¿Qué sería de los domingos de septiembre sin un vermut a mano? A la extensa lista de marcas que últimamente han visto la luz hay que sumar una muy especial: Musugorri, firmado por la distribuidora de vinos Aribau. ¿Y qué hace diferente a este vermut de nombre vasco y origen tarragonés? El proyecto solidario que hay detrás de él.
Y es que, según cuentan sus responsables, el objetivo de este vermut es ayudar a las diferentes asociaciones familiares que recaudan fondos para la investigación del cáncer infantil en el hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. De este modo, todo el dinero obtenido de la venta de las botellas irá dedicado cada año a una de estas asociaciones, de manera que todas las líneas de investigación de la enfermedad puedan recibir ayuda.
El vermut estará a la venta en diferentes bodegas y tiendas -de momento sólo en Barcelona, eso sí- donde se despachará a granel en las bonitas botellas creadas para la ocasión y que los clientes podrán ir rellenando. Así que, no sólo estamos ante un vermut solidario, sino también uno dispuesto a generar menos residuos echando mano de esa idea tan lógica, y muchas veces olvidada, como las botellas reutilizables.
Elaborado en La Secuita (Tarragona) en su maceración se utilizan 30 botánicos que le confieren un sabor marcadamente mediterráneo, con un buen equilibrio entre el clásico amargor y dulzor de la que, sin duda, es la bebida de moda. Y si, como en este caso, además es solidaria, mucho mejor.