercado de La Boquería y ve gente del barrio donde antes solo había zumos de colores imposibles y puestos de comida para tomar el pelo a los visitantes, y piensa, al menos durante un par de minutos, que igual hay esperanza. Que a estas alturas sea económicamente viable esa esperanza ya es otro tema, cierto.

28 COMENTARIOS

  1. Me parece que el desprecio con el que escribes sobre Barcelona y el turismo de ella, sólo significa tu ignorancia sobre el asunto y alguna cuestión personal que hace de tu mensaje carezca de objetividad . Además de un ligerito aroma a clasismo. ( de ese de la izquierda sí) . Te invito a entrar en alguno de los hogares de aquellos cuyos negocios ahora se hunden porque los asquerosos turistas estafados no vienen ya.

  2. Un viejo refrán dice » A todo cerdo le llega su san Martín». Lo que se reían del pobre incauto que se sentaba allí, ahora, seguro, vamos rápido a ayudarles.

  3. Me ha parecido cuanto menos una radiografía interesante de la actualidad, pero extrapolando al resto de España, que sino, parece que le tienes tirria a Barcelona.

    ¿Salimos a salvar bares? ¿Y si salimos a salvar nuestro futuro, el de nuestros hijos y nietos? Por lo pronto, ya hemos salvado las cuentas de Mercadona y cía…

  4. Ya te lo digo yo: son «paellas» que están precocinadas y congeladas, en un cuenco de barro. de tamaño ración individual, que te la calientan al horno en diez minutos, con arroz largo y una pinta asquerosa

  5. Sí, Rocío, de ese de la izquierda. Porque resulta que los bares de la rambla son de derechas. ¿Suena estúpido? Pues exactamente lo mismo pasa con tu comentario.

  6. Rocío, vivo en Barcelona. Relativamente cerca de Las Ramblas como puede entenderse si te molestas en leer el artículo y entender lo que se explica. Especialmente interesante la parte en la que se comenta que, puestos a salvar bares, seguro que la mayoría prefiere salvar al bar de su barrio que a estos negocios en grandes de grandes cadenas. Pero sí, izquierdas y derechas y blablablá.

  7. Critica soberbia, exacta, concisa y clara al turismo de garrafon. Pueden cambiar ramblas por montera en Madrid, caldederias en Santiago, otras tantos en Valencia y así hasta el infinito. Todos sabemos cuando un sitio «es pa guiris» y sabemos que vamos a encontrar, comida mala tanto de sabor como nutritivamente.

    No es una critica a Barcelona, no, es una critica a los que solo han mirado al exterior, a esas grandes cadenas. Ahora toca cuidar lo nuestro, al bar Manolo, que aunque no está en el centro, está en tu barrio y se preocupa por darte lo que puede al mejor precio

    Mis aplausos

  8. Estás que voy a barcelonia a comerme una «paela» valenciana y a beberme un kkolat tambíen…la tienen clara, disfrutar de vuestros «turistas» locales…

  9. Rocio, reina, vives del turismo, no es eso? Pues te voy a contar una cosa, el turismo en españa es cutre. No nos sirve de nada q nos vengan 80 millones de puercos para q unos cuantos se forren a su costa mientras la gente curra más de diez horas al día. No t importan los vecinos d españa, Rocio? Es q solo cuentan los extranjeros? Por que mierdas tengo yo q perder calidad de vida para q ellos disfruten de sus vacaciones? Eres tonta del cülo. A ver cuando dejáis de suplicar q seamos los camareros de Europa

  10. Yo vivi 33 años primero en la calle San Pablo y despues el la Mediana de San Pedro y te aseguro que a Barcelona no vuelvo. Sin mas comentarios, mis razones tengo.

  11. Bares de derechas…. de izquierdas…
    Pero que os pasa a los Catalanes?
    Vivís como si os acabaran de descongelar tras medio siglo…

  12. Como persona que vive en Barcelona, tenemos muchos comercios solo enfocados a turistas, donde practicamente los que vivimos aqui no podemos ir, ahora, es hora de ir a todos los que estan siempre para los de aqui , sobre todo a los que los dueños son trabajadores de aqui , y todos esos bares de turistas que se esperen.

  13. NO solo los bares, hay muchos sitios de barcelona , que ya no son de los que hemos nacido y vivimos aqui, colas para entrar en parques y pagar entrada, se a «girizado » todo, una verguenza, para que se forren 4.

  14. Tienes razón, da pena las ramblas con tanto pakis de camarero con paella precocinada marca DIA. El ajuntament tendria que tomar medidas, la rambla da pena, no es la imagen de Barcelona ni Catalunya.

  15. Que todo esto malo que está pasando nos sirva para volver a hacer las cosas bien,sean de derechas,de izquierdas, en Catalunya y en el resto de España!!

  16. Hombre, jander. En valencia no se pueden pedir milagros por una paella en un bar de currantes por 9 euros el menú con segundo, postre, bebida y café. Pero al menos cocinamos las paellas, no como el arroz tres delicias precocinado de las ramblas que se hace pasar por paella.

  17. desde que me cobraron doce euros por una jarra normal de cerveza que decidí no volver a pisar nunca un bar de la rambla; y las paellas de paellador asquerosas y muy saladas

  18. «Paellas» dice, aajjjajajajaaajaajajaja XD Lo que sirven en esas mierdas de bares para estafar a los guiris no se puede llamar ni «arroz con cosas». Una auténtica vergüenza de comidas a precios que deberían ser juzgados por lo penal.

    Después de décadas estafando a extranjeros y falseando recetas que no saben ni quieren aprender a cocinar, como la de la paella y mira que es fácil, con una calidad abominable, ahora quieren atraer a los locales porque no tienen guiris a los que engañar.

    Ojalá vayan a la ruina y se quede Barcelona limpia de esos comercios asquerosos. No me dan ni la más mínima lástima.

  19. Compañero, atrévete a pedir una paella en ciertos tugurios para turistas del centro de Valencia o del paseo de la Malvarrosa y te transportarás a las Ramblas sin necesidad de coger el Euromed…

  20. Yo solo te digo una cosa. No conozco los bares de las ramblas porque cuando he ido, estuve con gente de allí, y me llevaron a otros sitios, donde si se come bien. Pero es como si vas a Madrid y te da por comer en la plaza mayor y alrededores. Te van a dar la clavada de tu vida, y la comida ni siquiera te sentará bien. Estuve hace años en Valencia un año, bajamos del avión, dejamos las maletas en el hotel, y nos fuimos a la Malvarrosa a dar un paseo. Comimos una paella en un chiringuito de la playa, y me da pena reconocerlo, la peor paella que he comido en mi vida. Luego a la vuelta en Madrid, fuimos a Tres Cantos, a la piscina pública, y nos comimos una paella buenísima, todos repetimos y aun así sobró, y salió tirada de precio. Por eso digo, que ya nos conocemos todos los bares y restaurantes para turistas, que los autóctonos solo pisamos para tomar un trago rápido y hacer un pis.

  21. Hola Rocío.
    El clasismo del que hablas precisamente es característico de la derecha que tú, diciendo lo que dices, aparentemente gustas.
    Quizás en vez de compadecernos de las familias que lo estan pasando mal por los turistas podriamos pensar en diversificar un poco el negocio y no depender tanto de él.. no crees?

  22. Jajajajajajajajjajajajajjajajajajjajjajaja Que bueno. Suerte con eso trampas para turistas. Nosotros ya os conocemos. Iros a cagar.

  23. El artículo sirve exactamente para reflejar lo que sucede en la Parte Vieja de Donostia/San Sebastián. La mayoría de los bares están abiertos para el turismo francés y te tratan como si fueras un giri. Los pocos bares que resisten al capital que solo busca rendimiento inmediato son los que vamos los donostiarras. Te encuentras bares en los que los puntos son prefabricados y exactamente iguales en todos ellos. Los precios son para turistas y la gente de aquí no puede pagarlo.
    En fin, a lo mejor esto sirve para depurar un poco el turismo y de paso cerrar los pisos de alquiler nefastos en esta ciudad

  24. Hola dani y si que hacen buena paella en ese restaurante que hay en la piscina municipal la conosco, vivia hasta hace un par de años en tres cantos ah y es una buena zona para mi de las mejores de madrid 😄

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí