Ni el azúcar ni el aceite de palma pasan últimamente por su mejor momento mediático. Así que un producto que contenga ambos ingredientes -en una proporción considerable en el caso del azúcar- tiene todos los puntos para ser el blanco de las críticas nutricionales y medioambientales.
Pese a ello, Nutella -más concretamente Ferrero, la empresa productora de esta popular crema de avellana y cacao- ha ganado recientemente una demanda que interpuso contra una firma de la competencia que criticó el impacto de este producto sobre el medioambiente y la salud de sus consumidores.
En una campaña lanzada en 2013 -antes de que el aceite de palma saltara a todos los titulares-, la cadena belga de supermercados Delhaize presumía de que su crema de cacao Choco era mejor que Nutella. El típico caso de publicidad comparativa que se convierte en un problema si las afirmaciones expuestas no pueden respaldarse con datos, explican los expertos en la materia.
Y así ha sido, porque un tribunal ha dado la razón a Nutella, recordando a la competencia que no puede decir que el producto de Ferrero sea menos ecológico, porque utiliza aceite de palma sostenible y de origen certificado por diversos organismos internacionales.
Incluso Greenpeace ha defendido públicamente las prácticas de la compañía en este sentido y su compromiso -asegura la organización- para usar aceite de palma que no provoque la deforestación en el sudeste asiático, de donde proviene la mayoría de este ingrediente. Según esta ONG, se trata de un caso que tiene más que ver con la publicidad y el marketing que con la responsabilidad ecológica de las firmas implicadas.
Según la sentencia, Delhaize no podrá utilizar esos argumentos publicitarios o tendrá que asumir una multa de unos 25.000 euros por cada vez que lo haga. Pese a los parecidos del envase de Choco con el original de Nutella, esta versión contiene aceite de girasol, aceite de coco y manteca de cacao como principales ingredientes, entre los que no figura el polémico aceite de palma.
De hecho, Nutella ya denunció en su momento este producto por no contener chocolate, pese a que así lo sugiriera su marca. En aquella ocasión, el juez dio la razón al supermercado belga, por lo que este nuevo juicio bien podría considerarse como la segunda parte de una especie de batalla entre ambas compañías.
En su campaña, Delhaize también insinuaba que su crema Choco era más saludable que la Nutella por los supuestos riesgos para la salud que conlleva el uso de aceite de palma. Un argumento que también ha tumbado la actual sentencia, puesto que por ahora no hay pruebas médicas que certifiquen ese punto.
En cualquier caso, no estaría de más recordar que en ambos productos el azúcar es uno de los principales ingredientes. Según la información nutricional publicada, Choco contiene más de 55 gramos de azúcar por cada 100 gramos de crema, y en el caso de Nutella la cifra sube a 58 gramos.
LEcheee!! Cacaoo Avellanaass y azuucaaar!!! NOCILLA!!!! La nutella sabe tanto a avellanas que da hasta asco.
Los ingredientes de Nutella, el aceite de palma tiene el triple de cantidad que el cacao.
https://media.mercola.com/ImageServer/Public/2017/March/nutella-ingredients-spanish-fb.jpg
Pues simel,aceite de palma es certificado y sostenible, muy bien para el ecosistema y los orangutanes, un aplauso por lo que a eso respecta. Pero eso sí, para las arterias el aceite de palma, coco y palmiste es un generador estupendo de placas de ateroma y elevador del colesterol malo en sangre, además fecientemente se ha visto que los tumores también crean metástasis gracias a estas grasas saturadas tan perniciosas. Grasa de la peor calidad, y azúcar a manta: eso es lo que son todas estas cremas, y además van dirigidas al consumo infantil principalmente, manda narices. Pero nada, la gente se cree que luego con tomarse un danacol todo arreglado.
Lo he investigado con intensidad. El aceite de coco si no es refinado (hidrogenado) según estudios modernos es perfectamente compatible para la salud, es decir es totalmente saludable y recomendable. Es una grasa saturada de cadena media que es totalmente diferente a otros tipo de grasas saturadas, se metaboliza en energía rápidamente, no se convierte en grasa. Y en el mundo vegetal no existe el colesterol.
Mierda para el aceite de palma, mierda.
En mis tiempos estaba la nociva de eso hace ya 35 0 40 añakos, en aquel tiempo el aceite de «palma de mallorca» ,no lo cínica ni su puta madre, seguro que se fabricaba con otros ingredientes más sanos que los de la más marcas actuales.
El verdadero juicio es el social y para sentencia la del público que condena por unanimidad al fallo de una vez sabido que la nutella contiene aceite de palma bajaron sus ventas.
Todos los aceites que ponen vegetales son mierda pura, grasas llamadas Trans, esas grasas son el alimento de las metastasis, lo ocultan con el de palma diciéndoos que es mas malo, solo porque lleva grasas saturadas, pero la verdad, es que casi todas las grasas vegetales son mierda pura porque tienen que ser procesados para utilizarse para cocinar.
Lo suyo seria volver a la manteca de cerdo de toda la vida, pero los vegetarianos y los veganos nos quieren envenenar.
no entiendo porque no vuelven a hacer los donuts, los bucaneros, las galletas artinata, etc, igual que se hacia antes, ahora no se que mierdas les echan de conservantes y aceites que cada vez estan mas malos y encima son peores para la salud .