¿Nos pasamos el año hablando de cocinar y ahora que llega Navidad queremos ir por el atajo fácil? Tampoco es eso, pero la verdad es que ante la secuencia de comidas y cenas que se avecinan algo de ayuda no vendrá nada mal.
Al final se trata de eso que los que saben llaman «cocina de ensamblaje»: elegir los mejores productos que nuestro presupuesto permita, un poco de gracia a la hora de montar el menú y preparar la mesa, y ya tenemos gran parte del trabajo hecho.
Aquí una propuesta de cesta de la compra con la que tendremos resueltos algunos entrantes, postres, principales y algo para picar.
Croquetas, pero diferentes
Con las croquetas pasa últimamente algo interesante en casa, pero también en restaurantes. ¿Puedes hacerlas mejor que esas que ya venden listas para freír? Si la respuesta es no, y con todo el cariño al trabajo que conlleva hacer unas buenas croquetas caseras, mejor apuesta por unas de estas ya preparadas. Sobre todo en Navidad, que andamos todos un poco justos de tiempo.
Y si lo que buscamos son unas croquetas originales que sorprendan en la mesa, en ‘Solo de croquetas‘ tienen una gama de sabores de lo más curiosa. Incluidas, ojo, croquetas dulces. En Madrid se pueden pedir ya fritas, en el resto del país llegan congeladas para que las rematemos en casa.
Pescado encurtido que no sabías que existía
Hace tiempo que probamos los productos de Smook y desde entonces les teníamos reservado un hueco en nuestra mesa de Navidad. Manejan unos ahumados excelentes, pero nos vamos a quedar con su dorada encurtida.
Es un tipo de preparación de pescado que, la verdad, no conocíamos. Pero tanto sola fileteada como, por ejemplo, servida en una tostada resulta un entrante original y muy sencillo de hacer.
Picoteo del bueno
Ese rato de ir poniendo la mesa, sacando platos, y abrir el primer vino mientras la gente va llegando hay que aprovecharlo para picar algo rico. El año pasado descubrimos los pistachos de Mavis -de hecho es uno de los regalos gourmets que propusimos- y ahora han lanzado unos combinados de frutos secos que hemos pensado que, mejor que regalarlos, es comérnoslos.
Si hay ibéricos, hay alegría
Aquí no hemos tenido que pensar demasiado. Un plato con buenos ibéricos siempre triunfa en la mesa. Y, por cierto, un fino de Jerez para acompañar le sienta genial y suelen tener una relación calidad-precio insuperable.
Pero volviendo al tema ibérico, hemos probado últimamente los de Julián Martín y tanto si lo nuestro es el jamón como si optamos por otras piezas, cuentan con una gama de loncheados amplia y con precios bien ajustados.
El pintxo más fácil del mundo
Lo nuestro con el surimi -los palitos de cangrejo- es uno de esos vicios confesables. Así que este ‘pintxo a la donostiarra’ de Aguinamar es la perdición. Sobre tostadas o como relleno de unos volovanes o unos croissants es un aperitivo económico y que se prepara en un momento. Y nos consta que triunfa.
Las mejores conservas que puedas pagar
Abrir una lata, poner buen pan cerca y listo. Este es todo el trabajo que necesitamos para ofrecer estos días un entrante sensacional. Somos muy pesados con el tema, cierto, pero es que las conservas son un auténtico lujo.
Sobre todo estas de Rosa Lafuente. Una de sus latas de mejillones gigantes fritos en escabeche es casi todo lo que necesitamos para ser felices estas Navidades.
Más ahumados
A este ritmo vamos a llegar sin hambre a los platos principales. Una de esas frases típicas de cada Navidad pero que, oye, tampoco es mal plan. ¿Quién dijo que tiene que haber principales con su carne y su pescado como si esto fuera un menú degustación?
El clásico salmón ahumado es uno de esos aperitivos que siempre funcionan. En vez del clásico salmón fileteado, esta vez apostamos por el lomo de salmón ahumado de Royal, que puede dar mucho juego para servirlo como tacos o incluso improvisar un sashimi.
Del pato se ocupa Martiko
¿Y si nos ahorramos lo de encender el horno -que tampoco está la factura de la luz y el gas para tonterías- y de plato principal servimos un confit de pato?
La marca Martiko es una de las más veteranas en productos de pato y además de una gema completa de foies también ofrecen platos de pato ya preparados, como unos muslos confitados en ju juego o, para los que no quieran huesos, un lingote con la carne de este mismo confit. Abrir, calentar, servir bonito y a disfrutar.
Panettone, también helado
Somos de esos que no nos cansamos del panettone aunque llevemos comiéndolo desde principios de enero. Así que nos parece una buena idea incluirlo como postre de estos días.
En el caso del de Badiani -que el pasado verano abrió en Barcelona su primera tienda del país- podemos incluso jugar a dos bandas porque además de un excelente panettone también ofrecen helados artesanales con sabor de panettone y pandoro.
Roscón siempre
Con el roscón de reyes nos pasa lo mismo que con el panettone. Lo comeríamos todo el año, aunque es verdad que tiene su gracia que sea un dulce vinculado a una época concreta. Pero lo que sí podemos hacer es adelantarnos al día de Reyes y sacar un buen roscón como postre de cualquiera de las comidas o cenas de estas fiestas.
El que elaboran en la pastelería Mallorca de Madrid y que envían a toda España es una excelente opción, tanto en su versión clásica como con rellenos de nata o trufa. Disponible en tres tamaños desde 4 hasta 12 raciones, algo nos dice que si sobra para el desayuno tampoco será mucho problema.