Cuando hablamos de los misteriosos inspectores Michelin que reparten justicia gastronómica por el país -normalmente con mucha racanería en España- algo hace pensar que aquí ese másculino no ejerce de género neutro.
¿Cuántas inspectoras Michelin hay? Una rápida búsqueda confirma que, como todo lo que rodea a ese trabajo, es difícil saberlo. Y, sobre todo, que por lo visto es una pregunta muy poco habitual lo que supone una pista excelente sobre la posible respuesta. Una más para entender por qué tampoco este año Michelin conjuga muy bien el femenino.
En realidad, nada nuevo. En 2018 de los 196 galardonados con alguna estrella Michelin, sólo en 18 de ellos había una cocinera al mando, lo que supone menos del 10%.
El cierre de Sant Pau de Carme Ruscalleda hace que en esta nueva edición Elena Arzak sea la única con tres estrellas en el restaurante con apellido familiar y donde su padre sigue siendo la cara más conocida. La retirada de María Marte de Club Allard -que,por cierto, baja a 1 estrella- también restaba de entrada otras 2 estrellas femeninas.
Es decir, la guía 2019 partía de salida con 5 estrellas menos para cocineras. Y, calculadora en mano, sólo 4 mujeres han logrado nueva estrella este año -dos de ellas compartiendo fogones con hombres- lo que certifica que lejos de mejorar la situación empeora.
¡Emoción en #Lisboa! ¡Enhorabuena a todos los nuevos 2 #EstrellasMichelin! #GuiaMichelin2019 #michelinstar19 pic.twitter.com/CYGI19TiLb
— La Guía MICHELIN (@GuiaMichelin_ES) November 21, 2018
Ninguna mujer entre los nuevos restaurantes con dos estrellas, con lo que Fina Puigdevall (Les Cols) sigue estando sólo en esa categoría. Y de las 31 nuevas estrellas repartidas en esta nueva edición entre 26 restaurantes, sólo cuatro tienen nombre de mujer: Cristina Figueira (El Xato), Lucia Freitas (A Tafona), Yolanda Rojo junto a Junajo Losada en el restaurante Pablo y Carolia Sánchez xon Iñaki Miria, en el Ikaro de Logroño.
Si alguien tiene una calculadora a mano y se anima que saque los porcentajes. Un adelanto: lamentable. ¿Ya estamos pidiendo cuotas?, preguntarán los de “ni machismo-ni feminismo”.
En realidad no se trata de eso, aunque cuando se parte de una situación desigual fruto de años de injusticia, la de discriminación positiva suele ser una herramienta muy útil en algunos sectores. No parece necesario porque el problema no es la falta de mujeres, sino la aparente incapacidad de quienes llevan las riendas del sector gastronómico en España y otros países para dar con ellas y situarlas en el lugar que merecen. Pese a que se supone que es parte de su trabajo.
Soccer team!! ¡Momentazo! La foto con todos los 3 #EstrellasMICHELIN 2019. ¡Enhorabuena a todos! #michelinstar19 #GuiaMichelin2019 pic.twitter.com/IbYpcmVV2K
— La Guía MICHELIN (@GuiaMichelin_ES) November 21, 2018
¿Pero dónde están las mujeres?, se preguntan con gesto sorprendido algunos cuando sale el tema o ven el creciente enfado de las gastrónomas. Según ellos, las guías y los congresos sólo representan la realidad actual de la gastronomía española en la que las grandes cocineras siguen siendo -aseguran- una excepción.
Son, normalmente, los mismos que no añaden ninguna explicación ni contexto histórico y político a ese supuesto fenómeno que señalan. Los que tuercen el morro cuando escuchan hablar de feminismo y más si llega con un mínimo componente ideológico.
Felicitacions a totes les noves ⭐️ Michelin!!!! pic.twitter.com/EFlbq7M7Rw
— Carme Ruscalleda (@Xef_Ruscalleda) November 21, 2018
Son, en resumen, los -y también las- que están muy ocupados visitando los mismos restaurantes y codeándose con las estrellas que sí tienen titulares como para salir ahí fuera a buscar a las mujeres que -sorpresa- están en las cocinas, no en los medios.
Así que esto no va de cuotas ni de insultantes premios a mujeres. Se trata de reflejar una realidad que, por suerte, ha cambiado y va a seguir haciéndolo. Y visibilizar en todos los ámbitos lo que durante demasiados años se ha ninguneado.
La buena noticia es que no hay vuelta atrás y que, como decía María José San Román, congresos, concursos y guías tendrán que cambiar para no seguir haciendo el ridículo. La mala es que algunos, como Michelin, parecen no tener demasiada prisa.
Parece ser que sin una ley o un decretazo abusivo que pase por encima del medito y el talento aplastando lo que por derecho propio merece cada persona,,,,, ese negociete y nicho de mercado de la igualdad va a ser que NO!.
Una gallina pone un huevo y lo cacarea por todo el gallinero, un salmón pone millones de huevos y después muere en silencio.
NO son grandes estrellas, que bajen un poquito a la tierra, que van de sobraos.
El periolisto este sigue pidiendo igualdad de resultados en vez de igualdad de oportunidades. Si no te gusta la forma de valorar que tiene michelín, create los premios Moran y se lo das a quien tu consideres con tus cuotas de género incluidas. Lleváis una prostitución intelectual en este diario digna de admirar. A ver cuando escribes, si tan preocupado estas por las mujeres, sobre donde están las mujeres en la religión islámica, o eso no te preocupa? O de eso no te dejan hablar? O no ves problema ahí?
Vuestro giliprogresismo postmodernista le esta hinchando las narices a mucha gente, luego cuando salga la extrema derecha os llevareis las manos a la cabeza y preguntareis como ha podido pasar. Pues con el bombardeo diario de mierda sexista como esta que escribes Iker Moran, así ha sido como se ha ido fraguando poco a poco.
En las redacciones de los periçodicos debería haber un diccionario donde se anime a buscar la palabra IGUALDAD
«En realidad no se trata de eso, aunque cuando se parte de una situación desigual fruto de años de injusticia, la de discriminación positiva suele ser una herramienta muy útil en algunos sectores.»
Cómo unir la falacia, el victimismo, y la vergüenza ajena en un solo párrafo. Made in 20minutos.
Ojalá algún hijo tuyo se quede sin trabajo por culpa de esa «discriminación positiva» que defiendes, pese a estar más capacitado para el puesto que la persona que finalmente lo consiga. A lo mejor así se os quita de una vez la tontería, y aprendéis lo que es la igualdad de verdad.
ahora las mujeres tienen que estar en todos lados aunque no lo valgan…solo por la «cuota»….
Que hato estoy de escuchar eso de «discriminación positiva». Pero que muy harto. La discrimanción no se puede ver nuca como algo positivo. Porque merma los derechos de las personas a las que se les discrimina. Da igual que sean hombres o mujeres. La discriminación NUNCA es positiva. Por mucho que ayude a mejorar «cuotas».
Es como el «cachete» con fines educativos. Un «cachete» es violencia. A nadie nos gusta que nos den un «cachete». Y aquéllos que defienden la violencia porque es «con fines educativos» es que no merecen ni el aire que respira.
Si las mujeres no están presentes en estos premios, tendrá su explicación. Aquí no vale que es que la mujer se ha incorporado tarde al mercado de trabajo, porque precisamente las mujeres eran las que hasta hace no muchos años, llevaban las cocinas de los restaurantes.
A lo mejor es falta de vocación para esta profesión. A lo mejor es que las mujeres prefieren por lo general otras profesiones. Las mujeres en el ámbito sanitario se llevan la palma. Son profesiones que les motiva mas (médicos, enfermeras, auxiliares, técnicos….). También hay un mercado como es el de el marketing que está casi dominado por mujeres. No sé…
Tampoco podemos decir que si es por culpa de los/as jueces, porque no sabemos ni quiénes son, ni cuántas mujeres hay. Lo mismo el 80% o el 90% de los jueces son mujeres.
Si la mujer no está presente, pues no está presente. Y punto. Y no hay que darle muchas mas vueltas ni buscar explicaciones «raras». Y mucho menos, buscar cuotas.
Igual es por que los 27 hombres que han conseguido esas estrellas michelin de los 31 nuevos son mejores que los demás cocineros (incluidos hombres y mujeres) o es que eso no se os ha ocurrido.
Ah no tenemos que llegar a una paridad aunque te de una estrella michelín a una tia que cocina peor que otro solo que el otro es un tio y por eso se queda sin estrella.
Que somos imb-eciles?
Si las 31 nuevas estrellas las tienen 27 hombres y 4 mujeres igual es por que esos 27 hombres son mejores que el resto no?
Vaya porquería a leer.
Donde estaban las mujeres en el Servicio militar obligatorio ?
Donde están las mujeres cuando hay que cargar sacos de cemento en la obra ?
Por que a las mujeres se les pide pruebas físicas diferentes a los hombres para opositar a la policia ?
Porque una mujer dice que un hombre la ha agredido y la primera medida es detener al hombre y si es al revés esto no sucede así ?
Donde estaban las mujeres mineras?
Tu reportaje tufa a leguas …raro es que no estés en la guia tambien .
Discriminacion Positiva, YA. La mitad de las estrellas Michellin para las mujeres. Mi tia Luisa, tiene un restaurante y hace un Filet migñon a la Parmentier incomible, pero es mujer. En mi pueblo filete con patatas. Aplicación de la Discriminacion Positiva, ya.
madre mia, madre mia, madre mia…
O sea que segun tú, los que llevan las riendas del sector gastronómico tienen que BUSCAR mujeres cocineras y PONERLAS DONDE merecen… Cómo un ser de luz va a promocionarse. Cómo va a publicitarse, acudir a concursos, mostrar su cocina al resto… No hombre no, hay que buscarlas a ellas, no se vayan a romper una uña haciendo todo eso.
De verdad, dais vergüenza ajena, parad ya
Iker, eres un planchabragas más. Y cansáis. Mucho
Están en el metoo diciendo que para que les den una estrella las obligan a acostarse con alguien…
Mi madre hace unos potajes de verdura del carajo, deberían de darle una estrella de esas.
En el fondo me encantan estos artículos, que dejan en evidencia a quienes los escriben.
Vaya pregunta en las cocinas de todos los hogares de España.
Galardones otorgados por una institución PRIVADA que puede utilizar los criterios que le salga de los huevos para entregar sus premios.
Todo lo demás son estupideces con las que nos bombardea cada día «20 minutos», y que no provocan más que lo contrario de lo que buscan.
¿Pero qué proporción de «chefas» hay respecto a chefs? Esa es la clave
Porque quizá incluso están sobrerrepresentadas y las están favoreciendo y todo pero incluso se extán quejando.
Las MUJERES CHEF se han quedado EMBARAZADAS y las ha echado la FEMINISTA LETICIA DOLERA.
Por eso no hay mujeres, porque se han quedado preñadas.
Pvto heteropatriarcado opresor y pvto techo de cristal…………….
Sin polla no hay estrella Michelín.
Jajajaja me parto como azotais con vuestros comentarios al señor este que escribe,muy merecidos azotes por cierto,para la proxima le traigo pañuelos señor iker,que vaya berrinche mas tonto.
¿El que ha hecho este artículo ha investigado cual es la proporción de hombres y mujeres en el sector de la cocina profesional?
El feminismo se puede sacar de contexto como en el titular de este artículo.
Se supone que lo que se valora es la comida y no el sexo del cocinero o la cocinera. Si la mayoría son hombres quizás sea porque proporcionalmente hay más hombres en las cocinas de los restaurantes.
Si lo que se pretender es dar más estrellas a mujeres por el hecho de ser mujeres, se está tergiversando el significado de feminismo.
Préstamo entre ayuno individual en 24 horas.
Hola,
Una solución de préstamo adaptada a sus necesidades!
Si usted es un comerciante, un artesano, un profesional independiente, una empresa o un auto emprendedor, le brindamos financiamiento profesional. Nuestra experiencia le permite realizar su proyecto y ahorrar tiempo.
Nuestro campo de intervención abarca todos los siguientes proyectos profesionales:
Adquisición de activos comerciales;
Adquisición de inmuebles;
Financiación de equipos, vehículos u obras;
Financiamiento de proyectos (todos los tipos);
Desarrollo de actividades;
Préstamo financiero
Estamos disponibles las 24 horas del día para brindar soluciones adecuadas a todos sus requisitos.
Para más información contáctenos! Para beneficiarse de nuestros servicios.
[email protected]
Whatsapp +39 3891124366 ….