Vinos por menos de 10 euros para triunfar en la mesa

10 vinos 2016

En realidad no son 10 sino 100 los vinos que Alicia Estrada selecciona cada año en un libro que se ha vuelto ya un clásico imprescindible de nuestra biblioteca: Los 100 mejores vinos por menos de 10 euros. La nueva edición de 2016 llega puntual a su cita y dispuesta a sugerirnos un centenar de botellas que pueden alegrar nuestras comidas y cenas navideñas sin tener que rascarnos mucho el bolsillo.

Libro 100 mejores vinosVinos buenos y baratos que no sobrepasan en ningún caso los 10 euros en tienda y a los que incluso les podemos añadir la tercera «b» de bonitos para rematar la ecuación. «Podrían ser muchos más», nos asegura Estrada cuando le pedimos que seleccione para nosotros 10 vinos con los que celebrar estas fiestas si el presupuesto es algo ajustado.

Así que en realidad esto es sólo un pequeño adelanto de todos los que pueden encontrarse en su libro -un excelente regalo para estas fiestas, por cierto- y con el que podemos elaborar nuestra propia lista de favoritos del año. Ya no hay excusa para comprar, regalar o tomar un mal vino.

1. Guerinda 3 Partes 2013 (D.O. Navarra)

Guerinda-3-partes

De Bodegas Máximo Abete llega este tinto 100% garnacha tinta. Vino artesanal que sabe a paisaje, fermentado en hormigón, con cuatro meses de crianza en roble que no apabullan el delicado tanino de la garnacha, dejándola mostrar su mejor expresión frutal, fresca y atlántica. Increíble relación precio/placer. Muy recomendable para mesas que buscan vinos que hablen con palabras comprensibles. Cuesta algo más de 6 euros.

2. Venta Morales Orgánico (D.O. Castilla – La Mancha)

venta-morales-organicoUn 100% Tempranillo de bodega Volver. Nuevos vinos que abren las puertas de una Mancha renovada. Viejos viñedos de casi 50 años en vaso, sin riego sobre suelos pobres de baja producción, expresión cierta de la tempranillo castellana. Jugoso, vivo y con una leve caricia de roble que enfatiza la fruta perfumándola de vainilla. Refresco de la cocina contundente, funciona bien incluso con caza. Cuesta poco más de 6 euros.

3. Viña Gormaz crianza 2011 (D.O. Ribera del Duero)

Vina-Gormaz-crianza-2011

Viñedos y Bodegas Gormaz es la responsable de este tinto monovarietal a base de tempranillo. Muy difícil encontrar un crianza de la Ribera con este precio y su gran calidad. Tinto de buena potencia pero taninos amables, ofrece un buen equilibrio entre la fruta madura y una madera que se deja notar sin oscurecer el vino. Compañero perfecto del cordero asado. Entre 7 y 8 euros.

4. Miriade Viognier 2014 (V.T. Castilla)

miriade-viognier

Un blanco 100% viognier de Bodegas Vallegarcía. A medio camino entre la gewürztraminer y el albariño, Miriade ofrece la sorpresa de la blanca viognier. Sorprende su equilibrio entre grado y frescura que hacen que el alcohol (14,5%) no sea agresivo. Nariz intensamente delicada y buen peso y volumen en boca. Aliado perfecto de las cocinas exóticas y los platos picantes. Se puede encontrar por menos de 8 euros.

5. Izadi blanco fermentado en barrica 2013 (D.O. Ca. Rioja) 

Izadi-barrica-2013Bodegas Izadi ha creado este blanco pasado por barrica con 80% de viera y un 20% de malvasía. Mirando al presente, Izadi ortorga protagonismo a la fruta. Cuidando el espíritu riojano, ligado al roble, el vino fermenta en madera nueva y allí madura tres meses sobre lías, ganando esas notas especiadas y cremosas que tan bien definen su tipicidad. Excelente compañero de los ahumados. Cuesta menos de 8 euros.

6. Dorado de Alberto

dorado-de-alberto

El Rueda actual, joven y afrutado, no tiene más de 40 años porque históricamente aquí se elaboraban blancos ajerezados. Entre los vinos de mayor nobleza estaban los dorados, parientes de los olorosos de Jerez. Con De Alberto se recuperan modos ancestrales, actualizados a los gusto de hoy. Gran sorpresa para el aperitivo o la tertulia este 100% verdejo. Y con un precio excelente: unos 8 euros.

7. Los cantos de Torremilanos 2012 (Ribera del Duero) 

Torremilanos-2012

Un tinto de gran personalidad de la bodega Finca de Torremilanos a base de tempranillo (95%) y merlot (5%). Ecológico, supone un paso más en la tradición de los tintos ribereños. Tiene fuerza pero se presenta elegante y sutil. Los cantos rodados aparecen en su nombre y también en ese punto de mineralidad que lo hace único. Aperitivo perfecto para abrir boca antes de las grandes celebraciones. Cuesta unos 9 euros.

8. Luno 2012 (D.O. Montsant)

Luno 2012Garnacha tinta, cariñena, syrah y cabernet sauvignon conforman este tinto de la bodega Ediciones I-Limitadas. Responde a la filosofía de su editor Alfredo Arribas, esencia de Montsant, primando el peso de las variedades autóctonas, garnacha y cariñena. Desde su complejidad ofrece la virtud de resultar un vino entendible y muy fácil de beber. Buena elección para llevarlo a la mesa de Navidad con un bacalao o acompañando asados de carnes rojas. Su precio ronda los 9 euros.

9. Nisia 2014 (D.O. Rueda)

Nisia-2014Un verdejo de bodegas Jorge Ordóñez. Excelente blanco, pura expresión de la tipicidad de la verdejo. Una pequeña parte de la uva fermentó en roble buscando el toque de la madera. Tras fermentar, el vino reposó cuatro meses sobre sus lías ganando untuosidad. Vino complejo, de nariz insinuante y boca untuosa, larga y amargosa que hace desear un nuevo trago. Rueda gastronómico, buen amigo de la cocina marinera. Cuesta algo más de 9 euros.

10. Ermita del Conde BLANCO (V.T. Castilla y León)

Ermita-conde-blanco

Bodegas Ermita del Conde presenta este monovarietal de albillo mayor, una variedad que tradicionalmente en Castilla se ha usado para dar brillo a los tintos. Recuerdo de otros tiempos, este gran blanco esconde complejidad. Su buena estructura, su carácter seco y limpio de exotismos, y el punto balsámico y especiado que presenta, lo hacen idóneo para refrescar asados. Excelente también con pescados salteados. Ronda los 10 euros.

3 COMENTARIOS

  1. ¿Cómo que es muy difícil encontrar un buen vino Ribera del Duero por menos de 10€? Más bien al contrario. Cuando la finalidad de estos texto sea informar y no venderse a las marcas, tendremos datos objetivos. Leer esto sólo denota desconocimiento por parte de quien lo escribe.

  2. Hasta donde yo veo No dice que sea difícil encontrar un ribera por menos de 10 euros, dice un CRIANZA de ribera, que es otra cosa. Los vinos de menos de 10 euros de ribera suelen ser vinos jóvenes o robles con pocos meses de barrica. Para mi tampoco es fácil hallar buenos crianzas de ribera a este precio. Si conoces muchos, sería estupendo que nos dijeras cuáles son.

  3. Nos encantan este tipo de artículos, porque siempre conocemos algún vino nuevo (para nosotros) para acompañar nuestras carnes 😉

    MArta por favor, recomiéndanos alguno de tus favoritos 😉

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí